Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario

Una avioneta que se dirigía al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, en San Diego, California, este jueves por la mañana y dejó varias casas y autos en llamas. Las autoridades confirmaron que varias de las personas que viajaban a bordo murieron, aunque por el momento se desconoce el número de fallecidos y las causas del accidente.

Una avioneta chocó en San Diego y provocó un incendio

El incidente fue reportado de las 3.47 hs (hora local) al 3100 de la calle Salmon, en uno de los barrios de viviendas militares más grandes de Estados Unidos. El modelo del pequeño avión era un Cessna 550, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Los pasajeros que iban abordo de la avioneta murieron, pero ninguna de las personas del vecindario resultaron heridas, confirmó el subjefe de bomberos de San Diego, Dan Eddy, en una conferencia de prensa, según informó Associated Press. La aeronave tenía capacidad para entre ocho y diez personas, pero aún no determinaron con exactitud cuántas iban a bordo.

Tampoco están claras todavía las causas del accidente, en un comienzo especularon con que podría deberse a la densa niebla que había por la madrugada en la zona. “Apenas se podía ver lo que había delante”, señaló Eddy sobre las condiciones climáticas. Sin embargo, las autoridades investigarán si el avión chocó contra un cable eléctrico.

Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario

El avión provenía de Medio Oeste. Según señaló AP, el sitio web de seguimiento de vuelos Flight Aware menciona a un Cessna Citation II que tenía previsto llegar al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs de San Diego a las 3.47 hs desde el pequeño Aeropuerto Coronel James Jabara en Wichita, Kansas.

La avioneta habría chocado primero contra una casa en San Diego

La aeronave habría impactado al menos en el techo una vivienda, que quedó con el techo carbonizado y derrumbado. Tras la coalición, el derrame de combustible llevó al incendio de 15 viviendas y diferentes autos del lugar. Varias agencias acudieron para contener el fuego.

“Hay varios autos envueltos en llamas, hay combustible de avión por todas partes. Tenemos materiales peligrosos en el lugar y solicitamos más recursos. También estamos trabajando con el ejército”, explicó Eddy durante el operativo.

En declaraciones a NBC 7, los vecinos contaron que oyeron un fuerte estruendo y que las paredes de su casa se estremecieron. Incluso, uno de ellos describió la colisión como algo más parecido al ruido de fuegos artificiales que a una explosión.

Un sargento de la Infantería de Marina que trabaja en aviación y se encontraba en el sitio, consideró que el piloto realizó un “aterrizaje de emergencia” en medio de la calle, supuestamente con el objetivo de evitar chocar contra alguna casa, según informó Daily Mail.

En un comunicado que enviaron a medios locales, las autoridades aseguraron: “La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) investigarán. La NSTB dirigirá la investigación y proporcionará actualizaciones. Esta información es preliminar y está sujeta a cambios”.

Cuál fue el operativo tras el accidente

Ante las llamas y el combustible peligroso en el vecindario, las autoridades evacuaron a los residentes del barrio, ninguno resultó herido.

Además, cerraron diferentes carreteras y accesos. La rampa de salida de Aero Drive en dirección norte de la carretera Interestatal 15 está bloqueada y los conductores son desviados. También, la salida de la Interestatal 15 Norte a la altura de Aero Dr. está bloqueada debido a la actividad policial.

En el lugar todavía trabajan el departamento de bomberos, la policía militar, la Patrulla de Carreteras de California, la policía de San Diego y varias ambulancias.

Una avioneta que se dirigía al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, en San Diego, California, este jueves por la mañana y dejó varias casas y autos en llamas. Las autoridades confirmaron que varias de las personas que viajaban a bordo murieron, aunque por el momento se desconoce el número de fallecidos y las causas del accidente.

Una avioneta chocó en San Diego y provocó un incendio

El incidente fue reportado de las 3.47 hs (hora local) al 3100 de la calle Salmon, en uno de los barrios de viviendas militares más grandes de Estados Unidos. El modelo del pequeño avión era un Cessna 550, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Los pasajeros que iban abordo de la avioneta murieron, pero ninguna de las personas del vecindario resultaron heridas, confirmó el subjefe de bomberos de San Diego, Dan Eddy, en una conferencia de prensa, según informó Associated Press. La aeronave tenía capacidad para entre ocho y diez personas, pero aún no determinaron con exactitud cuántas iban a bordo.

Tampoco están claras todavía las causas del accidente, en un comienzo especularon con que podría deberse a la densa niebla que había por la madrugada en la zona. “Apenas se podía ver lo que había delante”, señaló Eddy sobre las condiciones climáticas. Sin embargo, las autoridades investigarán si el avión chocó contra un cable eléctrico.

Esto se sabe del accidente de una avioneta en San Diego: se estrelló en un vecindario

El avión provenía de Medio Oeste. Según señaló AP, el sitio web de seguimiento de vuelos Flight Aware menciona a un Cessna Citation II que tenía previsto llegar al Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs de San Diego a las 3.47 hs desde el pequeño Aeropuerto Coronel James Jabara en Wichita, Kansas.

La avioneta habría chocado primero contra una casa en San Diego

La aeronave habría impactado al menos en el techo una vivienda, que quedó con el techo carbonizado y derrumbado. Tras la coalición, el derrame de combustible llevó al incendio de 15 viviendas y diferentes autos del lugar. Varias agencias acudieron para contener el fuego.

“Hay varios autos envueltos en llamas, hay combustible de avión por todas partes. Tenemos materiales peligrosos en el lugar y solicitamos más recursos. También estamos trabajando con el ejército”, explicó Eddy durante el operativo.

En declaraciones a NBC 7, los vecinos contaron que oyeron un fuerte estruendo y que las paredes de su casa se estremecieron. Incluso, uno de ellos describió la colisión como algo más parecido al ruido de fuegos artificiales que a una explosión.

Un sargento de la Infantería de Marina que trabaja en aviación y se encontraba en el sitio, consideró que el piloto realizó un “aterrizaje de emergencia” en medio de la calle, supuestamente con el objetivo de evitar chocar contra alguna casa, según informó Daily Mail.

En un comunicado que enviaron a medios locales, las autoridades aseguraron: “La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) investigarán. La NSTB dirigirá la investigación y proporcionará actualizaciones. Esta información es preliminar y está sujeta a cambios”.

Cuál fue el operativo tras el accidente

Ante las llamas y el combustible peligroso en el vecindario, las autoridades evacuaron a los residentes del barrio, ninguno resultó herido.

Además, cerraron diferentes carreteras y accesos. La rampa de salida de Aero Drive en dirección norte de la carretera Interestatal 15 está bloqueada y los conductores son desviados. También, la salida de la Interestatal 15 Norte a la altura de Aero Dr. está bloqueada debido a la actividad policial.

En el lugar todavía trabajan el departamento de bomberos, la policía militar, la Patrulla de Carreteras de California, la policía de San Diego y varias ambulancias.

 Una avioneta Cessna 550 se estrelló en un vecindario de San Diego. La FAA investiga el accidente y aún no confirmó cuántas personas iban a bordo.  Read More