“No estoy acostumbrado a perder con Boca”, declaró anoche Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más importantes en la historia del club, luego de la derrota ante Huracán en Parque Patricios. Sin embargo, la realidad expone algo completamente opuesto a esa frase del DT. Porque contabilizando lo ocurrido en el Ducó, el Xeneize no suma de a tres con este técnico desde hace 17 partidos, repartidos en dos ciclos y en distintos contextos. Una marca impensada para el hombre que supo conquistar América en 2007, con Riquelme como bandera. Ahora, la misma dupla (con el exmediocampista como presidente de la institución) protagonizan la peor racha de la historia del club.
“ME HAGO CARGO DE TODO. HABRÁ QUE ENCONTRARLE LA VUELTA, MEJORAR Y SEGUIR TRABAJANDO”. Miguelo Russo se hizo RESPONSABLE del duro momento de Boca, luego de la derrota 1-0 ante Huracán en el Ducó: ¿Es el único culpable? pic.twitter.com/IoixzMiniy
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025
Los números no mienten. Y si bien en uno de esos partidos Boca igualó en los 90 minutos y ganó por penales (frente a River, por la Copa Argentina 2020), el registro estadístico los contempla como empates.
2021, el ocaso de un ciclo exitoso
Hay que viajar hasta el 26 de mayo de 2021 para encontrar la última victoria de Boca con Russo como DT. Fue un contundente 3 a 0 ante The Strongest de Bolivia, en la Bombonera, por la etapa de grupos de la Copa Libertadores. El único sobreviviente de aquel equipo es Frank Fabra, una alineación cuyo columna vertebra eran Carlos Izquierdoz, Alan Varela y Carlos Tevez.
Ese equipo venía bien, pero el envión duró poco. El 31 de mayo, por las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, igualó 0-0 ante Racing y cayó 4-2 en los penales. Fue el inicio de un tramo de 10 partidos consecutivos sin triunfos que terminaría erosionando la continuidad de Russo al frente del equipo, factor fundamental para su destitución.
En el medio hubo polémicas con el VAR, como en la serie de octavos de final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. En ambos encuentros (0-0 en la Bombonera y 0-0 en Belo Horizonte), a Boca le anularon goles por decisiones milimétricas. La eliminación por penales (3-1) fue el detonante.
Lo peor vino después: Raúl Cascini, uno de los responsables de la delegación azul y oro, reaccionó de la peor manera posible a una provocación del presidente del Mineiro y eso derivó en una batalla entre directivos, jugadores xeneizes y la policía brasileña en pleno vestuario del Mineirao. La consecuencia fue contundente: terminaron demorados por la policía, el club fue sancionado duramente por Conmebol y el plantel debió permanecer aislado por romper la burbuja sanitaria prevista para evitar contagios en plena pandemia de Coronavirus.
Por esa razón, dos partidos de ese ciclo fueron dirigidos por Sebastián Battaglia: fueron aquellos con juveniles, que empataron 0 a 0 con Banfield y perdieron 2-0 con San Lorenzo.
Ya con Russo otra vez al frente, el panorama en el ámbito local no mejoró: en medio del empate 1-1 ante Unión con un equipo alternativo (dirigido por Battaglia debido al aislamiento sanitario) y un discreto 0 a 0 con Talleres en Córdoba, llegó una alegría significativa ante River por penales, que tampoco sirvió de mucho para remontar el ciclo. Luego de un opaco 0 a 0 en La Plata, la definición terminó 4 a 1 para los xeneizes y la clasificación a cuartos de final de la Copa Argentina.
El tobogán no se detuvo y el 1 a 1 con Argentinos y la derrota por 1 a 0 frente a Estudiantes jugando muy mal marcaron el final. Con esa seguidilla de 10 partidos sin ganar, Russo dejó su cargo el 16 de agosto. El ciclo, que había comenzado con un celebrado título local y solidez, se desmoronó como un castillo de naipes.
2025, el regreso que terminó en récord histórico negativo
Cuatro años después, tras los ciclos, cada vez más cortos, de Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Diego Martínez y Fernando Gago, sumado a cuatro interinatos de Mariano Herrón, Boca recurrió nuevamente a Russo. Con 69 años y visiblemente desmejorado, el DT volvió para calmar las aguas. “Lo viejo funciona”, ponderó el club para jugar con la frase que destaca a la serie “El Eternauta”. Pero la historia tenía otros planes.
