Toque de queda, tobillera electrónica y veto en redes: allanan el domicilio de Bolsonaro y le imponen nuevas restricciones

BRASILIA.– La Policía Federal de Brasil ejecutó este viernes órdenes de registro en el domicilio del expresidente Jair Bolsonaro y en la sede del Partido Liberal (PL), según informó la oficina de prensa del exmandatario.

En un comunicado, la fuerza explicó que las diligencias fueron ordenadas por el Supremo Tribunal Federal (STF), aunque no mencionó explícitamente a Bolsonaro. La operación fue autorizada por el juez Alexandre de Moraes, a pedido de la Policía Federal y con aval de la Procuraduría General de la República (PGR), según informó el diario O Globo.

Durante el allanamiento a la residencia de Bolsonaro, ubicada en el barrio Jardim Botânico de Brasilia, los agentes incautaron 14.000 dólares y 8000 reales en efectivo, su celular y un pen drive que estaba escondido en el baño. Además, se realizaron registros simultáneos en la sede del PL, el partido al que pertenece el expresidente.

Según confirmaron fuentes cercanas al exmandatario citadas por el diario O Globo, Bolsonaro deberá comenzar a utilizar una tobillera electrónica y no podrá salir de su domicilio entre las 19 y las 7. También se le prohibió utilizar redes sociales y mantener contacto con embajadores, diplomáticos extranjeros o acercarse a representaciones diplomáticas.

De acuerdo con fuentes judiciales, las medidas se basan en indicios de que Bolsonaro habría cometido delitos de coacción en el curso del proceso, obstrucción a la Justicia y ataque a la soberanía nacional. Los investigadores también identificaron un riesgo concreto de fuga del país, lo que reforzó la decisión del STF de aplicar restricciones adicionales. Parte del dinero incautado seguía en proceso de conteo al momento de ser divulgada la información.

Las nuevas restricciones podrían incluso limitar el contacto con su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos liderando gestiones ante el gobierno de Donald Trump. Eduardo Bolsonaro promueve una amnistía para su padre y sanciones contra los ministros del Supremo, y también es objeto de una investigación judicial en Brasil.

Eduardo Bolsonaro busca promover una amnistía para su padre y sanciones contra los ministros del Supremo, y también está siendo investigado por la Justicia brasileña.

La carta de Trump

En ese contexto, el presidente estadounidense Donald Trump ha ejercido presión sobre el gobierno de Brasil para que frene el proceso judicial contra Bolsonaro, a quien calificó como víctima de una “caza de brujas”.

A CASA BRANCA
WASHINGTON

Ao Honorável
Jair Messias Bolsonaro
38º Presidente da República Federativa do Brasil
Brasília

Prezado Sr. Bolsonaro:

Tenho visto o tratamento terrível que você está recebendo pelas mãos de um sistema injusto voltado contra você. Esse julgamento deve… pic.twitter.com/PizdNhT1RJ

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 17, 2025

Ayer, Trump publicó en su red Truth Social una carta dirigida a Jair Bolsonaro —que el expresidente brasileño compartió en su cuenta de X y a la que más tarde respondió con un video en la misma red— para reiterarle su apoyo.

“He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura”, escribió Trump. Y agregó: “Lo seguiré de cerca”.

– Jair Bolsonaro responde à carta de @realDonaldTrump . pic.twitter.com/Pj91AAxcHa

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 18, 2025

Tras el intercambio de mensajes, Eduardo Bolsonaro acusó a Alexandre de Moraes de “redoblar la apuesta” al imponer nuevas medidas judiciales contra su padre. Señaló que estas acciones buscan silenciar a Bolsonaro y a sus aliados, y denunció que tanto él como su hermano Carlos también están siendo investigados, lo que, según Eduardo, constituye una persecución política destinada a limitar la comunicación y defensa del expresidente.

Alexandre de Moraes double down and after Bolsonaro’s video to @realDonaldTrump yesterday, Moraes ordered today to @jairbolsonaro:

1-Wear electronic ankle bracelet;
2-He cannot leave house between 7 p.m. and 7 a.m.;
3-He cannot use social media;
4-He is prohibited from… pic.twitter.com/AeJd0otELd

— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) July 18, 2025

En la misma línea, su hermano Flávio Bolsonaro publicó un mensaje en X en el que expresó que la decisión del Supremo Tribunal Federal que impide a Jair Bolsonaro comunicarse con Eduardo representa “el mayor símbolo del odio que se ha apoderado de Alexandre de Moraes para tomar medidas totalmente innecesarias y cobardes”.

Fica firme, pai, não vão nos calar!
A proposital humilhação deixará cicatrizes nas nossas almas, mas servirão de motivação para continuarmos lutando pelo nosso Brasil livre de déspotas.
Proibir o pai de falar com o próprio filho é o maior símbolo do ódio que tomou conta de… pic.twitter.com/sQTWoMpoPm

— Flavio Bolsonaro (@FlavioBolsonaro) July 18, 2025

Bolsonaro, que mantuvo una relación cercana con Trump durante su presidencia, enfrenta un juicio ante el STF acusado de haber planificado un intento de golpe de Estado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.

Según allegados, el expresidente se encontraba en su residencia en el momento en que la Policía Federal arribó para cumplir con las órdenes. En un comunicado oficial, la fuerza confirmó la realización de dos allanamientos y la aplicación de “medidas cautelares diversas a la prisión”.

