“Nos vemos en la corte, amigo”: la firme respuesta de Gavin Newsom a un presentador de Fox News

Gavin Newsom amenazó con avanzar con una demanda por difamación contra Fox News después de que Jesse Watters, presentador televisivo de la cadena, lo acusara de mentir sobre una llamada con Donald Trump. Aunque el conductor se retractó al aire, el gobernador de California no descartó continuar con una disputa legal en los tribunales.

Newsom niega la versión de Donald Trump sobre la Guardia Nacional

Según Los Angeles Times, el 7 de junio por la noche, Newsom y Trump hablaron por teléfono. La conversación ocurrió un día antes de que la Casa Blanca ordenara desplegar la Guardia Nacional en California como respuesta a las protestas por las redadas migratorias.

California Governor Gavin Newsom sued Fox News on Friday, accusing the network and Jesse Watters of defaming him in this clip of coverage of a phone call he had with President Trump this month. pic.twitter.com/v5Z16UeovC

— Amee Vanderpool (@girlsreallyrule) June 27, 2025

Por su parte, Newsom afirmó que el presidente republicano no mencionó la medida en esa llamada. Sin embargo, el 10 de junio, Trump aseguró en una conferencia que había discutido “un día antes” con el gobernador californiano sobre ese tema en específico.

Ante esa declaración, el mandatario estatal demócrata recurrió a sus redes sociales para negar esa versión: “No hubo llamada. Ni siquiera un mensaje de voz. Los estadounidenses deberían alarmarse de que un presidente que despliega marines en nuestras calles ni siquiera sepa con quién está hablando”.

Luego, el periodista de Fox News John Roberts publicó una captura de pantalla que obtuvo del registro de llamadas de Trump sobre una comunicación de 16 minutos entre el presidente y Newsom. Sin embargo, correspondía al 7 de junio, mientras que Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio.

La acusación de Jesse Watters a Gavin Newsom y la retractación

En su programa del 10 de junio, Watters acusó a Newsom de mentir por negar una llamada que sí existió. Entonces, mostró el registro de llamada y preguntó: “¿Por qué diría que nunca lo llamó?”. En pantalla, el graph decía: “Gavin mintió sobre la llamada de Trump”.

No obstante, Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio para tratar la medida que involucraba a la Guardia Civil, tal como el presidente afirmaba. Sin embargo, el gobernador nunca había desmentido una presunta llamada días antes, más precisamente el 7 de junio

Tras la demanda por difamación presentada por Newsom, Watters omitió que Trump habló de la llamada como ocurrida “un día antes”. El gobernador alegó que la distorsión fue intencional y que buscaba beneficiar al presidente.

El 18 de julio, Watters intentó rectificar. Afirmó que malinterpretó el tuit de Newsom, que “no engañó a nadie intencionalmente” y que “solo fue confuso e impreciso”. Si bien utilizó las palabras “lo siento”, estuvo lejos de ser una disculpa completa, según Los Angeles Times. El gobernador respondió: “Nos vemos en la corte, amigo”.

La demanda por difamación de Newsom contra Fox News

Newsom presentó una demanda por US$787 millones contra la cadena en un tribunal de Delaware. Según el documento judicial, Fox News difundió información falsa de forma deliberada.

El texto acusa a Watters de “presentar intencionadamente una imagen falsa” de las declaraciones de Trump. Los abogados de Newsom exigieron una retractación formal y una disculpa televisada.

Por su parte, Fox News respondió: “La maniobra de publicidad transparente del gobernador Newsom es frívola y busca amedrentar la libertad de expresión crítica hacia él. Defenderemos este caso con firmeza y esperamos que sea desestimado”.

El tenso contexto político entre Newsom y Trump

La disputa ocurre en un clima tenso por las diferencias en materia migratoria entre California y el gobierno federal. Por su parte, Newsom rechazó la federalización de la Guardia Nacional y cuestionó la falta de comunicación con la Casa Blanca.

La llamada en cuestión tuvo lugar en un momento clave, con protestas en Los Ángeles y redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en curso.

Según el equipo legal de Newsom, el episodio dañó su reputación y tuvo impacto directo en su desempeño como funcionario público.

