Paris Saint-Germain se plantó con Donnarumma: no ataja más por no renovar el contrato

Es campeón de la Champions League siendo una de las figuras de la campaña de Paris Saint-Germain, subcampeón en el Mundial que obtuvo Chelsea y uno de los candidatos al premio Lev Yashin que France Football le concede al mejor arquero. La pasada fue, por amplio margen, la más destacada de las cuatro temporadas que Gianluigi Donnarumma lleva en PSG, y sin embargo los caminos entre el arquero y el club tienden a separarse, hay un conflicto en el que no se vislumbra una solución.

Las divergencias que venían de arrastre tuvieron este lunes un fuerte detonante: Donnarumma, por decisión de las autoridades de PSG, fue excluido de la delegación para el partido de este miércoles por la Supercopa de Europa ante Tottenham, que enfrenta al campeón de la Champions con el de la Europa League.

PSG le da la bienvenida al nuevo arquero

🎥 Lucas Chevalier inaugura su aventura en París ❤️💙 pic.twitter.com/RqsBFGsz5u

— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) August 10, 2025

Esta marginación debe interpretarse como la antesala de la salida del guardavallas. Lo que queda por resolver es cuándo y adónde irá. Las razones de este divorcio que hace mucho ruido en el fútbol francés y repercute en Italia tiene dos motivos. El principal es el contractual, la falta de un acuerdo para extender el vínculo que vence dentro de un año. La otra razón, que no es la más determinante, es futbolística, relacionada con la predilección de Luis Enrique por un arquero con mejor juego con los pies. El entrenador español, a principios de la temporada pasada, ya había evaluado un cambio, pero tampoco lo convencía el nivel del suplente, el ruso Matvey Safonov, y el buen rendimiento de Donnarumma aplazaron cualquier modificación.

Entre el club que preside Nasser Al-Khelaifi, delegado de los dueños qataríes, y Donnarumma, se estableció una pugna de poder en la que PSG no quiere ceder, a pesar del gran año que tuvo el italiano y del respaldo y el afecto que le demuestran los hinchas.

Fuentes allegadas a PSG le comentaron a LA NACION el nuevo modelo de gestión de las autoridades: “Con la llegada de Luis Enrique cambió todo. Antes mandaban los jugadores, los Mbappé, los Neymar, los Messi. Ahora manda el club”. ¿Cómo se refleja esto? En la política de la renovación de los contratos: ahora ofrecen un salario fijo que es inferior a lo que tenían firmado, pero con la posibilidad de ganar mucho más que antes en función del rendimiento. Productividad, le dicen.

Hay quienes se avinieron a este esquema: Vitinha, Hakimi y Nuno Mendes, tres piezas fundamentales de la formación, renovaron hasta 2029. Donnarumma, de 26 años, rechazó este contrato variable, dio vueltas, estiró las conversaciones, especuló con que su gran temporada lo hacía merecedor de un trato especial y distinto, que no recibió y que el entorno del jugador considera injusto.

Las negociaciones por la renovación del contrato de Donnarumma llevan meses de estancamiento. Y PSG le envió al italiano una señal concreta con la reciente contratación del arquero Lucas Chevalier, de Lille, por 30 millones de euros. El mensaje fue “ya tenemos arquero”. De 23 años, Chevalier todavía no tiene tanto roce internacional -en la temporada pasada disputó por primera vez la Champions League-, pero por sus condiciones se le augura un futuro como arquero de la selección de Francia.

Los penales consagratorios contra Liverpool

De no modificarse esta situación, Donnarumma se encuentra en una encrucijada futbolística y económica. Si se queda sin renovar el contrato, le espera el banco de suplentes, algo que lo perjudica con la selección de Italia en el año previo al Mundial 2026. En el caso de seguir en PSG, aun estando relegado, en julio próximo se irá como agente libre y podrá negociar personalmente una suma importante. No sería la primera vez que Gigi se va de un club con el pase en su poder: ya lo hizo en 2021, cuando enfureció a los tifosi de Milan por no renovar el contrato para firmar con PSG.

Lo que destrabaría este entuerto es una transferencia, en un mercado de pases europeo al que solo le quedan 20 días. Según Sky Sports, Paris Saint Germain se conformaría con una cifra de entre 20 y 30 millones de euros. Trascendió un interés de Manchester United, que quiso contratar sin éxito a préstamo a Dibu Martínez, por quien Aston Villa solo acepta una venta en torno a los 40 millones de euros. De PSG ya se desvinculó Arnau Tenas, que era el tercer arquero del plantel.

Puso la cara, se llevó un terrible planchazo

Si se acaba su ciclo en París, Donnarumma emigrará tras obtener 10 títulos (cuatro Ligue 1, una Champions League, dos copas de Francia y tres supercopas). En dos temporadas fue elegido el mejor arquero de Francia. En el último curso entró definitivamente en el corazón de los hinchas al ser decisivo con los dos penales que atajó (a Darwin Núñez y Curtis Jones) en la definición ante Liverpool, en Anfield Road, por los octavos final de la Champions.

También fue clave en la clasificación a las semifinales con varias atajadas en el desquite frente a Aston Villa. Se le valoró su valentía para salir caminando con la mitad del rostro destrozado tras recibir un planchazo de Wilfried Singo en un encuentro contra Monaco por la Ligue 1. Todavía quedan huellas de esas heridas en su mejilla derecha. Resta saber cuán profundas serán las de las relaciones rotas en los escritorios.

