13.22 | El descenso térmico más marcado del año hasta ahora
Con el ingreso del frente de aire frío de origen polar que tendrá un impacto directo en el AMBA desde el martes 27, se espera que este fenómeno genere el descenso térmico más marcado en lo que va de 2025.
12.48 | Consejos específicos ante la acumulación de nieve
Durante las precipitaciones níveas de variada intensidad se recomienda retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos para evitar derrumbes, circular únicamente con vehículos adecuados y equipados para hielo y nieve, ventilar frecuentemente los ambientes cerrados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.
12.21 | Acumulaciones de nieve de hasta 30 cm
El SMN también emitió una alerta amarilla por nevadas para el suroeste de San Juan y el oeste de Mendoza. Según precisó el organismo, se esperan nevadas de variada intensidad. En las áreas cordilleranas, las acumulaciones podrían oscilar entre los 15 y 30 centímetros, mientras que en la meseta de Santa Cruz se estiman entre 10 y 15 centímetros.
12.00 | Ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas cordilleranas
Se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
11.30 | La Patagonia con inestabilidad y una mínima de 4°C
Luego de una mañana con lluvias aisladas, se esperan nevadas para el mediodía. Por la tarde, el viento cobrará intensidad y se mantendrá durante la noche, cuando volverán las precipitaciones aisladas. El viento podría llegar a los 50 km/h, con ráfagas que superarían los 75 km/h. La mínima será de 4°C y la máxima, de 10°C.
11.11 | Para la región de Cuyo, clima templado
A lo largo de toda la jornada se mantendrá la nubosidad, con una temperatura que oscilará entre los 11°C y los 22°C.
10.30 | Niebla para el centro y el área pampeana
Durante la mañana y el mediodía se mantendrá la niebla en el centro del país. Por la tarde, el cielo estará nublado. A la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora. La temperatura variará entre los 14°C hasta los 21°C
🌧️ Mañana fresca e inestable en el centro-este del país, con tormentas fuertes en el Litoral y la costa bonaerense. También se registran lluvias y nevadas en la Patagonia
⚠️ Por la tarde, se prevé que las tormentas se intensifiquen en la franja central
👉https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/z4MbTFNyVX
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 26, 2025
10.15 | En el norte del país, muchas nubes y viento
Durante todo el día estará nublado, con una temperatura mínima de 10°C y una máxima de 24°C. También se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.
10.00 | Recomendaciones de cara a las fuertes lluvias y ráfagas para evitar complicaciones
Algunos de los tips que compartió el SMN son:
No sacar la basura.Evitar actividades al aire libre.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad.
9.35 | Alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las provincias alcanzadas por el aviso son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.
9.30 | Antes del frío, las lluvias
Como preludio del gorrito y la bufanda, primero habrá que tener listo el paragüas. Según Christian Garavaglia de Meteored, el martes por la mañana comenzará con lluvias, pero el protagonismo se lo llevarán los vientos del sur que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Además, con el transcurso de las horas, la temperatura comenzará su descenso.
9.05| El tiempo en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico para este lunes y la semana que comienza en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Con tormentas aisladas durante la mañana y la tarde (y probabilidades de entre el 10% y el 40%), la temperatura rondará los 15 grados toda la jornada.
8.45 | ¿Qué es la “bomba polar”?
Este lunes es considerado como el día de transición para la llegada de la “bomba polar”, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio repentino, no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones, y hasta posibles nevadas en algunas regiones del país.
Durante el miércoles, jueves y viernes de esta semana, la jornada se caracterizará por lluvia, nubosidad y viento. Si bien las temperaturas rondarán los 5 °C de mínima y oscilarán entre los 11 °C y los 15 °C para la máxima, la sensación térmica será aún más baja debido a las altas ráfagas de viento.
13.22 | El descenso térmico más marcado del año hasta ahora
Con el ingreso del frente de aire frío de origen polar que tendrá un impacto directo en el AMBA desde el martes 27, se espera que este fenómeno genere el descenso térmico más marcado en lo que va de 2025.
12.48 | Consejos específicos ante la acumulación de nieve
Durante las precipitaciones níveas de variada intensidad se recomienda retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos para evitar derrumbes, circular únicamente con vehículos adecuados y equipados para hielo y nieve, ventilar frecuentemente los ambientes cerrados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.
12.21 | Acumulaciones de nieve de hasta 30 cm
El SMN también emitió una alerta amarilla por nevadas para el suroeste de San Juan y el oeste de Mendoza. Según precisó el organismo, se esperan nevadas de variada intensidad. En las áreas cordilleranas, las acumulaciones podrían oscilar entre los 15 y 30 centímetros, mientras que en la meseta de Santa Cruz se estiman entre 10 y 15 centímetros.
12.00 | Ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas cordilleranas
Se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
11.30 | La Patagonia con inestabilidad y una mínima de 4°C
Luego de una mañana con lluvias aisladas, se esperan nevadas para el mediodía. Por la tarde, el viento cobrará intensidad y se mantendrá durante la noche, cuando volverán las precipitaciones aisladas. El viento podría llegar a los 50 km/h, con ráfagas que superarían los 75 km/h. La mínima será de 4°C y la máxima, de 10°C.
11.11 | Para la región de Cuyo, clima templado
A lo largo de toda la jornada se mantendrá la nubosidad, con una temperatura que oscilará entre los 11°C y los 22°C.
10.30 | Niebla para el centro y el área pampeana
Durante la mañana y el mediodía se mantendrá la niebla en el centro del país. Por la tarde, el cielo estará nublado. A la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora. La temperatura variará entre los 14°C hasta los 21°C
🌧️ Mañana fresca e inestable en el centro-este del país, con tormentas fuertes en el Litoral y la costa bonaerense. También se registran lluvias y nevadas en la Patagonia
⚠️ Por la tarde, se prevé que las tormentas se intensifiquen en la franja central
👉https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/z4MbTFNyVX
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 26, 2025
10.15 | En el norte del país, muchas nubes y viento
Durante todo el día estará nublado, con una temperatura mínima de 10°C y una máxima de 24°C. También se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.
10.00 | Recomendaciones de cara a las fuertes lluvias y ráfagas para evitar complicaciones
Algunos de los tips que compartió el SMN son:
No sacar la basura.Evitar actividades al aire libre.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad.
9.35 | Alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las provincias alcanzadas por el aviso son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.
9.30 | Antes del frío, las lluvias
Como preludio del gorrito y la bufanda, primero habrá que tener listo el paragüas. Según Christian Garavaglia de Meteored, el martes por la mañana comenzará con lluvias, pero el protagonismo se lo llevarán los vientos del sur que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Además, con el transcurso de las horas, la temperatura comenzará su descenso.
9.05| El tiempo en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico para este lunes y la semana que comienza en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. Con tormentas aisladas durante la mañana y la tarde (y probabilidades de entre el 10% y el 40%), la temperatura rondará los 15 grados toda la jornada.
8.45 | ¿Qué es la “bomba polar”?
Este lunes es considerado como el día de transición para la llegada de la “bomba polar”, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el cambio repentino, no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones, y hasta posibles nevadas en algunas regiones del país.
Durante el miércoles, jueves y viernes de esta semana, la jornada se caracterizará por lluvia, nubosidad y viento. Si bien las temperaturas rondarán los 5 °C de mínima y oscilarán entre los 11 °C y los 15 °C para la máxima, la sensación térmica será aún más baja debido a las altas ráfagas de viento.
El minuto a minuto del inminente descenso en las temperaturas; las zonas más afectadas y las previsiones meteorológicas Read More