Evacuaciones en Alaska por las inundaciones que provocó el impresionante deshielo de un glaciar

JUENAU, Alaska.- En la previa de la cumbre del presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, los residentes de Juneau, capital de Alaska, se preparaban para evacuar sus hogares este miércoles luego de que un desbordamiento de un lago glaciar provocara un aumento histórico del río Mendenhall, alcanzando niveles que podrían superar todos los récords previos.

La ciudad, con más de 30.000 habitantes, enfrenta riesgos para casas, rutas y vecindarios cercanos al glaciar Mendenhall, una atracción turística popular a apenas 19 kilómetros del centro urbano.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) reportó que durante la madrugada del miércoles el río superó los 4,8 metros, superando el nivel de inundación importante y los máximos registrados en 2023 y 2024. Se esperaba que el nivel alcanzara hasta 5,2 metros antes de que las aguas comenzaran a retroceder. “Este será un nuevo récord, basado en toda la información que tenemos”, indicó Nicole Ferrin, meteoróloga del NWS, en conferencia de prensa.

Las autoridades locales habían advertido durante días a los residentes sobre la posibilidad de evacuaciones. Algunas familias respondieron a las recomendaciones y se trasladaron a zonas seguras, mientras que otras permanecieron vigilando el avance del agua, que se filtraba bajo barreras recién erigidas para proteger las viviendas.

Hasta el momento, no se habían reportado daños graves ni heridos, aunque algunas calles mostraban acumulación de agua.

El ascenso de los lagos glaciares en Alaska aumenta el temor a inundaciones récord

El fenómeno detrás de las inundaciones se conoce como GLOF (Glacial Lake Outburst Flood, o inundación por desbordamiento de lago glaciar). Se produce cuando el agua acumulada en lagos formados por el deshielo de glaciares se libera repentinamente, arrastrando sedimentos y rocas que pueden destruir estructuras río abajo. En el caso de Juneau, la Cuenca Suicide, al pie del glaciar Suicide, ha experimentado este proceso al menos 39 veces desde 2011, cuando ocurrió el primer evento registrado.

La Cuenca Suicide se formó tras la retirada del glaciar Suicide, que antiguamente desembocaba en el glaciar Mendenhall. A medida que el Suicide se derrite, se abre un vacío en el valle que acumula nieve derretida y lluvias, y cuando el nivel del agua alcanza un punto crítico, fluye hacia el río Mendenhall. Expertos señalan que estas descargas pueden liberar hasta 57.000 millones de litros de agua, equivalentes a casi 23.000 piletas olímpicas, arrastrando sedimentos y causando inundaciones severas.

El calentamiento global

El cambio climático está acelerando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos. En Alaska subió la temperatura más rápido que cualquier otro estado de Estados Unidos, y los glaciares del Campo de Hielo de Juneau se derriten al doble de velocidad que antes de 2010. “A medida que aumenta el derretimiento, la cuenca se llenará un poco más, y los vecinos río abajo estarán en riesgo”, señaló a The New York Times Bob McNabb, glaciólogo de la Universidad del Ulster.

En respuesta a la amenaza, la ciudad construyó un dique temporal de aproximadamente 4 kilómetros, compuesto por 10.000 barreras “Hesco”, sacos de arena gigantes que protegen más de 460 propiedades durante un evento de inundación de hasta 5,5 metros. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército estudia actualmente la región para evaluar soluciones permanentes, aunque se espera que mientras el glaciar Mendenhall funcione como presa de hielo, la amenaza persista entre 25 y 60 años.

Históricamente, las inundaciones de la Cuenca Suicide han sido cada vez más graves. El año pasado, el río Mendenhall alcanzó casi 5 metros, dañando casi 300 viviendas. El aumento de temperatura no solo acelera el derretimiento de los glaciares, sino que también provoca que los lagos glaciares acumulen más agua, aumentando el riesgo de GLOF a nivel mundial.

Según estudios de 2020 y 2023, la cantidad, superficie y volumen de los lagos glaciares ha aumentado aproximadamente un 50% desde 1990, y 15 millones de personas viven a menos de 50 kilómetros de un lago con riesgo de desbordamiento.

El gobernador Mike Dunleavy declaró el domingo estado de desastre estatal ante la “amenaza inminente de inundaciones catastróficas por un GLOF”, y las autoridades continúan monitoreando la situación mientras la ciudad enfrenta otra jornada de alerta máxima.

A medida que el planeta se calienta, los científicos advierten que los GLOF serán más frecuentes, aunque los riesgos específicos dependen de la topografía, la cantidad de hielo y la estabilidad de las presas naturales de roca y hielo.

