Video: un grupo de activistas irrumpió en la transmisión de Gran Hermano Israel para exigir un alto al fuego en Gaza

Miembros del mayor movimiento popular judío-árabe con base en Israel, Standing Together (De pie juntos, en inglés), irrumpieron el sábado durante la transmisión del reality show Gran Hermano para exigir el alto al fuego en Gaza.

En las imágenes que se viralizaron en redes sociales, se puede ver a cuatro miembros de la organización sentados uno al lado del otro sobre un pequeño escenario con remeras que llevan la consigna “Salir de Gaza”.

“¡La guerra en Gaza debe terminar! ¡La guerra nos está matando a todos!”, dijo una de las activistas frente a las cámaras de televisión, según consignó el medio local Haaretz, mientras eran desalojados por guardias de seguridad.

“¡El gobierno israelí está enviando soldados a la muerte! ¡Israel está matando de hambre a Gaza! ¡Niños, mujeres y ancianos! ¡La nación exige un alto el fuego!”, gritaron al unísono antes de ser retirados del escenario.

Junto con la puesta en escena, la cuenta oficial de Standing Together en la red social X compartió un comunicado en el que se afirmó: “Sí, lo vieron en la transmisión en vivo de Gran Hermano en el Canal 13″.

Y se sentenció: “Los increíbles activistas irrumpieron en el escenario y pronunciaron un discurso frente a las cámaras contra la continuación de la guerra y contra la ocupación de Gaza que matará a los rehenes, a los palestinos de Gaza y a los soldados. Nuestro mensaje es claro: no hay rutina ni rutina”.

כן, ראיתם את זה בשידור החי של האח הגדול בערוץ 13 – הפעילות המדהימות של תנועת עומדים ביחד התפרצו לבמה עם חולצות של ״יוצאים מעזה״ ונשאו נאום מול המצלמות נגד המשך המלחמה ונגד הכיבוש של עזה שיהרוג את החטופים, את הפלסטינים בעזה ואת החיילים. המסר שלנו ברור: אין שגרה ואין עסקים כרגיל. pic.twitter.com/kQMIPCYzSR

— עומדים ביחד نقف معًا Standing Together🟣 (@omdimbeyachad) August 9, 2025

Eliah Levin, integrante del movimiento, dijo al diario israelí que cuando fueron expulsados por la fuerza del estudio, algunos integrantes de la producción se acercaron y dijeron entender y hasta acompañar la causa.

“Nos reunieron a todos y preguntaron si estábamos todos bien y si había algún herido. Luego nos dejaron agarrar nuestras cosas e irnos. Estábamos seguros de que se pondrían furiosos”, contó, sin salir de su asombro.

Sin embargo, lo que más la sorprendió fue la respuesta tanto del público como de los concursantes del programa. “Creía que nos iban a tirar botellas. Pero lo que pasó fue sorprendentemente positivo”, develó.

Y rescató: “Uno de los hermanos de los participantes bajó del escenario, se acercó a nosotros, nos chocó las manos y dijo ‘¡Bien hecho, muchas gracias!’. La gente está preparada para este mensaje“.

Por último, sobre futuras protestas similares, Levin anticipó: “Definitivamente planeamos intensificarlas. Este mes estará lleno de acciones como esta, dirigidas a combatir la rutina”.

La guerra en Gaza

En la madrugada del 7 de octubre de 2023, cientos de comandos de la fuerza terrorista Hamas se infiltraron en Israel y cometieron matanzas en numerosas localidades fronterizas y en un festival de música. Además secuestraron a 251 personas y las llevaron a la Franja de Gaza. A casi dos años, 49 siguen allí, de las cuales se cree que 20 siguen con vida.

En respuesta, Israel inició una ofensiva militar a gran escala sobre el enclave, con bombardeos aéreos y operaciones terrestres, con el objetivo de destruir las capacidades militares de Hamas y rescatar a los rehenes.

La guerra llevó al desplazamiento de la mayor parte de la población gazatí, llevó al colapso del sistema de salud y dejó al al territorio con escasez de alimentos, agua y medicamentos. Organismos internacionales y varios gobiernos reclaman pausas humanitarias o un alto el fuego, mientras continúan las negociaciones mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos para lograr un acuerdo que incluya la liberación de rehenes y la entrada de ayuda.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta el día de la fecha el total de fallecidos supera 61.430 personas, cifra que incluye a cientos de víctimas recientes en situaciones de hambre o bajo escombros.

El pasado jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo en una entrevista con Fox News que Israel intentará “tomar el control de toda la Franja de Gaza”, aunque aclaró que la intención no era gobernarla él mismo, sino establecer una zona de seguridad y luego transferir el gobierno a fuerzas árabes.

