Una fiesta del automovilismo y un desenlace de la carrera de pilotos invitados de la Clase 3 del Turismo Pista que despertó el aplauso y la ovación del público. Un espectáculo que mantuvo a los espectadores en vilo hasta la caída de la bandera a cuadros y que descubrió a un ganador que desborda jerarquía, aunque recién sumó confianza para sentirse vencedor cuando los autos ingresaron a la zona de la Horquilla que desemboca en la recta principal del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
Agustín Canapino desplegó todo su talento, aceleró para saltar desde el cuarto al primer puesto en cuestión de metros y conquistó el triunfo, que celebró con su hermano Matías, piloto titular. El cronómetro resaltó que la diferencia sobre el segundo, el santacruceño Thiago Martínez (Toyota Etios), fue de apenas 0,029 segundos; con el tercero, Germán Todino (Toyota Etios), la brecha resultó de 0.038s y al cuarto, el uruguayo Joaquín Cafaro (Renault Clio), lo aventajó por 0.041s. La imagen del final, para el recuerdo.
“Es una definición increíble, pero esta categoría ofrece este tipo de espectáculos. Estaba resignado, pensé que la carrera ya estaba perdida… Al [Chevrolet] Onix le cuesta mucho en las rectas, pero quería estar cerca por si pasaba algo. Cuando vi que los tres de adelante se apretaban estiré el frenaje, todo lo que pude por afuera, y me salió una maniobra heroica…”, apuntó Agustín, que largó desde la quinta posición, en diálogo con Campeones Radio.
Los triunfos legendarios multiplican las páginas que escribe Canapino en el automovilismo nacional: lo hizo en Turismo Carretera cuando logró su primer título, en 2010, al ganar la última fecha en el mismo escenario en el que logró el domingo el éxito en el Turismo Pista; también fueron una epopeya las consagraciones que selló en La Plata en 2017 y en San Nicolás, un año después, en ambas oportunidades en duelos magníficos con Facundo Ardusso. También en el Super TC2000 y en el Top Race impuso su talento para ganar carreras que agigantaron la leyenda de quien incursionó en el automovilismo internacional durante una temporada y media en IndyCar –dos participaciones en las 500 Millas de Indianápolis- y en las 24 Horas de Daytona.
Con la victoria en la carrera de pilotos invitados, la fecha del Turismo Pista se denominó la Carrera de los 300 pilotos, incluyendo las tres clases de la categoría, Canapino extendió la racha de festejos en cuatro fines de semanas consecutivos en cinco carreras de cuatro categorías. El domingo, con su hermano Matías, logró un doblete: se impuso en el Turismo Pista –en el circuito N°12- y además en el Turismo Carretera 2000, en el circuito N°8; la semana pasada rompió la serie negativa de más de tres años sin ganar en el Turismo Carretera, al vencer en Concepción del Uruguay; el 6 de julio había triunfado en el Turismo Carretera 2000 en Termas de Río Hondo y el hilo empezó, el 29 de junio, en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata, en el TC Pick Up.
Volvé a ver lo que fue un tremendo domingo de finales con definiciones apasionantes. 🔥 ¡El mejor automovilismo lo tenés en #MotorPlay! 🤳 pic.twitter.com/AP8u6w0cBM
— MotorPlay (@motorplaytv) July 20, 2025
El Turismo Pista no corría en el circuito N°12 del Coliseo Porteño desde octubre de 2011, y el regreso ofreció un espectáculo impactante: cuatro punteros, más de 20 cambios de posiciones en los primeros cinco puestos del clasificador en 10 vueltas y la definición histórica. El dibujo, de 5641 metros, el que utiliza el Turismo Carretera –desandará la última fecha de la Etapa Regular del campeonato el próximo 24 de agosto- tuvo a los cuatro pilotos que dirimieron la prueba y a Nicolás Moscardini (Toyota Etios), como quinto jinete, aunque el platense después de un exceso al transitar el Curvón Salotto se quedó sin posibilidades de pulsear por la victoria.
El triunfo de los hermanos Canapino en el Turismo Carretera 2000
Victoria del binomio Canapino 🏆
🎥 @agenciava pic.twitter.com/sTAJwSxfe4
— acpacturcar2000 (@acpacturcar2000) July 20, 2025
En la pareja batalla por el triunfo, Canapino fue puntero entre los giros cinco y seis, aunque como el arrecifeño mencionó las rectas eran tramos tortuosos para el rendimiento del Chevrolet Onix. Cuando se marcó que restaba una vuelta para el final, el Titán marchaba cuarto, expectante, pero sin la herramienta para intentar un ataque múltiple. La experiencia para no perder pisada y a la espera de alguna maniobra que perjudicara a los que marchaban adelante provocó que cuando se enredaron Thiago Martínez, Joaquín Cafaro y Germán Todino, ejecutara el triple adelantamiento que lo consagró ganador. La pantalla de las computadoras con los tiempos es una imagen que quedará en el recuerdo de la Clase 3 del Turismo Pista y del automovilismo nacional.