Agencia AP y diario The New York Times

JUENAU, Alaska.- En la previa de la cumbre del presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, los residentes de Juneau, capital de Alaska, se preparaban para evacuar sus hogares este miércoles luego de que un desbordamiento de un lago glaciar provocara un aumento histórico del río Mendenhall, alcanzando niveles que podrían superar todos los récords previos.

La ciudad, con más de 30.000 habitantes, enfrenta riesgos para casas, rutas y vecindarios cercanos al glaciar Mendenhall, una atracción turística popular a apenas 19 kilómetros del centro urbano.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) reportó que durante la madrugada del miércoles el río superó los 4,8 metros, superando el nivel de inundación importante y los máximos registrados en 2023 y 2024. Se esperaba que el nivel alcanzara hasta 5,2 metros antes de que las aguas comenzaran a retroceder. “Este será un nuevo récord, basado en toda la información que tenemos”, indicó Nicole Ferrin, meteoróloga del NWS, en conferencia de prensa.

Las autoridades locales habían advertido durante días a los residentes sobre la posibilidad de evacuaciones. Algunas familias respondieron a las recomendaciones y se trasladaron a zonas seguras, mientras que otras permanecieron vigilando el avance del agua, que se filtraba bajo barreras recién erigidas para proteger las viviendas.

Hasta el momento, no se habían reportado daños graves ni heridos, aunque algunas calles mostraban acumulación de agua.

El ascenso de los lagos glaciares en Alaska aumenta el temor a inundaciones récord

El fenómeno detrás de las inundaciones se conoce como GLOF (Glacial Lake Outburst Flood, o inundación por desbordamiento de lago glaciar). Se produce cuando el agua acumulada en lagos formados por el deshielo de glaciares se libera repentinamente, arrastrando sedimentos y rocas que pueden destruir estructuras río abajo. En el caso de Juneau, la Cuenca Suicide, al pie del glaciar Suicide, ha experimentado este proceso al menos 39 veces desde 2011, cuando ocurrió el primer evento registrado.

La Cuenca Suicide se formó tras la retirada del glaciar Suicide, que antiguamente desembocaba en el glaciar Mendenhall. A medida que el Suicide se derrite, se abre un vacío en el valle que acumula nieve derretida y lluvias, y cuando el nivel del agua alcanza un punto crítico, fluye hacia el río Mendenhall. Expertos señalan que estas descargas pueden liberar hasta 57.000 millones de litros de agua, equivalentes a casi 23.000 piletas olímpicas, arrastrando sedimentos y causando inundaciones severas.

El calentamiento global

El cambio climático está acelerando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos. En Alaska subió la temperatura más rápido que cualquier otro estado de Estados Unidos, y los glaciares del Campo de Hielo de Juneau se derriten al doble de velocidad que antes de 2010. “A medida que aumenta el derretimiento, la cuenca se llenará un poco más, y los vecinos río abajo estarán en riesgo”, señaló a The New York Times Bob McNabb, glaciólogo de la Universidad del Ulster.

En respuesta a la amenaza, la ciudad construyó un dique temporal de aproximadamente 4 kilómetros, compuesto por 10.000 barreras “Hesco”, sacos de arena gigantes que protegen más de 460 propiedades durante un evento de inundación de hasta 5,5 metros. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército estudia actualmente la región para evaluar soluciones permanentes, aunque se espera que mientras el glaciar Mendenhall funcione como presa de hielo, la amenaza persista entre 25 y 60 años.

Históricamente, las inundaciones de la Cuenca Suicide han sido cada vez más graves. El año pasado, el río Mendenhall alcanzó casi 5 metros, dañando casi 300 viviendas. El aumento de temperatura no solo acelera el derretimiento de los glaciares, sino que también provoca que los lagos glaciares acumulen más agua, aumentando el riesgo de GLOF a nivel mundial.

Según estudios de 2020 y 2023, la cantidad, superficie y volumen de los lagos glaciares ha aumentado aproximadamente un 50% desde 1990, y 15 millones de personas viven a menos de 50 kilómetros de un lago con riesgo de desbordamiento.

El gobernador Mike Dunleavy declaró el domingo estado de desastre estatal ante la “amenaza inminente de inundaciones catastróficas por un GLOF”, y las autoridades continúan monitoreando la situación mientras la ciudad enfrenta otra jornada de alerta máxima.

A medida que el planeta se calienta, los científicos advierten que los GLOF serán más frecuentes, aunque los riesgos específicos dependen de la topografía, la cantidad de hielo y la estabilidad de las presas naturales de roca y hielo.

Agencia AP y diario The New York Times

 La capital del estado norteamericano enfrenta niveles históricos del río Mendenhall, justo antes de la cumbre entre Trump y Putin  Read More