El pasado jueves marcó el final de una intensa ola polar que afectó a gran parte del país, con jornadas de frío extremo y temperaturas que llegaron a los -2°C de sensación térmica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con la nieve en el conurbano ya en el recuerdo, el fin de semana trajo un cambio en el escenario climático: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipa la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año, pero igualmente desafiante para la vida cotidiana: la niebla.
El último viernes fue el primer día de la semana sin registros bajo cero en el conurbano bonaerense. Campo de Mayo fue la zona más fría, con una mínima de 0,7°C, mientras que en el resto del AMBA las temperaturas se mantuvieron entre los 2 y 5 grados. Ya el sábado, el amanecer marcó 8°C, signo claro de la irrupción de una masa de aire más cálido proveniente del norte del país. A su vez, un frente frío muy débil avanzó cerca del Mar Argentino, provocando una leve rotación del viento hacia el este y sudeste, con una mínima que arrancó en los 9°C este domingo.
Como consecuencia de este cambio en la circulación y el aumento de la humedad, se espera que en los próximos días —especialmente entre lunes y martes— se formen bancos de niebla durante las primeras horas de la mañana. Además del AMBA, también se verán afectadas otras provincias del centro y litoral, como Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe.
Un fenómeno frecuente en esta época
La niebla es un fenómeno recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país. En promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio. De acuerdo con el portal Meteored, se espera que en los próximos días la niebla pueda volverse densa en el AMBA, reduciendo notablemente la visibilidad y afectando tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos.
Para este domingo se pronosticó una jornada con cielo mayormente nublado, viento norte moderado y una temperatura máxima de 14°C. La tarde ofreció algunas mejoras en la nubosidad y más presencia de sol. Hacia la noche, el termómetro marcó 13°C, con escaso viento.
El lunes llegará con un nuevo cambio en las condiciones: durante la madrugada se espera una desmejora que traerá lluvias aisladas en la Ciudad y el conurbano, tanto por la mañana como por la tarde, aunque sin riesgo de tormentas intensas.
#BuenViernes 😃
La semana termina con ambiente estable en todo el país. El ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino.
Hoy se esperan máximas entre 15 y 20 °C en la franja central y norte, y entre 4 y 12 °C en patagonia. pic.twitter.com/9NOgMdfLRU
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 4, 2025
Sin frío extremo en el horizonte
Para los que sufren el frío, hay buenas noticias. La semana continuará sin ingresos de aire polar, lo que permitirá que las temperaturas se mantengan en ascenso. Se prevén mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas pero sin condiciones extremas.
El pasado jueves marcó el final de una intensa ola polar que afectó a gran parte del país, con jornadas de frío extremo y temperaturas que llegaron a los -2°C de sensación térmica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con la nieve en el conurbano ya en el recuerdo, el fin de semana trajo un cambio en el escenario climático: el ingreso de vientos del norte impulsó una recuperación térmica y anticipa la llegada de otro fenómeno habitual en esta época del año, pero igualmente desafiante para la vida cotidiana: la niebla.
El último viernes fue el primer día de la semana sin registros bajo cero en el conurbano bonaerense. Campo de Mayo fue la zona más fría, con una mínima de 0,7°C, mientras que en el resto del AMBA las temperaturas se mantuvieron entre los 2 y 5 grados. Ya el sábado, el amanecer marcó 8°C, signo claro de la irrupción de una masa de aire más cálido proveniente del norte del país. A su vez, un frente frío muy débil avanzó cerca del Mar Argentino, provocando una leve rotación del viento hacia el este y sudeste, con una mínima que arrancó en los 9°C este domingo.
Como consecuencia de este cambio en la circulación y el aumento de la humedad, se espera que en los próximos días —especialmente entre lunes y martes— se formen bancos de niebla durante las primeras horas de la mañana. Además del AMBA, también se verán afectadas otras provincias del centro y litoral, como Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe.
Un fenómeno frecuente en esta época
La niebla es un fenómeno recurrente entre el otoño y el invierno en la zona central del país. En promedio, se registran entre 60 y 90 días de niebla al año, y alrededor de un tercio del invierno presenta al menos un episodio. De acuerdo con el portal Meteored, se espera que en los próximos días la niebla pueda volverse densa en el AMBA, reduciendo notablemente la visibilidad y afectando tanto la circulación en autopistas como las operaciones en aeropuertos.
Para este domingo se pronosticó una jornada con cielo mayormente nublado, viento norte moderado y una temperatura máxima de 14°C. La tarde ofreció algunas mejoras en la nubosidad y más presencia de sol. Hacia la noche, el termómetro marcó 13°C, con escaso viento.
El lunes llegará con un nuevo cambio en las condiciones: durante la madrugada se espera una desmejora que traerá lluvias aisladas en la Ciudad y el conurbano, tanto por la mañana como por la tarde, aunque sin riesgo de tormentas intensas.
#BuenViernes 😃
La semana termina con ambiente estable en todo el país. El ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino.
Hoy se esperan máximas entre 15 y 20 °C en la franja central y norte, y entre 4 y 12 °C en patagonia. pic.twitter.com/9NOgMdfLRU
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 4, 2025
Sin frío extremo en el horizonte
Para los que sufren el frío, hay buenas noticias. La semana continuará sin ingresos de aire polar, lo que permitirá que las temperaturas se mantengan en ascenso. Se prevén mínimas por encima de los 10°C y máximas que rondarán los 16°C, con jornadas mayormente nubladas pero sin condiciones extremas.
Con el aumento de las temperaturas y la rotación del viento, la niebla dominará los próximos días la Ciudad y el conurbano bonaerense Read More