Una fiesta del automovilismo y un desenlace de la carrera de pilotos invitados de la Clase 3 del Turismo Pista que despertó el aplauso y la ovación del público. Un espectáculo que mantuvo a los espectadores en vilo hasta la caída de la bandera a cuadros y que descubrió a un ganador que desborda jerarquía, aunque recién sumó confianza para sentirse vencedor cuando los autos ingresaron a la zona de la Horquilla que desemboca en la recta principal del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
Agustín Canapino desplegó todo su talento, aceleró para saltar desde el cuarto al primer puesto en cuestión de metros y conquistó el triunfo, que celebró con su hermano Matías, piloto titular. El cronómetro resaltó que la diferencia sobre el segundo, el santacruceño Thiago Martínez (Toyota Etios), fue de apenas 0,029 segundos; con el tercero, Germán Todino (Toyota Etios), la brecha resultó de 0.038s y al cuarto, el uruguayo Joaquín Cafaro (Renault Clio), lo aventajó por 0.041s. La imagen del final, para el recuerdo.
“Es una definición increíble, pero esta categoría ofrece este tipo de espectáculos. Estaba resignado, pensé que la carrera ya estaba perdida… Al [Chevrolet] Onix le cuesta mucho en las rectas, pero quería estar cerca por si pasaba algo. Cuando vi que los tres de adelante se apretaban estiré el frenaje, todo lo que pude por afuera, y me salió una maniobra heroica…”, apuntó Agustín, que largó desde la quinta posición, en diálogo con Campeones Radio.
Los triunfos legendarios multiplican las páginas que escribe Canapino en el automovilismo nacional: lo hizo en Turismo Carretera cuando logró su primer título, en 2010, al ganar la última fecha en el mismo escenario en el que logró el domingo el éxito en el Turismo Pista; también fueron una epopeya las consagraciones que selló en La Plata en 2017 y en San Nicolás, un año después, en ambas oportunidades en duelos magníficos con Facundo Ardusso. También en el Super TC2000 y en el Top Race impuso su talento para ganar carreras que agigantaron la leyenda de quien incursionó en el automovilismo internacional durante una temporada y media en IndyCar –dos participaciones en las 500 Millas de Indianápolis- y en las 24 Horas de Daytona.
Con la victoria en la carrera de pilotos invitados, la fecha del Turismo Pista se denominó la Carrera de los 300 pilotos, incluyendo las tres clases de la categoría, Canapino extendió la racha de festejos en cuatro fines de semanas consecutivos en cinco carreras de cuatro categorías. El domingo, con su hermano Matías, logró un doblete: se impuso en el Turismo Pista –en el circuito N°12- y además en el Turismo Carretera 2000, en el circuito N°8; la semana pasada rompió la serie negativa de más de tres años sin ganar en el Turismo Carretera, al vencer en Concepción del Uruguay; el 6 de julio había triunfado en el Turismo Carretera 2000 en Termas de Río Hondo y el hilo empezó, el 29 de junio, en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata, en el TC Pick Up.
Volvé a ver lo que fue un tremendo domingo de finales con definiciones apasionantes. 🔥 ¡El mejor automovilismo lo tenés en #MotorPlay! 🤳 pic.twitter.com/AP8u6w0cBM
— MotorPlay (@motorplaytv) July 20, 2025
El Turismo Pista no corría en el circuito N°12 del Coliseo Porteño desde octubre de 2011, y el regreso ofreció un espectáculo impactante: cuatro punteros, más de 20 cambios de posiciones en los primeros cinco puestos del clasificador en 10 vueltas y la definición histórica. El dibujo, de 5641 metros, el que utiliza el Turismo Carretera –desandará la última fecha de la Etapa Regular del campeonato el próximo 24 de agosto- tuvo a los cuatro pilotos que dirimieron la prueba y a Nicolás Moscardini (Toyota Etios), como quinto jinete, aunque el platense después de un exceso al transitar el Curvón Salotto se quedó sin posibilidades de pulsear por la victoria.
El triunfo de los hermanos Canapino en el Turismo Carretera 2000
Victoria del binomio Canapino 🏆
🎥 @agenciava pic.twitter.com/sTAJwSxfe4
— acpacturcar2000 (@acpacturcar2000) July 20, 2025
En la pareja batalla por el triunfo, Canapino fue puntero entre los giros cinco y seis, aunque como el arrecifeño mencionó las rectas eran tramos tortuosos para el rendimiento del Chevrolet Onix. Cuando se marcó que restaba una vuelta para el final, el Titán marchaba cuarto, expectante, pero sin la herramienta para intentar un ataque múltiple. La experiencia para no perder pisada y a la espera de alguna maniobra que perjudicara a los que marchaban adelante provocó que cuando se enredaron Thiago Martínez, Joaquín Cafaro y Germán Todino, ejecutara el triple adelantamiento que lo consagró ganador. La pantalla de las computadoras con los tiempos es una imagen que quedará en el recuerdo de la Clase 3 del Turismo Pista y del automovilismo nacional.
El arrecifeño se impuso con un Chevrolet Onix en la Clase 3 de la categoría; también ganó en el Turismo Carretera 2000 Read More