AmCham | Los gobernadores Llaryora y Pullaro aprovecharon el foro para reclamar a Milei que baje las retenciones y financie infraestructura

“¿Hablan de hacer Patria? Hagan Patria bajando las retenciones”. La frase, del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue pronunciada durante su participación en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, en el AmCham Summit 2025, y apuntó directo al Gobierno nacional.

Otro gobernador presente en el panel, el santafesino Maximiliano Pullaro, enfocó más en reclamos en la desatención libertaria en materia de infraestructura.

“Si no tenemos una política de desarrollo clara para el futuro, la sostenibilidad del modelo va a empezar a flaquear”, advirtió Llaryora.

Llaryora también apuntó a la necesidad de una reforma del “esquema impositivo” que lo haga “completamente distinto”, que “tenga en cuenta los servicios que prestamos y que la hagamos con responsabilidad”.

“Nos tenemos que sentar y al IVA lo tenemos que poner sobre la mesa, poner sobre la mesa Ingresos Brutos, las tasas municipales y otros impuestos que también cobra el gobierno nacional, pero que hoy no está haciendo nada”, enumeró, con tono crítico, el gobernador de Córdoba.

Llaryora agregó: “La voluntad de hacer estas reformas que son estructurales la tenemos todos los gobernadores, porque queremos que la Argentina salga de esta situación de una vez por todas”, dijo. Y remarcó “la sostenibilidad tiene que ser con empleo”.

Por su parte, Pullaro hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura. ”No hay inversión en las rutas nacionales”, advirtió el gobernador de Santa Fe, que viene de derrotar a los partidarios del presidente Milei en las elecciones para convencionales constituyentes de la provincia.

Pullaro definió como “correcto el ordenamiento de la macroeconomía” y agregó: “Estamos entusiasmados con eso”. Pero consideró que hace falta “una mirada del desarrollo del sistema productivo en su conjunto, y hacer más competitivas a nuestras empresas para generar más trabajo”.

El foro anual de AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, se desarrolla en el Centro de Exposiciones ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, y tras la exposición de diversos políticos y empresarios, será clausurado por el presidente Milei.

“¿Hablan de hacer Patria? Hagan Patria bajando las retenciones”. La frase, del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue pronunciada durante su participación en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, en el AmCham Summit 2025, y apuntó directo al Gobierno nacional.

Otro gobernador presente en el panel, el santafesino Maximiliano Pullaro, enfocó más en reclamos en la desatención libertaria en materia de infraestructura.

“Si no tenemos una política de desarrollo clara para el futuro, la sostenibilidad del modelo va a empezar a flaquear”, advirtió Llaryora.

Llaryora también apuntó a la necesidad de una reforma del “esquema impositivo” que lo haga “completamente distinto”, que “tenga en cuenta los servicios que prestamos y que la hagamos con responsabilidad”.

“Nos tenemos que sentar y al IVA lo tenemos que poner sobre la mesa, poner sobre la mesa Ingresos Brutos, las tasas municipales y otros impuestos que también cobra el gobierno nacional, pero que hoy no está haciendo nada”, enumeró, con tono crítico, el gobernador de Córdoba.

Llaryora agregó: “La voluntad de hacer estas reformas que son estructurales la tenemos todos los gobernadores, porque queremos que la Argentina salga de esta situación de una vez por todas”, dijo. Y remarcó “la sostenibilidad tiene que ser con empleo”.

Por su parte, Pullaro hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura. ”No hay inversión en las rutas nacionales”, advirtió el gobernador de Santa Fe, que viene de derrotar a los partidarios del presidente Milei en las elecciones para convencionales constituyentes de la provincia.

Pullaro definió como “correcto el ordenamiento de la macroeconomía” y agregó: “Estamos entusiasmados con eso”. Pero consideró que hace falta “una mirada del desarrollo del sistema productivo en su conjunto, y hacer más competitivas a nuestras empresas para generar más trabajo”.

El foro anual de AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, se desarrolla en el Centro de Exposiciones ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, y tras la exposición de diversos políticos y empresarios, será clausurado por el presidente Milei.

 Los mandatarios de Córdoba y Santa Fe expusieron en el tradicional encuentro de las empresas estadounidenses; cada uno planteó sus demandas, pero no se movieron en bloque  Read More