Con información de AFP, Reuters y O Globo

BRASILIA.– La Policía Federal de Brasil ejecutó este viernes órdenes de registro en el domicilio del expresidente Jair Bolsonaro y en la sede del Partido Liberal (PL), según informó la oficina de prensa del exmandatario.

En un comunicado, la fuerza explicó que las diligencias fueron ordenadas por el Supremo Tribunal Federal (STF), aunque no mencionó explícitamente a Bolsonaro. La operación fue autorizada por el juez Alexandre de Moraes, a pedido de la Policía Federal y con aval de la Procuraduría General de la República (PGR), según informó el diario O Globo.

Durante el allanamiento a la residencia de Bolsonaro, ubicada en el barrio Jardim Botânico de Brasilia, los agentes incautaron 14.000 dólares y 8000 reales en efectivo, su celular y un pen drive que estaba escondido en el baño. Además, se realizaron registros simultáneos en la sede del PL, el partido al que pertenece el expresidente.

Según confirmaron fuentes cercanas al exmandatario citadas por el diario O Globo, Bolsonaro deberá comenzar a utilizar una tobillera electrónica y no podrá salir de su domicilio entre las 19 y las 7. También se le prohibió utilizar redes sociales y mantener contacto con embajadores, diplomáticos extranjeros o acercarse a representaciones diplomáticas.

De acuerdo con fuentes judiciales, las medidas se basan en indicios de que Bolsonaro habría cometido delitos de coacción en el curso del proceso, obstrucción a la Justicia y ataque a la soberanía nacional. Los investigadores también identificaron un riesgo concreto de fuga del país, lo que reforzó la decisión del STF de aplicar restricciones adicionales. Parte del dinero incautado seguía en proceso de conteo al momento de ser divulgada la información.

Las nuevas restricciones podrían incluso limitar el contacto con su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos liderando gestiones ante el gobierno de Donald Trump. Eduardo Bolsonaro promueve una amnistía para su padre y sanciones contra los ministros del Supremo, y también es objeto de una investigación judicial en Brasil.

Eduardo Bolsonaro busca promover una amnistía para su padre y sanciones contra los ministros del Supremo, y también está siendo investigado por la Justicia brasileña.

La carta de Trump

En ese contexto, el presidente estadounidense Donald Trump ha ejercido presión sobre el gobierno de Brasil para que frene el proceso judicial contra Bolsonaro, a quien calificó como víctima de una “caza de brujas”.

A CASA BRANCA
WASHINGTON

Ao Honorável
Jair Messias Bolsonaro
38º Presidente da República Federativa do Brasil
Brasília

Prezado Sr. Bolsonaro:

Tenho visto o tratamento terrível que você está recebendo pelas mãos de um sistema injusto voltado contra você. Esse julgamento deve… pic.twitter.com/PizdNhT1RJ

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 17, 2025

Ayer, Trump publicó en su red Truth Social una carta dirigida a Jair Bolsonaro —que el expresidente brasileño compartió en su cuenta de X y a la que más tarde respondió con un video en la misma red— para reiterarle su apoyo.

“He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura”, escribió Trump. Y agregó: “Lo seguiré de cerca”.

– Jair Bolsonaro responde à carta de @realDonaldTrump . pic.twitter.com/Pj91AAxcHa

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 18, 2025

Tras el intercambio de mensajes, Eduardo Bolsonaro acusó a Alexandre de Moraes de “redoblar la apuesta” al imponer nuevas medidas judiciales contra su padre. Señaló que estas acciones buscan silenciar a Bolsonaro y a sus aliados, y denunció que tanto él como su hermano Carlos también están siendo investigados, lo que, según Eduardo, constituye una persecución política destinada a limitar la comunicación y defensa del expresidente.

Alexandre de Moraes double down and after Bolsonaro’s video to @realDonaldTrump yesterday, Moraes ordered today to @jairbolsonaro:

1-Wear electronic ankle bracelet;
2-He cannot leave house between 7 p.m. and 7 a.m.;
3-He cannot use social media;
4-He is prohibited from… pic.twitter.com/AeJd0otELd

— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) July 18, 2025

En la misma línea, su hermano Flávio Bolsonaro publicó un mensaje en X en el que expresó que la decisión del Supremo Tribunal Federal que impide a Jair Bolsonaro comunicarse con Eduardo representa “el mayor símbolo del odio que se ha apoderado de Alexandre de Moraes para tomar medidas totalmente innecesarias y cobardes”.

Fica firme, pai, não vão nos calar!
A proposital humilhação deixará cicatrizes nas nossas almas, mas servirão de motivação para continuarmos lutando pelo nosso Brasil livre de déspotas.
Proibir o pai de falar com o próprio filho é o maior símbolo do ódio que tomou conta de… pic.twitter.com/sQTWoMpoPm

— Flavio Bolsonaro (@FlavioBolsonaro) July 18, 2025

Bolsonaro, que mantuvo una relación cercana con Trump durante su presidencia, enfrenta un juicio ante el STF acusado de haber planificado un intento de golpe de Estado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023.

Según allegados, el expresidente se encontraba en su residencia en el momento en que la Policía Federal arribó para cumplir con las órdenes. En un comunicado oficial, la fuerza confirmó la realización de dos allanamientos y la aplicación de “medidas cautelares diversas a la prisión”.

Con información de AFP, Reuters y O Globo

 Además, se realizaron registros simultáneos en la sede de su partido; los agentes incautaron 14.000 dólares y 8000 reales en efectivo, su celular y un pen drive escondido en el baño  Read More