7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Arte y teatro. Con El Gusanito, una ópera visual sobre el legendario disco de Jorge de la Vega dirigida por Lolo y Lauti comenzará Exposiciones en cartel, un ciclo teatral que inaugurará un nuevo género de exposiciones escénicas dentro del programa anual Arte Es Teatro. Hoy, mañana y pasado en el auditorio del museo. Entradas desde $6000, a la venta en boletería y por EntradasBA. En Fundación Klemm (Marcelo T. de Alvear 626), en tanto, se inauguró el lunes la muestra Fashion, de Clara Esborraz. Con entrada gratis, incluye fotografías y un ciclo de performance que propone “un giro a las artes de la escena y al teatro físico, donde el énfasis en una acción frenética se vuelve un acto provocador”.​​​​​​Inauguraciones. La primera muestra individual en Buenos Aires del artista jujeño Pablo Martínez, codirector de la galería cordobesa Satélite, se presentará hoy a las 18 en La Ira de Dios (Av. Roque Sáenz Peña 628, 5to piso). Y a las 18.30, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985), abrirá Cuando todo esto haya terminado, de Yaya Firpo. El sábado a las 17 abrirá otra de Aurora Castillo en Moria (Bolívar 430), y el martes a las 19 será el turno de las de Rodrigo Abd y Agustín Sirai en Arthaus (Bartolomé Mitre 434). Visitas guiadas. Un recorrido comentado por la exposición del Premio Braque se realizará el sábado a las 14 en la sede Hotel de Inmigrantes de Muntref (Av. Antártida Argentina entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebús, Puerto Madero), a cargo de los curadores Francisco Lemus y Alejandra Aguado, y de las artistas Paula Castro y Josefina Labourt. Y el martes a las 18, la curadora Lara Marmor y la artista Luciana Levinton ofrecerán otro por la muestra El canon modernista en la galería Van Riel (Juncal 790 PB). Ambos con participación gratuita.Buenos Aires Color. Así se titula el libro de Nora Iniesta que se presentará el miércoles a las 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473). Acompañarán a la artista el crítico de arte Daniel Molina, autor del prólogo del libro, y el diseñador Albano García. Entrada gratis. Taller en La Boca. “Exploraciones abstractas” se titula la actividad que dictará Marina Oybin en Fundación Larivière (Caboto 564), el sábado de 14 a 16, para chicos de 10 a 15 años. A partir de las exhibiciones Abstracciones fotográficas, con curaduría de Alexis Fabry, y Un mar íntimo, de Francisca López, con curaduría de Rafael Cippolini, se pondrá el foco en el concepto de abstracción que vincula a ambas muestras. Gratis con inscripción previa.Manuscritos de Borges. Mañana, a las 18, en la casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831), se presenta el libro Cuadernos y conferencias, de Jorge Luis Borges, que reúne manuscritos inéditos. Participan Magdalena Cámpora, Gonzalo Aguilar, Lucas Adur y Mariela Blanco. Coordina: Juan Antonio Lázara, director de Letras del Fondo Nacional de las Artes. Entrada libre, con inscripción previa por correo electrónico: fnartes@fnartes.gob.ar Conversatorio. Graciela Speranza y Maristella Svampa explorarán los desafíos de la crisis planetaria a través de la experiencia que propone Geonnitus, una impactante instalación escultórica, sonora y visual. Sábado 17, a las 19, y domingo 18, a las 18, en Investigaciones del Futuro, Intendente Boers 937, Villa Lynch. Entrada libre.

​Arte y teatro. Con El Gusanito, una ópera visual sobre el legendario disco de Jorge de la Vega dirigida por Lolo y Lauti comenzará Exposiciones en cartel, un ciclo teatral que inaugurará un nuevo género de exposiciones escénicas dentro del programa anual Arte Es Teatro. Hoy, mañana y pasado en el auditorio del museo. Entradas desde $6000, a la venta en boletería y por EntradasBA. En Fundación Klemm (Marcelo T. de Alvear 626), en tanto, se inauguró el lunes la muestra Fashion, de Clara Esborraz. Con entrada gratis, incluye fotografías y un ciclo de performance que propone “un giro a las artes de la escena y al teatro físico, donde el énfasis en una acción frenética se vuelve un acto provocador”.​​​​​​Inauguraciones. La primera muestra individual en Buenos Aires del artista jujeño Pablo Martínez, codirector de la galería cordobesa Satélite, se presentará hoy a las 18 en La Ira de Dios (Av. Roque Sáenz Peña 628, 5to piso). Y a las 18.30, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985), abrirá Cuando todo esto haya terminado, de Yaya Firpo. El sábado a las 17 abrirá otra de Aurora Castillo en Moria (Bolívar 430), y el martes a las 19 será el turno de las de Rodrigo Abd y Agustín Sirai en Arthaus (Bartolomé Mitre 434). Visitas guiadas. Un recorrido comentado por la exposición del Premio Braque se realizará el sábado a las 14 en la sede Hotel de Inmigrantes de Muntref (Av. Antártida Argentina entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebús, Puerto Madero), a cargo de los curadores Francisco Lemus y Alejandra Aguado, y de las artistas Paula Castro y Josefina Labourt. Y el martes a las 18, la curadora Lara Marmor y la artista Luciana Levinton ofrecerán otro por la muestra El canon modernista en la galería Van Riel (Juncal 790 PB). Ambos con participación gratuita.Buenos Aires Color. Así se titula el libro de Nora Iniesta que se presentará el miércoles a las 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473). Acompañarán a la artista el crítico de arte Daniel Molina, autor del prólogo del libro, y el diseñador Albano García. Entrada gratis. Taller en La Boca. “Exploraciones abstractas” se titula la actividad que dictará Marina Oybin en Fundación Larivière (Caboto 564), el sábado de 14 a 16, para chicos de 10 a 15 años. A partir de las exhibiciones Abstracciones fotográficas, con curaduría de Alexis Fabry, y Un mar íntimo, de Francisca López, con curaduría de Rafael Cippolini, se pondrá el foco en el concepto de abstracción que vincula a ambas muestras. Gratis con inscripción previa.Manuscritos de Borges. Mañana, a las 18, en la casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831), se presenta el libro Cuadernos y conferencias, de Jorge Luis Borges, que reúne manuscritos inéditos. Participan Magdalena Cámpora, Gonzalo Aguilar, Lucas Adur y Mariela Blanco. Coordina: Juan Antonio Lázara, director de Letras del Fondo Nacional de las Artes. Entrada libre, con inscripción previa por correo electrónico: fnartes@fnartes.gob.ar Conversatorio. Graciela Speranza y Maristella Svampa explorarán los desafíos de la crisis planetaria a través de la experiencia que propone Geonnitus, una impactante instalación escultórica, sonora y visual. Sábado 17, a las 19, y domingo 18, a las 18, en Investigaciones del Futuro, Intendente Boers 937, Villa Lynch. Entrada libre. La agenda del jueves 15 al miércoles 21 de mayo en Buenos Aires  Read More