En una industria como la del cine, donde la exigencia física y mental no da respiro, Robert De Niro continúa demostrando que la edad no representa un límite. A sus 81 años, el actor neoyorquino mantiene una rutina marcada por la disciplina, el entrenamiento físico y una alimentación pensada para sostener su energía y compromiso profesional.
En una entrevista con la BBC Radio, emitida en febrero de 2025, la estrella de Hollywood aseguró que la clave para mantenerse activo radica en la constancia. “Para mí, la clave del ejercicio es ser constante”, argumentó, revelando que su rutina de entrenamiento varía entre tres y seis veces por semana, según sus tiempos laborales y su estado físico.
Esa filosofía lo acompaña desde hace décadas. James Brady, su entrenador personal, explicó a la revista Hello! que De Niro suele ser muy dedicado con sus entrenamientos y que esto lo llevó a lo largo de los años a consultar a distintos expertos sobre los ejercicios más recomendados según sus necesidades en cada momento.
A lo largo de su carrera, priorizó ejercicios de fuerza, cardio y movilidad para responder a las demandas físicas que exigen sus papeles en el cine. “Considera el fitness como una herramienta de preparación para cualquier rol. Entrena con compromiso y visión”, sostuvo Brady, asombrado por la capacidad física de su cliente.
La dieta de De Niro
Detrás de esa vitalidad también existe una alimentación que complementa su rutina deportiva. Agostino Sciandri, chef y amigo personal del actor, contó a Men’s Health que De Niro opta por comidas simples y nutritivas. Prioriza arroz integral, vegetales cocidos, pescados frescos y carbohidratos de buena calidad. “No se trata de complicarse, sino de alimentar el cuerpo para que rinda”, detalló Sciandri. Esta elección le permite sostener entrenamientos intensos y cumplir con los requerimientos energéticos que impone cada producción cinematográfica.
Uno de los ejemplos más recordados de transformación física se dio en el film Toro Salvaje (1980), donde interpretó al boxeador Jake LaMotta. Según su entrenador, el actor aumentó más de 27 kilos para encarnar al personaje. Además de una dieta diseñada al detalle, entrenó boxeo con profesionales del rubro para poder aplicar todas las técnicas reales de esta disciplina en la pantalla grande. Esta preparación lo consagró como Mejor Actor en los Premios Oscar.
¿Cuál es la comida con la que Robert De Niro rompe su estricta dieta?
Robert De Niro Visits Italy
Aunque durante la semana Robert De Niro suele ser muy meticuloso con todo lo que ingiere, como cualquier simple mortal, tiene una comida que suele hacerle romper sus reglas. En una entrevista reciente con el periodista Chris Van Vliet, confesó su pasión por el ziti al horno, una pasta tradicional de Nápoles que se sirve con salsa de tomate, mozzarella y albahaca. “Es un plato que me encanta”, expresó sin culpa.
Cabe aclarar que la conexión del actor con la cocina lo llevó a crear su propia cadena de restaurantes. Nobu nació en los años 90 como un proyecto conjunto entre De Niro, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. Hoy, esa marca representa una de las alianzas más exitosas entre Hollywood y la gastronomía.
Todo comenzó cuando De Niro visitó el restaurante Matsuhisa en Beverly Hills. Fascinado con la propuesta, le propuso al chef abrir un local en Nueva York. Si bien Matsuhisa dudó al principio, terminó aceptando. En 1994, inauguraron el primer Nobu en Manhattan, con una identidad basada en la alta cocina japonesa y un ambiente sofisticado.
En una industria como la del cine, donde la exigencia física y mental no da respiro, Robert De Niro continúa demostrando que la edad no representa un límite. A sus 81 años, el actor neoyorquino mantiene una rutina marcada por la disciplina, el entrenamiento físico y una alimentación pensada para sostener su energía y compromiso profesional.
En una entrevista con la BBC Radio, emitida en febrero de 2025, la estrella de Hollywood aseguró que la clave para mantenerse activo radica en la constancia. “Para mí, la clave del ejercicio es ser constante”, argumentó, revelando que su rutina de entrenamiento varía entre tres y seis veces por semana, según sus tiempos laborales y su estado físico.
Esa filosofía lo acompaña desde hace décadas. James Brady, su entrenador personal, explicó a la revista Hello! que De Niro suele ser muy dedicado con sus entrenamientos y que esto lo llevó a lo largo de los años a consultar a distintos expertos sobre los ejercicios más recomendados según sus necesidades en cada momento.
A lo largo de su carrera, priorizó ejercicios de fuerza, cardio y movilidad para responder a las demandas físicas que exigen sus papeles en el cine. “Considera el fitness como una herramienta de preparación para cualquier rol. Entrena con compromiso y visión”, sostuvo Brady, asombrado por la capacidad física de su cliente.
La dieta de De Niro
Detrás de esa vitalidad también existe una alimentación que complementa su rutina deportiva. Agostino Sciandri, chef y amigo personal del actor, contó a Men’s Health que De Niro opta por comidas simples y nutritivas. Prioriza arroz integral, vegetales cocidos, pescados frescos y carbohidratos de buena calidad. “No se trata de complicarse, sino de alimentar el cuerpo para que rinda”, detalló Sciandri. Esta elección le permite sostener entrenamientos intensos y cumplir con los requerimientos energéticos que impone cada producción cinematográfica.
Uno de los ejemplos más recordados de transformación física se dio en el film Toro Salvaje (1980), donde interpretó al boxeador Jake LaMotta. Según su entrenador, el actor aumentó más de 27 kilos para encarnar al personaje. Además de una dieta diseñada al detalle, entrenó boxeo con profesionales del rubro para poder aplicar todas las técnicas reales de esta disciplina en la pantalla grande. Esta preparación lo consagró como Mejor Actor en los Premios Oscar.
¿Cuál es la comida con la que Robert De Niro rompe su estricta dieta?
Robert De Niro Visits Italy
Aunque durante la semana Robert De Niro suele ser muy meticuloso con todo lo que ingiere, como cualquier simple mortal, tiene una comida que suele hacerle romper sus reglas. En una entrevista reciente con el periodista Chris Van Vliet, confesó su pasión por el ziti al horno, una pasta tradicional de Nápoles que se sirve con salsa de tomate, mozzarella y albahaca. “Es un plato que me encanta”, expresó sin culpa.
Cabe aclarar que la conexión del actor con la cocina lo llevó a crear su propia cadena de restaurantes. Nobu nació en los años 90 como un proyecto conjunto entre De Niro, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. Hoy, esa marca representa una de las alianzas más exitosas entre Hollywood y la gastronomía.
Todo comenzó cuando De Niro visitó el restaurante Matsuhisa en Beverly Hills. Fascinado con la propuesta, le propuso al chef abrir un local en Nueva York. Si bien Matsuhisa dudó al principio, terminó aceptando. En 1994, inauguraron el primer Nobu en Manhattan, con una identidad basada en la alta cocina japonesa y un ambiente sofisticado.
La estrella de Hollywood mantiene desde su juventud una estricta rutina que le permitió continuar vigente en cada una de las producciones del momento Read More