Todo comenzó con un auspicioso empate 2 a 2 ante Benfica. Sí, el nuevo DT de Boca debutó en el Mundial de Clubes. A eso le siguió una derrota digna por 2 a 1 ante un equipo inmensamente superior: Bayern Munich. Quedará en las retinas el extraordinario golazo de Miguel Merentiel al casi imbatible Manuel Neuer.
La sensación de que todo fue de mayor a menor en suelo estadounidense quedó en evidencia en el tercer partido de la etapa de grupos: el insólito empate 1 a 1 ante Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda sentenció la eliminación de Boca.
Absolutamente nada cambió con el inicio del torneo Clausura. O sí, pero para peor: entendible 0 a 0 con Argentinos en la Paternal y cuestionado 1 a 1 con Unión en la Bombonera, la noche del regreso de Leandro Paredes luego de 11 años en Europa.
El gran mazazo de este incipiente segundo semestre se lo dio Atlético Tucumán el miércoles pasado en Santiago del Estero: derrota 2 a 1 y eliminación en 16avos de final de la Copa Argentina, la peor campaña de la historia del club azul y oro en la competencia.
A eso se le sumó otra derrota y otra racha histórica negativa: con la caída por 1 a 0 anoche ante Huracán, Boca llegó a 11 partidos sin poder ganar. Si bien un encuentro fue dirigido por Gago y tres por Herrón, el que queda señalado en este récord es el actual DT. Nunca antes había pasado tanto tiempo sin victorias.
Pero los números de Russo son todavía peores. En total, de los últimos 17 partidos con él de entrenador, Boca cosechó 12 empates (con siete 0 a 0, una clasificación y dos eliminaciones por penales) y 5 derrotas, con apenas 8 goles a favor y 14 en contra.
Miguel Russo nunca dejó de ser querido por el hincha de Boca. Su caballerosidad, su vínculo con Riquelme, su silencio ante las crisis y su histórica Copa Libertadores ganada en 2007 lo blindaron durante años. Pero en el fútbol moderno, ni la gratitud ni la historia alcanzan si los resultados no acompañan. Lo llamativo es que este escenario ya se había dado hace exactamente tres años.
En ambos ciclos, las excusas existieron: lesiones, arbitrajes polémicos, calendarios ajustados, internas dirigenciales, planteles en formación. Pero los hechos exponen. Y lo cierto es que Russo se convirtió, sin buscarlo, en el DT con la peor racha de partidos sin victorias en los 120 años de historia de Boca.
El entrenador lo sabe más que nadie: en el club azul y oro la exigencia es permanente y el margen de error, mínimo. Tal vez por eso pidió disculpas públicas tras la derrota con Huracán.
“Me hago cargo de todo”, dijo ocho veces en la conferencia de prensa. Y agregó: “Llegó el momento de cambiar algunas cosas”. También le habló a los fanáticos: “Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa”.
Será cuestión de esperar cómo reaccionará la Bombonera el sábado 9 de agosto cuando reciba a Racing, luego de la eliminación en la Copa Argentina y la reciente caída ante Huracán. Con un dato más que expone que todo podría ser peor: de no ganarle a la Academia Russo podría convertirse en el entrenador con el peor arranque de ciclo de toda la historia: 8 partidos sin victorias.
