Una automotriz lanza su primera pickup y confirma su llegada a la Argentina

Kia es una de esas marcas que vienen registrando un gran crecimiento en la Argentina: en los primeros siete meses de 2024 había registrado 328 ventas de 0km, mientras que en el mismo periodo pero de este año logró las 1686 operaciones, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Con un crecimiento sostenido y el objetivo de seguir escalando en el ranking no sólo del país sino de la región es que la marca presentó su primera pickup en Chile. La Tasman no tiene aún fecha oficial de arribo a la Argentina.

Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025

Con cabina doble, se comercializará en tres versiones (Base, x-Line y x-Pro). Acorde a lo que informa Kia, fue puesta a prueba en 1777 evaluaciones de desarrollo y otros 18.000 ciclos de evaluación en condiciones extremas donde pasó por climas nevados en Suecia hasta la sabana australiana.

“La Kia Tasman no es sólo otro modelo en nuestro portafolio, es una plataforma de crecimiento estratégico”, remarcó Steve Lee, presidente de Kia Centroamérica y América del Sur.

En una sintonía similar, el diseñador jefe de Kia Design Center America, Thomas Kearns, dijo: “Kia Tasman se creó para exploradores, aventureros y emprendedores, personas que necesitan un vehículo en el que puedan confiar en cualquier situación”.

“Su diseño refleja ese espíritu: honesto, resistente y práctico. Es una camioneta que combina a la perfección el estilo de vida y la utilidad y encarna el compromiso de Kia con el diseño audaz y visión de futuro”, agregó. En cuanto a los colores disponibles para su exterior se encuentran las tonalidades: Clear White, Aurora Black Pearl, Tan Beige y Denim Blue.

Puertas adentro luce un interior con el foco puesto en lo audaz y en la vanguardia. El volante es multifunción y equipa dos pantallas de 12,3 pulgadas que conforman una panorámica unificada sumada a otra central táctil de control climático de 5 pulgadas.

A su vez, los asientos traseros son reclinables y cuenta con 33 litros de almacenamiento oculto en la parte posterior.

Los colores del interior ofrecen una gama personalizable para las versiones x-Line y x-Pro, versiones que equipan también tracción en las cuatro ruedas y tres modos de conducción (Eco, Smart y Sport). La alternativa base incorpora tracción 4×4 como equipamiento adicional.

Otras diferencias entre las distintas versiones de la gama es que la propuesta más equipada [la x-Pro] trae dos tecnologías todoterreno, como el diferencial trasero de bloqueo electrónico (e-LD) y el modo X-TREK.

En cuanto a seguridad, cuenta con un completo paquete de asistencias a la conducción. Por el momento, la marca confirmó la presencia de alerta de punto ciego, control crucero inteligente y asistencia de mantenimiento de carril. Su precio, motorización y demás características de seguridad serán informadas más adelante.

Kia es una de esas marcas que vienen registrando un gran crecimiento en la Argentina: en los primeros siete meses de 2024 había registrado 328 ventas de 0km, mientras que en el mismo periodo pero de este año logró las 1686 operaciones, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Con un crecimiento sostenido y el objetivo de seguir escalando en el ranking no sólo del país sino de la región es que la marca presentó su primera pickup en Chile. La Tasman no tiene aún fecha oficial de arribo a la Argentina.

Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025

Con cabina doble, se comercializará en tres versiones (Base, x-Line y x-Pro). Acorde a lo que informa Kia, fue puesta a prueba en 1777 evaluaciones de desarrollo y otros 18.000 ciclos de evaluación en condiciones extremas donde pasó por climas nevados en Suecia hasta la sabana australiana.

“La Kia Tasman no es sólo otro modelo en nuestro portafolio, es una plataforma de crecimiento estratégico”, remarcó Steve Lee, presidente de Kia Centroamérica y América del Sur.

En una sintonía similar, el diseñador jefe de Kia Design Center America, Thomas Kearns, dijo: “Kia Tasman se creó para exploradores, aventureros y emprendedores, personas que necesitan un vehículo en el que puedan confiar en cualquier situación”.

“Su diseño refleja ese espíritu: honesto, resistente y práctico. Es una camioneta que combina a la perfección el estilo de vida y la utilidad y encarna el compromiso de Kia con el diseño audaz y visión de futuro”, agregó. En cuanto a los colores disponibles para su exterior se encuentran las tonalidades: Clear White, Aurora Black Pearl, Tan Beige y Denim Blue.

Puertas adentro luce un interior con el foco puesto en lo audaz y en la vanguardia. El volante es multifunción y equipa dos pantallas de 12,3 pulgadas que conforman una panorámica unificada sumada a otra central táctil de control climático de 5 pulgadas.

A su vez, los asientos traseros son reclinables y cuenta con 33 litros de almacenamiento oculto en la parte posterior.

Los colores del interior ofrecen una gama personalizable para las versiones x-Line y x-Pro, versiones que equipan también tracción en las cuatro ruedas y tres modos de conducción (Eco, Smart y Sport). La alternativa base incorpora tracción 4×4 como equipamiento adicional.

Otras diferencias entre las distintas versiones de la gama es que la propuesta más equipada [la x-Pro] trae dos tecnologías todoterreno, como el diferencial trasero de bloqueo electrónico (e-LD) y el modo X-TREK.

En cuanto a seguridad, cuenta con un completo paquete de asistencias a la conducción. Por el momento, la marca confirmó la presencia de alerta de punto ciego, control crucero inteligente y asistencia de mantenimiento de carril. Su precio, motorización y demás características de seguridad serán informadas más adelante.

 Se trata de la primera camioneta de Kia a nivel mundial, que fue presentada para la región en Chile; cuáles son los detalles que se conocen  Read More