Por qué no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un experto

En el mundo gastronómico existen muchas preguntas acerca de cómo manipular alimentos. Uno de los temas más recurrentes es de qué forma cocinar un pollo para evitar que las bacterias ingresen a nuestro organismo.

Miguel Assal, experto en gastronomía y bromatología, explicó en su cuenta de TikTok por qué no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo. “Dejá de hacerlo, estás esparciendo bacterias“, indicó, terminante.

Tras dar el aviso de que esta acción no solo no higieniza el alimento, sino que es perjudicial para la salud del consumidor, el experto mencionó tres bacterias que entran en juego a la hora de lavar la presa de pollo: Campylobacter, Salmonella y Escherichia Coli.

Aunque sean invisibles al ojo humano, ni tampoco perceptivas al olfato, las bacterias están presentes en la superficie del pollo crudo. Es por eso que no se debe lavar el alimento ni tampoco cocinarlo a medio punto. Es más: según Assal, se debe cocinar por encima de los 75 grados para exterminar cualquier tipo de partícula dañina.

En el mismo video, el especialista exclamó que si ya cometiste el error de enjuagar la carne cruda, lo que se debe hacer, de inmediato, es desinfectar la bacha o cualquier otro elemento que entró en contacto. Para ello se deberá usar una gota de lavandina concentrada para eliminar los malos olores y cualquier tipo de rastro de bacteria que haya quedado suelta.

Al dar información precisa y específica para cuidar la salud, el registro fílmico llegó a los 140 mil “me gusta” en TikTok y, como es de costumbre, acaparó la atención de los usuarios que dejaron sus comentarios.

“Cómo van a lavar el pollo”; “¿Quién lava el pollo con esponja?“; ”Imposible no lavarlo. Tiene olores desagradables y solo se le va con agua”; “Nosotros lo dejamos reposar con jugo de limón, vinagre o sal para que se le vaya todo lo malo” y “Y si se lava hay que sacarle la sangre, el suero, la mugre qué traen por estar apilados en el hielo”, fueron los comentarios más destacados.

En el mundo gastronómico existen muchas preguntas acerca de cómo manipular alimentos. Uno de los temas más recurrentes es de qué forma cocinar un pollo para evitar que las bacterias ingresen a nuestro organismo.

Miguel Assal, experto en gastronomía y bromatología, explicó en su cuenta de TikTok por qué no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo. “Dejá de hacerlo, estás esparciendo bacterias“, indicó, terminante.

Tras dar el aviso de que esta acción no solo no higieniza el alimento, sino que es perjudicial para la salud del consumidor, el experto mencionó tres bacterias que entran en juego a la hora de lavar la presa de pollo: Campylobacter, Salmonella y Escherichia Coli.

Aunque sean invisibles al ojo humano, ni tampoco perceptivas al olfato, las bacterias están presentes en la superficie del pollo crudo. Es por eso que no se debe lavar el alimento ni tampoco cocinarlo a medio punto. Es más: según Assal, se debe cocinar por encima de los 75 grados para exterminar cualquier tipo de partícula dañina.

En el mismo video, el especialista exclamó que si ya cometiste el error de enjuagar la carne cruda, lo que se debe hacer, de inmediato, es desinfectar la bacha o cualquier otro elemento que entró en contacto. Para ello se deberá usar una gota de lavandina concentrada para eliminar los malos olores y cualquier tipo de rastro de bacteria que haya quedado suelta.

Al dar información precisa y específica para cuidar la salud, el registro fílmico llegó a los 140 mil “me gusta” en TikTok y, como es de costumbre, acaparó la atención de los usuarios que dejaron sus comentarios.

“Cómo van a lavar el pollo”; “¿Quién lava el pollo con esponja?“; ”Imposible no lavarlo. Tiene olores desagradables y solo se le va con agua”; “Nosotros lo dejamos reposar con jugo de limón, vinagre o sal para que se le vaya todo lo malo” y “Y si se lava hay que sacarle la sangre, el suero, la mugre qué traen por estar apilados en el hielo”, fueron los comentarios más destacados.

 El especialista en bromatología Miguel Assal, en su cuenta de TikTok, aclaró que esta acción no hace más que esparcir las bacterias  Read More