Qué se sabe del accidente de micro en Villa Traful

Un ómnibus de turismo con 44 pasajeros a bordo volcó este martes en las cercanías de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. El siniestro ocurrió sobre la ruta 65, en un camino de ripio que forma parte de una conocida excursión, y generó un importante despliegue de los equipos de emergencia. Las autoridades cerraron por completo la traza para facilitar las tareas de asistencia a las víctimas.

¿Cuál es la principal hipótesis del siniestro?

Según informaron las autoridades locales, el hecho se trató de un “autovuelco”. La causa aparente del accidente fue la presencia de barro y hielo en la calzada de la ruta provincial 65. El vehículo pertenece a la empresa Meridam, con sede en San Carlos de Bariloche, y realizaba un recorrido habitual para la época.

El vuelco del ómnibus que trasladaba a los turistas se produjo a la altura del río Minero, un tramo conocido por las complejidades del terreno, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Cuántos heridos hay y cuál es su estado

Del total de 44 pasajeros que viajaban en el vehículo, alrededor de 15 turistas resultaron heridos. Fuentes de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén confirmaron que cinco de ellos presentan cuadros de gravedad. Por la complejidad de las lesiones, uno de los heridos fue trasladado en helicóptero a un centro de mayor complejidad.

Los afectados fueron derivados a distintos centros de salud de la región. Al Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche ingresaron dos adultos con politraumatismos y lesiones graves, quienes fueron llevados directamente a quirófano. Otros dos adultos llegaron al mismo centro con lesiones leves.

Un menor de edad sufrió un traumatismo de cráneo, aunque desde el hospital señalaron que se encuentra en buen estado. Los heridos con lesiones menores recibieron atención en la sala de primeros auxilios de Villa Traful y en el hospital de Villa La Angostura.

Cómo fue el operativo de rescate

El despliegue en el lugar del vuelco incluyó a diversos equipos de emergencia. Participaron tres ambulancias del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén), una ambulancia de la localidad de Traful y dos Unidades de Respuesta Inmediata. También trabajó personal de la Secretaría de Emergencias.

Como medida preventiva y para no entorpecer el trabajo de los rescatistas, las autoridades provinciales dispusieron el cierre total de la ruta 65 y solicitaron a pobladores y turistas que eviten circular por la zona hasta nuevo aviso. La evacuación de los heridos se realizó por el Paso Portezuelo, que conecta con la ruta nacional 40 y el Camino de los Siete Lagos.

¿Qué es el Circuito Grande, la excursión que realizaban los turistas?

El Circuito Grande es una de las excursiones turísticas más tradicionales y completas que parten desde San Carlos de Bariloche, con una duración de entre nueve y diez horas. El recorrido, de aproximadamente 240 kilómetros, se inicia por la ruta 237 hacia el norte, bordeando el río Limay y atravesando el Valle Encantado hasta Confluencia.

Desde allí, el itinerario toma la ruta provincial 65, un camino de ripio que se interna en el valle del río Traful hasta llegar a la villa homónima. El circuito continúa hacia el oeste para conectar con la ruta nacional 40 en el Paso Portezuelo, donde comienza el Camino de los Siete Lagos, para luego pasar por Villa La Angostura y emprender el regreso a Bariloche.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Un ómnibus de turismo con 44 pasajeros a bordo volcó este martes en las cercanías de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. El siniestro ocurrió sobre la ruta 65, en un camino de ripio que forma parte de una conocida excursión, y generó un importante despliegue de los equipos de emergencia. Las autoridades cerraron por completo la traza para facilitar las tareas de asistencia a las víctimas.

¿Cuál es la principal hipótesis del siniestro?

Según informaron las autoridades locales, el hecho se trató de un “autovuelco”. La causa aparente del accidente fue la presencia de barro y hielo en la calzada de la ruta provincial 65. El vehículo pertenece a la empresa Meridam, con sede en San Carlos de Bariloche, y realizaba un recorrido habitual para la época.

El vuelco del ómnibus que trasladaba a los turistas se produjo a la altura del río Minero, un tramo conocido por las complejidades del terreno, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Cuántos heridos hay y cuál es su estado

Del total de 44 pasajeros que viajaban en el vehículo, alrededor de 15 turistas resultaron heridos. Fuentes de la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén confirmaron que cinco de ellos presentan cuadros de gravedad. Por la complejidad de las lesiones, uno de los heridos fue trasladado en helicóptero a un centro de mayor complejidad.

Los afectados fueron derivados a distintos centros de salud de la región. Al Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche ingresaron dos adultos con politraumatismos y lesiones graves, quienes fueron llevados directamente a quirófano. Otros dos adultos llegaron al mismo centro con lesiones leves.

Un menor de edad sufrió un traumatismo de cráneo, aunque desde el hospital señalaron que se encuentra en buen estado. Los heridos con lesiones menores recibieron atención en la sala de primeros auxilios de Villa Traful y en el hospital de Villa La Angostura.

Cómo fue el operativo de rescate

El despliegue en el lugar del vuelco incluyó a diversos equipos de emergencia. Participaron tres ambulancias del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén), una ambulancia de la localidad de Traful y dos Unidades de Respuesta Inmediata. También trabajó personal de la Secretaría de Emergencias.

Como medida preventiva y para no entorpecer el trabajo de los rescatistas, las autoridades provinciales dispusieron el cierre total de la ruta 65 y solicitaron a pobladores y turistas que eviten circular por la zona hasta nuevo aviso. La evacuación de los heridos se realizó por el Paso Portezuelo, que conecta con la ruta nacional 40 y el Camino de los Siete Lagos.

¿Qué es el Circuito Grande, la excursión que realizaban los turistas?

El Circuito Grande es una de las excursiones turísticas más tradicionales y completas que parten desde San Carlos de Bariloche, con una duración de entre nueve y diez horas. El recorrido, de aproximadamente 240 kilómetros, se inicia por la ruta 237 hacia el norte, bordeando el río Limay y atravesando el Valle Encantado hasta Confluencia.

Desde allí, el itinerario toma la ruta provincial 65, un camino de ripio que se interna en el valle del río Traful hasta llegar a la villa homónima. El circuito continúa hacia el oeste para conectar con la ruta nacional 40 en el Paso Portezuelo, donde comienza el Camino de los Siete Lagos, para luego pasar por Villa La Angostura y emprender el regreso a Bariloche.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 Un ómnibus con 44 pasajeros desbarrancó sobre la ruta 65, en un popular recorrido turístico de la Patagonia; hay al menos cinco personas con heridas de gravedad y un amplio operativo de rescate en la zona  Read More