Una mujer se coronó como ganadora de una competencia de velocidad para comer hamburguesas en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Molly Schuyler logró consumir 40 unidades en diez minutos, batiendo su propio récord del certamen y quedándose nuevamente con el primer premio.
El evento, organizado por la cadena local Z-Burger desde hace 16 años, tuvo lugar el jueves pasado en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Contó con una decena de participantes y entregó 2.000 dólares a la campeona, que comió la mayor cantidad de hamburguesas en el tiempo estipulado.
Schuyler, oriunda de Maryland, youtuber y figura habitual en este tipo de desafíos de comida rápida, sumó así su undécimo título en la competencia.
A diferencia de la edición anterior -cuando había empatado con Dan “Killer” Kennedy, su principal rival- esta vez Schuyler se impuso con una diferencia mínima: Kennedy alcanzó las 39 hamburguesas.
En tercer lugar quedó Sean Yeager, con 27, seguido por David Brunelli (21) y Robert McGee (18). Todos los competidores bebieron agua para facilitar la ingesta durante la prueba.
El podio fue premiado con distintos montos en efectivo: 1.250 dólares para el segundo lugar, 1.000 para el tercero, 750 para el cuarto y 500 para el quinto.
Festejo por la Independencia de Estados Unidos
El certamen comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo de una banda local y concluyó con la entrega de hamburguesas gratuitas al público presente.
Si bien en Estados Unidos son frecuentes este tipo de competencias gastronómicas, la más conocida del 4 de julio continúa siendo la de panchos organizada por la cadena Nathan’s en Nueva York.
Por qué el Día de la Independencia de Estados Unidos se celebra el 4 de julio
Estados Unidos conmemora cada 4 de julio el hito fundacional de su historia y la gesta que dio origen a su soberanía: la firma de la Declaración de Independencia en 1776.
Se trata de una jornada especial, considerada la más emblemática de su calendario patriótico. El país se viste de costa a costa con los colores de su bandera en un festejo que une a millones de ciudadanos.
De acuerdo a la información del Gobierno de Estados Unidos, el Día de la Independencia fue ratificado el 28 de junio de 1870, cuando el Congreso decretó el 4 de julio como día feriado federal. En ese sentido, cuando la fecha cae sábado, el feriado laboral se celebra el viernes, y si cae un domingo, se pasa al lunes.
Las oficinas de gobierno, bancos y algunos servicios o empresas del sector privado permanecen cerrados en días festivos oficiales. El Día de la Independencia se celebra tradicionalmente con actividades como fuegos artificiales, competencias, ceremonias, discursos, desfiles y conciertos, entre otras.
Una mujer se coronó como ganadora de una competencia de velocidad para comer hamburguesas en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Molly Schuyler logró consumir 40 unidades en diez minutos, batiendo su propio récord del certamen y quedándose nuevamente con el primer premio.
El evento, organizado por la cadena local Z-Burger desde hace 16 años, tuvo lugar el jueves pasado en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Contó con una decena de participantes y entregó 2.000 dólares a la campeona, que comió la mayor cantidad de hamburguesas en el tiempo estipulado.
Schuyler, oriunda de Maryland, youtuber y figura habitual en este tipo de desafíos de comida rápida, sumó así su undécimo título en la competencia.
A diferencia de la edición anterior -cuando había empatado con Dan “Killer” Kennedy, su principal rival- esta vez Schuyler se impuso con una diferencia mínima: Kennedy alcanzó las 39 hamburguesas.
En tercer lugar quedó Sean Yeager, con 27, seguido por David Brunelli (21) y Robert McGee (18). Todos los competidores bebieron agua para facilitar la ingesta durante la prueba.
El podio fue premiado con distintos montos en efectivo: 1.250 dólares para el segundo lugar, 1.000 para el tercero, 750 para el cuarto y 500 para el quinto.
Festejo por la Independencia de Estados Unidos
El certamen comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo de una banda local y concluyó con la entrega de hamburguesas gratuitas al público presente.
Si bien en Estados Unidos son frecuentes este tipo de competencias gastronómicas, la más conocida del 4 de julio continúa siendo la de panchos organizada por la cadena Nathan’s en Nueva York.
Por qué el Día de la Independencia de Estados Unidos se celebra el 4 de julio
Estados Unidos conmemora cada 4 de julio el hito fundacional de su historia y la gesta que dio origen a su soberanía: la firma de la Declaración de Independencia en 1776.
Se trata de una jornada especial, considerada la más emblemática de su calendario patriótico. El país se viste de costa a costa con los colores de su bandera en un festejo que une a millones de ciudadanos.
De acuerdo a la información del Gobierno de Estados Unidos, el Día de la Independencia fue ratificado el 28 de junio de 1870, cuando el Congreso decretó el 4 de julio como día feriado federal. En ese sentido, cuando la fecha cae sábado, el feriado laboral se celebra el viernes, y si cae un domingo, se pasa al lunes.
Las oficinas de gobierno, bancos y algunos servicios o empresas del sector privado permanecen cerrados en días festivos oficiales. El Día de la Independencia se celebra tradicionalmente con actividades como fuegos artificiales, competencias, ceremonias, discursos, desfiles y conciertos, entre otras.
Molly Schuyler se impuso en la tradicional competencia organizado por la cadena Z-Burger y fijó una nueva marca; fue su undécima victoria en el evento anual Read More