Los 17 partidos sin ganar de Boca con Miguel Ángel Russo como DT
2021 (10 partidos)
31/05/21: Boca 0 (2) – Racing 0 (4) (Copa LPF)13/07/21: Boca 0 – Atlético Mineiro (Bra) 0 (Libertadores)16/07/21: Unión 1 – Boca 1 (Liga)20/07/21: Atlético Mineiro 0 (3) – Boca 0 (1) (Libertadores)24/07/21: Banfield 0 – Boca 0 (Liga)27/07/21: Boca 0 – San Lorenzo 2 (Liga)01/08/21: Talleres 0 – Boca 0 (Liga)04/08/21: Boca 0 (4) – River 0 (1) (Copa Argentina)08/08/21: Boca 1 – Argentinos 1 (Liga)15/08/21: Estudiantes 1 – Boca 0 (Liga)
2025 (7 partidos)
16/06/25: Boca 2 – Benfica 2 (Mundial de Clubes)20/06/25: Bayern 2 – Boca 1 (Mundial de Clubes)24/06/25: Auckland City 1 – Boca 1 (Mundial de Clubes)13/07/25: Argentinos 0 – Boca 0 (Clausura)18/07/25: Boca 1 – Unión 1 (Clausura)23/07/25: Atlético Tucumán 2 – Boca 1 (Copa Argentina)27/07/25: Huracán 1 – Boca 0 (Clausura)
“No estoy acostumbrado a perder con Boca”, declaró anoche Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más importantes en la historia del club, luego de la derrota ante Huracán en Parque Patricios. Sin embargo, la realidad expone algo completamente opuesto a esa frase del DT. Porque contabilizando lo ocurrido en el Ducó, el Xeneize no suma de a tres con este técnico desde hace 17 partidos, repartidos en dos ciclos y en distintos contextos. Una marca impensada para el hombre que supo conquistar América en 2007, con Riquelme como bandera. Ahora, la misma dupla (con el exmediocampista como presidente de la institución) protagonizan la peor racha de la historia del club.
“ME HAGO CARGO DE TODO. HABRÁ QUE ENCONTRARLE LA VUELTA, MEJORAR Y SEGUIR TRABAJANDO”. Miguelo Russo se hizo RESPONSABLE del duro momento de Boca, luego de la derrota 1-0 ante Huracán en el Ducó: ¿Es el único culpable? pic.twitter.com/IoixzMiniy
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025
Los números no mienten. Y si bien en uno de esos partidos Boca igualó en los 90 minutos y ganó por penales (frente a River, por la Copa Argentina 2020), el registro estadístico los contempla como empates.
2021, el ocaso de un ciclo exitoso
Hay que viajar hasta el 26 de mayo de 2021 para encontrar la última victoria de Boca con Russo como DT. Fue un contundente 3 a 0 ante The Strongest de Bolivia, en la Bombonera, por la etapa de grupos de la Copa Libertadores. El único sobreviviente de aquel equipo es Frank Fabra, una alineación cuyo columna vertebra eran Carlos Izquierdoz, Alan Varela y Carlos Tevez.
Ese equipo venía bien, pero el envión duró poco. El 31 de mayo, por las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, igualó 0-0 ante Racing y cayó 4-2 en los penales. Fue el inicio de un tramo de 10 partidos consecutivos sin triunfos que terminaría erosionando la continuidad de Russo al frente del equipo, factor fundamental para su destitución.
En el medio hubo polémicas con el VAR, como en la serie de octavos de final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. En ambos encuentros (0-0 en la Bombonera y 0-0 en Belo Horizonte), a Boca le anularon goles por decisiones milimétricas. La eliminación por penales (3-1) fue el detonante.
Lo peor vino después: Raúl Cascini, uno de los responsables de la delegación azul y oro, reaccionó de la peor manera posible a una provocación del presidente del Mineiro y eso derivó en una batalla entre directivos, jugadores xeneizes y la policía brasileña en pleno vestuario del Mineirao. La consecuencia fue contundente: terminaron demorados por la policía, el club fue sancionado duramente por Conmebol y el plantel debió permanecer aislado por romper la burbuja sanitaria prevista para evitar contagios en plena pandemia de Coronavirus.
Por esa razón, dos partidos de ese ciclo fueron dirigidos por Sebastián Battaglia: fueron aquellos con juveniles, que empataron 0 a 0 con Banfield y perdieron 2-0 con San Lorenzo.
Ya con Russo otra vez al frente, el panorama en el ámbito local no mejoró: en medio del empate 1-1 ante Unión con un equipo alternativo (dirigido por Battaglia debido al aislamiento sanitario) y un discreto 0 a 0 con Talleres en Córdoba, llegó una alegría significativa ante River por penales, que tampoco sirvió de mucho para remontar el ciclo. Luego de un opaco 0 a 0 en La Plata, la definición terminó 4 a 1 para los xeneizes y la clasificación a cuartos de final de la Copa Argentina.
El tobogán no se detuvo y el 1 a 1 con Argentinos y la derrota por 1 a 0 frente a Estudiantes jugando muy mal marcaron el final. Con esa seguidilla de 10 partidos sin ganar, Russo dejó su cargo el 16 de agosto. El ciclo, que había comenzado con un celebrado título local y solidez, se desmoronó como un castillo de naipes.