Miembros del mayor movimiento popular judío-árabe con base en Israel, Standing Together (De pie juntos, en inglés), irrumpieron el sábado durante la transmisión del reality show Gran Hermano para exigir el alto al fuego en Gaza.

En las imágenes que se viralizaron en redes sociales, se puede ver a cuatro miembros de la organización sentados uno al lado del otro sobre un pequeño escenario con remeras que llevan la consigna “Salir de Gaza”.

“¡La guerra en Gaza debe terminar! ¡La guerra nos está matando a todos!”, dijo una de las activistas frente a las cámaras de televisión, según consignó el medio local Haaretz, mientras eran desalojados por guardias de seguridad.

“¡El gobierno israelí está enviando soldados a la muerte! ¡Israel está matando de hambre a Gaza! ¡Niños, mujeres y ancianos! ¡La nación exige un alto el fuego!”, gritaron al unísono antes de ser retirados del escenario.

Junto con la puesta en escena, la cuenta oficial de Standing Together en la red social X compartió un comunicado en el que se afirmó: “Sí, lo vieron en la transmisión en vivo de Gran Hermano en el Canal 13″.

Y se sentenció: “Los increíbles activistas irrumpieron en el escenario y pronunciaron un discurso frente a las cámaras contra la continuación de la guerra y contra la ocupación de Gaza que matará a los rehenes, a los palestinos de Gaza y a los soldados. Nuestro mensaje es claro: no hay rutina ni rutina”.

כן, ראיתם את זה בשידור החי של האח הגדול בערוץ 13 – הפעילות המדהימות של תנועת עומדים ביחד התפרצו לבמה עם חולצות של ״יוצאים מעזה״ ונשאו נאום מול המצלמות נגד המשך המלחמה ונגד הכיבוש של עזה שיהרוג את החטופים, את הפלסטינים בעזה ואת החיילים. המסר שלנו ברור: אין שגרה ואין עסקים כרגיל. pic.twitter.com/kQMIPCYzSR

— עומדים ביחד نقف معًا Standing Together🟣 (@omdimbeyachad) August 9, 2025

Eliah Levin, integrante del movimiento, dijo al diario israelí que cuando fueron expulsados por la fuerza del estudio, algunos integrantes de la producción se acercaron y dijeron entender y hasta acompañar la causa.

“Nos reunieron a todos y preguntaron si estábamos todos bien y si había algún herido. Luego nos dejaron agarrar nuestras cosas e irnos. Estábamos seguros de que se pondrían furiosos”, contó, sin salir de su asombro.

Sin embargo, lo que más la sorprendió fue la respuesta tanto del público como de los concursantes del programa. “Creía que nos iban a tirar botellas. Pero lo que pasó fue sorprendentemente positivo”, develó.

Y rescató: “Uno de los hermanos de los participantes bajó del escenario, se acercó a nosotros, nos chocó las manos y dijo ‘¡Bien hecho, muchas gracias!’. La gente está preparada para este mensaje“.

Por último, sobre futuras protestas similares, Levin anticipó: “Definitivamente planeamos intensificarlas. Este mes estará lleno de acciones como esta, dirigidas a combatir la rutina”.

La guerra en Gaza

En la madrugada del 7 de octubre de 2023, cientos de comandos de la fuerza terrorista Hamas se infiltraron en Israel y cometieron matanzas en numerosas localidades fronterizas y en un festival de música. Además secuestraron a 251 personas y las llevaron a la Franja de Gaza. A casi dos años, 49 siguen allí, de las cuales se cree que 20 siguen con vida.

En respuesta, Israel inició una ofensiva militar a gran escala sobre el enclave, con bombardeos aéreos y operaciones terrestres, con el objetivo de destruir las capacidades militares de Hamas y rescatar a los rehenes.

La guerra llevó al desplazamiento de la mayor parte de la población gazatí, llevó al colapso del sistema de salud y dejó al al territorio con escasez de alimentos, agua y medicamentos. Organismos internacionales y varios gobiernos reclaman pausas humanitarias o un alto el fuego, mientras continúan las negociaciones mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos para lograr un acuerdo que incluya la liberación de rehenes y la entrada de ayuda.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, hasta el día de la fecha el total de fallecidos supera 61.430 personas, cifra que incluye a cientos de víctimas recientes en situaciones de hambre o bajo escombros.

El pasado jueves, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo en una entrevista con Fox News que Israel intentará “tomar el control de toda la Franja de Gaza”, aunque aclaró que la intención no era gobernarla él mismo, sino establecer una zona de seguridad y luego transferir el gobierno a fuerzas árabes.

 Integrantes del movimiento Stand Together invadieron el estudio televisivo y pidieron por el cese de las hostilidades antes de ser expulsados por la fuerza  Read More