Es campeón de la Champions League siendo una de las figuras de la campaña de Paris Saint-Germain, subcampeón en el Mundial que obtuvo Chelsea y uno de los candidatos al premio Lev Yashin que France Football le concede al mejor arquero. La pasada fue, por amplio margen, la más destacada de las cuatro temporadas que Gianluigi Donnarumma lleva en PSG, y sin embargo los caminos entre el arquero y el club tienden a separarse, hay un conflicto en el que no se vislumbra una solución.

Las divergencias que venían de arrastre tuvieron este lunes un fuerte detonante: Donnarumma, por decisión de las autoridades de PSG, fue excluido de la delegación para el partido de este miércoles por la Supercopa de Europa ante Tottenham, que enfrenta al campeón de la Champions con el de la Europa League.

PSG le da la bienvenida al nuevo arquero

🎥 Lucas Chevalier inaugura su aventura en París ❤️💙 pic.twitter.com/RqsBFGsz5u

— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) August 10, 2025

Esta marginación debe interpretarse como la antesala de la salida del guardavallas. Lo que queda por resolver es cuándo y adónde irá. Las razones de este divorcio que hace mucho ruido en el fútbol francés y repercute en Italia tiene dos motivos. El principal es el contractual, la falta de un acuerdo para extender el vínculo que vence dentro de un año. La otra razón, que no es la más determinante, es futbolística, relacionada con la predilección de Luis Enrique por un arquero con mejor juego con los pies. El entrenador español, a principios de la temporada pasada, ya había evaluado un cambio, pero tampoco lo convencía el nivel del suplente, el ruso Matvey Safonov, y el buen rendimiento de Donnarumma aplazaron cualquier modificación.

Entre el club que preside Nasser Al-Khelaifi, delegado de los dueños qataríes, y Donnarumma, se estableció una pugna de poder en la que PSG no quiere ceder, a pesar del gran año que tuvo el italiano y del respaldo y el afecto que le demuestran los hinchas.

Fuentes allegadas a PSG le comentaron a LA NACION el nuevo modelo de gestión de las autoridades: “Con la llegada de Luis Enrique cambió todo. Antes mandaban los jugadores, los Mbappé, los Neymar, los Messi. Ahora manda el club”. ¿Cómo se refleja esto? En la política de la renovación de los contratos: ahora ofrecen un salario fijo que es inferior a lo que tenían firmado, pero con la posibilidad de ganar mucho más que antes en función del rendimiento. Productividad, le dicen.

Hay quienes se avinieron a este esquema: Vitinha, Hakimi y Nuno Mendes, tres piezas fundamentales de la formación, renovaron hasta 2029. Donnarumma, de 26 años, rechazó este contrato variable, dio vueltas, estiró las conversaciones, especuló con que su gran temporada lo hacía merecedor de un trato especial y distinto, que no recibió y que el entorno del jugador considera injusto.

Las negociaciones por la renovación del contrato de Donnarumma llevan meses de estancamiento. Y PSG le envió al italiano una señal concreta con la reciente contratación del arquero Lucas Chevalier, de Lille, por 30 millones de euros. El mensaje fue “ya tenemos arquero”. De 23 años, Chevalier todavía no tiene tanto roce internacional -en la temporada pasada disputó por primera vez la Champions League-, pero por sus condiciones se le augura un futuro como arquero de la selección de Francia.

Los penales consagratorios contra Liverpool

De no modificarse esta situación, Donnarumma se encuentra en una encrucijada futbolística y económica. Si se queda sin renovar el contrato, le espera el banco de suplentes, algo que lo perjudica con la selección de Italia en el año previo al Mundial 2026. En el caso de seguir en PSG, aun estando relegado, en julio próximo se irá como agente libre y podrá negociar personalmente una suma importante. No sería la primera vez que Gigi se va de un club con el pase en su poder: ya lo hizo en 2021, cuando enfureció a los tifosi de Milan por no renovar el contrato para firmar con PSG.

Lo que destrabaría este entuerto es una transferencia, en un mercado de pases europeo al que solo le quedan 20 días. Según Sky Sports, Paris Saint Germain se conformaría con una cifra de entre 20 y 30 millones de euros. Trascendió un interés de Manchester United, que quiso contratar sin éxito a préstamo a Dibu Martínez, por quien Aston Villa solo acepta una venta en torno a los 40 millones de euros. De PSG ya se desvinculó Arnau Tenas, que era el tercer arquero del plantel.

Puso la cara, se llevó un terrible planchazo

Si se acaba su ciclo en París, Donnarumma emigrará tras obtener 10 títulos (cuatro Ligue 1, una Champions League, dos copas de Francia y tres supercopas). En dos temporadas fue elegido el mejor arquero de Francia. En el último curso entró definitivamente en el corazón de los hinchas al ser decisivo con los dos penales que atajó (a Darwin Núñez y Curtis Jones) en la definición ante Liverpool, en Anfield Road, por los octavos final de la Champions.

También fue clave en la clasificación a las semifinales con varias atajadas en el desquite frente a Aston Villa. Se le valoró su valentía para salir caminando con la mitad del rostro destrozado tras recibir un planchazo de Wilfried Singo en un encuentro contra Monaco por la Ligue 1. Todavía quedan huellas de esas heridas en su mejilla derecha. Resta saber cuán profundas serán las de las relaciones rotas en los escritorios.

 El arquero, figura del club francés, fue excluido del plantel que enfrentará a Tottenham por la Supercopa de Europa  Read More