Gavin Newsom amenazó con avanzar con una demanda por difamación contra Fox News después de que Jesse Watters, presentador televisivo de la cadena, lo acusara de mentir sobre una llamada con Donald Trump. Aunque el conductor se retractó al aire, el gobernador de California no descartó continuar con una disputa legal en los tribunales.

Newsom niega la versión de Donald Trump sobre la Guardia Nacional

Según Los Angeles Times, el 7 de junio por la noche, Newsom y Trump hablaron por teléfono. La conversación ocurrió un día antes de que la Casa Blanca ordenara desplegar la Guardia Nacional en California como respuesta a las protestas por las redadas migratorias.

California Governor Gavin Newsom sued Fox News on Friday, accusing the network and Jesse Watters of defaming him in this clip of coverage of a phone call he had with President Trump this month. pic.twitter.com/v5Z16UeovC

— Amee Vanderpool (@girlsreallyrule) June 27, 2025

Por su parte, Newsom afirmó que el presidente republicano no mencionó la medida en esa llamada. Sin embargo, el 10 de junio, Trump aseguró en una conferencia que había discutido “un día antes” con el gobernador californiano sobre ese tema en específico.

Ante esa declaración, el mandatario estatal demócrata recurrió a sus redes sociales para negar esa versión: “No hubo llamada. Ni siquiera un mensaje de voz. Los estadounidenses deberían alarmarse de que un presidente que despliega marines en nuestras calles ni siquiera sepa con quién está hablando”.

Luego, el periodista de Fox News John Roberts publicó una captura de pantalla que obtuvo del registro de llamadas de Trump sobre una comunicación de 16 minutos entre el presidente y Newsom. Sin embargo, correspondía al 7 de junio, mientras que Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio.

La acusación de Jesse Watters a Gavin Newsom y la retractación

En su programa del 10 de junio, Watters acusó a Newsom de mentir por negar una llamada que sí existió. Entonces, mostró el registro de llamada y preguntó: “¿Por qué diría que nunca lo llamó?”. En pantalla, el graph decía: “Gavin mintió sobre la llamada de Trump”.

No obstante, Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio para tratar la medida que involucraba a la Guardia Civil, tal como el presidente afirmaba. Sin embargo, el gobernador nunca había desmentido una presunta llamada días antes, más precisamente el 7 de junio

Tras la demanda por difamación presentada por Newsom, Watters omitió que Trump habló de la llamada como ocurrida “un día antes”. El gobernador alegó que la distorsión fue intencional y que buscaba beneficiar al presidente.

El 18 de julio, Watters intentó rectificar. Afirmó que malinterpretó el tuit de Newsom, que “no engañó a nadie intencionalmente” y que “solo fue confuso e impreciso”. Si bien utilizó las palabras “lo siento”, estuvo lejos de ser una disculpa completa, según Los Angeles Times. El gobernador respondió: “Nos vemos en la corte, amigo”.

La demanda por difamación de Newsom contra Fox News

Newsom presentó una demanda por US$787 millones contra la cadena en un tribunal de Delaware. Según el documento judicial, Fox News difundió información falsa de forma deliberada.

El texto acusa a Watters de “presentar intencionadamente una imagen falsa” de las declaraciones de Trump. Los abogados de Newsom exigieron una retractación formal y una disculpa televisada.

Por su parte, Fox News respondió: “La maniobra de publicidad transparente del gobernador Newsom es frívola y busca amedrentar la libertad de expresión crítica hacia él. Defenderemos este caso con firmeza y esperamos que sea desestimado”.

El tenso contexto político entre Newsom y Trump

La disputa ocurre en un clima tenso por las diferencias en materia migratoria entre California y el gobierno federal. Por su parte, Newsom rechazó la federalización de la Guardia Nacional y cuestionó la falta de comunicación con la Casa Blanca.

La llamada en cuestión tuvo lugar en un momento clave, con protestas en Los Ángeles y redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en curso.

Según el equipo legal de Newsom, el episodio dañó su reputación y tuvo impacto directo en su desempeño como funcionario público.

 Gavin Newsom pidió una rectificación a Fox News tras declaraciones falsas sobre su charla con Trump; advirtió que podría iniciar acciones legales si no hay respuesta.  Read More