Mientras trabajaba en las granjas de cultivo legal de cannabis de Glass House Farms, en Camarillo, California, Jesús Vázquez fue sorprendido por una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Asustado, el migrante buscó un lugar para esconderse de los oficiales y se mantuvo oculto hasta que todo terminó. Cuando en el lugar ya no se escuchó nada más, finalmente salió de su refugio: habían pasado 15 horas.
Vio llegar a los agentes del ICE y se escondió: “Hasta el otro día”
El martes 10 de junio, Vázquez —un trabajador de una granja de cultivo de cannabis en Camarillo, California— realizaba sus tareas habituales cuando vio llegar varios vehículos del ICE. De inmediato supo que estaban por realizar una redada en el lugar, donde la mayoría de los empleados, como él mismo, son migrantes indocumentados.
Según le contó al medio ABC 7, de inmediato buscó dónde ocultarse para evitar que lo detuvieran. Y lo encontró en una de las construcciones de cristal. Según explicó, cada los invernaderos de vidrio están conformados por tres secciones y él se escondió entre dos de ellas. “Me metí ahí, donde está dividido”, detalló.
En ese lugar permaneció durante 15 horas. En silencio y con miedo a ser descubierto. “Estuve desde las 11 hs de la mañana y no salí hasta las 2 hs de la mañana [del día siguiente]“, relató. Y añadió que recién se animó a dejar su escondite recién “al otro día”.
Redadas en granjas de cannabis de California: más de 300 detenidos
Vázquez contó su historia días después de las redadas en las granjas de agrícolas del condado de Ventura, que dejaron un saldo de más de 300 detenidos. El migrante habló con el medio televisivo cuando regresó al lugar a buscar las herramientas de sus compañeros de trabajo, que no pudieron escapar y fueron detenidos por el ICE.
El 10 de julio, oficiales migratorios realizaron operativos simultáneos en dos granjas de cannabis, una en Camarillo y otra en Carpinteria, ambas operadas por Glass House Farms.
Según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ese día detuvieron a 319 migrantes indocumentados y rescataron a 14 menores por posibles casos de explotación laboral infantil.
Un operativo caótico con un final trágico
Durante uno de los operativos, el que se realizó en la granja de Caramillo, Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de 56 años, se subió al techo de un invernadero para evitar ser capturado y cayó al suelo, desde una altura de nueve metros.
Sufrió lesiones en el cráneo y el cuello y fue trasladado al Centro Médico del Condado de Ventura, donde se determinó que tenía muerte cerebral. Dos días después, su familia decidió desconectarlo. “Les dijeron que ya no se podía hacer nada y la familia dio la orden de quitarle el soporte vital”, explicó Bryan Santana, yerno de Alanís.
Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers, lamentó el trágico hecho: “Fue una muerte que no debió haber ocurrido nunca. Lo único que estaba haciendo era trabajar”.
El operativo estuvo marcado por un amplio despliegue de agentes armados con cascos y chalecos. Las imágenes captadas en las redadas mostraron escenas de tensión, con trabajadores corriendo para escapar, gases lacrimógenos y enfrentamientos.
Mientras trabajaba en las granjas de cultivo legal de cannabis de Glass House Farms, en Camarillo, California, Jesús Vázquez fue sorprendido por una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Asustado, el migrante buscó un lugar para esconderse de los oficiales y se mantuvo oculto hasta que todo terminó. Cuando en el lugar ya no se escuchó nada más, finalmente salió de su refugio: habían pasado 15 horas.
Vio llegar a los agentes del ICE y se escondió: “Hasta el otro día”
El martes 10 de junio, Vázquez —un trabajador de una granja de cultivo de cannabis en Camarillo, California— realizaba sus tareas habituales cuando vio llegar varios vehículos del ICE. De inmediato supo que estaban por realizar una redada en el lugar, donde la mayoría de los empleados, como él mismo, son migrantes indocumentados.
Según le contó al medio ABC 7, de inmediato buscó dónde ocultarse para evitar que lo detuvieran. Y lo encontró en una de las construcciones de cristal. Según explicó, cada los invernaderos de vidrio están conformados por tres secciones y él se escondió entre dos de ellas. “Me metí ahí, donde está dividido”, detalló.
En ese lugar permaneció durante 15 horas. En silencio y con miedo a ser descubierto. “Estuve desde las 11 hs de la mañana y no salí hasta las 2 hs de la mañana [del día siguiente]“, relató. Y añadió que recién se animó a dejar su escondite recién “al otro día”.
Redadas en granjas de cannabis de California: más de 300 detenidos
Vázquez contó su historia días después de las redadas en las granjas de agrícolas del condado de Ventura, que dejaron un saldo de más de 300 detenidos. El migrante habló con el medio televisivo cuando regresó al lugar a buscar las herramientas de sus compañeros de trabajo, que no pudieron escapar y fueron detenidos por el ICE.
El 10 de julio, oficiales migratorios realizaron operativos simultáneos en dos granjas de cannabis, una en Camarillo y otra en Carpinteria, ambas operadas por Glass House Farms.
Según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ese día detuvieron a 319 migrantes indocumentados y rescataron a 14 menores por posibles casos de explotación laboral infantil.
Un operativo caótico con un final trágico
Durante uno de los operativos, el que se realizó en la granja de Caramillo, Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de 56 años, se subió al techo de un invernadero para evitar ser capturado y cayó al suelo, desde una altura de nueve metros.
Sufrió lesiones en el cráneo y el cuello y fue trasladado al Centro Médico del Condado de Ventura, donde se determinó que tenía muerte cerebral. Dos días después, su familia decidió desconectarlo. “Les dijeron que ya no se podía hacer nada y la familia dio la orden de quitarle el soporte vital”, explicó Bryan Santana, yerno de Alanís.
Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers, lamentó el trágico hecho: “Fue una muerte que no debió haber ocurrido nunca. Lo único que estaba haciendo era trabajar”.
El operativo estuvo marcado por un amplio despliegue de agentes armados con cascos y chalecos. Las imágenes captadas en las redadas mostraron escenas de tensión, con trabajadores corriendo para escapar, gases lacrimógenos y enfrentamientos.
Un trabajador relató cómo se escondió para evitar ser arrestado durante una redada del ICE en una granja de cannabis en California; hubo 300 detenidos. Read More