2025, el regreso que terminó en récord histórico negativo
Cuatro años después, tras los ciclos, cada vez más cortos, de Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón, Diego Martínez y Fernando Gago, sumado a cuatro interinatos de Mariano Herrón, Boca recurrió nuevamente a Russo. Con 69 años y visiblemente desmejorado, el DT volvió para calmar las aguas. “Lo viejo funciona”, ponderó el club para jugar con la frase que destaca a la serie “El Eternauta”. Pero la historia tenía otros planes.
Todo comenzó con un auspicioso empate 2 a 2 ante Benfica. Sí, el nuevo DT de Boca debutó en el Mundial de Clubes. A eso le siguió una derrota digna por 2 a 1 ante un equipo inmensamente superior: Bayern Munich. Quedará en las retinas el extraordinario golazo de Miguel Merentiel al casi imbatible Manuel Neuer.
La sensación de que todo fue de mayor a menor en suelo estadounidense quedó en evidencia en el tercer partido de la etapa de grupos: el insólito empate 1 a 1 ante Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda sentenció la eliminación de Boca.
Absolutamente nada cambió con el inicio del torneo Clausura. O sí, pero para peor: entendible 0 a 0 con Argentinos en la Paternal y cuestionado 1 a 1 con Unión en la Bombonera, la noche del regreso de Leandro Paredes luego de 11 años en Europa.
El gran mazazo de este incipiente segundo semestre se lo dio Atlético Tucumán el miércoles pasado en Santiago del Estero: derrota 2 a 1 y eliminación en 16avos de final de la Copa Argentina, la peor campaña de la historia del club azul y oro en la competencia.
A eso se le sumó otra derrota y otra racha histórica negativa: con la caída por 1 a 0 anoche ante Huracán, Boca llegó a 11 partidos sin poder ganar. Si bien un encuentro fue dirigido por Gago y tres por Herrón, el que queda señalado en este récord es el actual DT. Nunca antes había pasado tanto tiempo sin victorias.
Pero los números de Russo son todavía peores. En total, de los últimos 17 partidos con él de entrenador, Boca cosechó 12 empates (con siete 0 a 0, una clasificación y dos eliminaciones por penales) y 5 derrotas, con apenas 8 goles a favor y 14 en contra.
Miguel Russo nunca dejó de ser querido por el hincha de Boca. Su caballerosidad, su vínculo con Riquelme, su silencio ante las crisis y su histórica Copa Libertadores ganada en 2007 lo blindaron durante años. Pero en el fútbol moderno, ni la gratitud ni la historia alcanzan si los resultados no acompañan. Lo llamativo es que este escenario ya se había dado hace exactamente tres años.
En ambos ciclos, las excusas existieron: lesiones, arbitrajes polémicos, calendarios ajustados, internas dirigenciales, planteles en formación. Pero los hechos exponen. Y lo cierto es que Russo se convirtió, sin buscarlo, en el DT con la peor racha de partidos sin victorias en los 120 años de historia de Boca.
El entrenador lo sabe más que nadie: en el club azul y oro la exigencia es permanente y el margen de error, mínimo. Tal vez por eso pidió disculpas públicas tras la derrota con Huracán.
“Me hago cargo de todo”, dijo ocho veces en la conferencia de prensa. Y agregó: “Llegó el momento de cambiar algunas cosas”. También le habló a los fanáticos: “Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa”.
Será cuestión de esperar cómo reaccionará la Bombonera el sábado 9 de agosto cuando reciba a Racing, luego de la eliminación en la Copa Argentina y la reciente caída ante Huracán. Con un dato más que expone que todo podría ser peor: de no ganarle a la Academia Russo podría convertirse en el entrenador con el peor arranque de ciclo de toda la historia: 8 partidos sin victorias.
Los 17 partidos sin ganar de Boca con Miguel Ángel Russo como DT
2021 (10 partidos)
31/05/21: Boca 0 (2) – Racing 0 (4) (Copa LPF)13/07/21: Boca 0 – Atlético Mineiro (Bra) 0 (Libertadores)16/07/21: Unión 1 – Boca 1 (Liga)20/07/21: Atlético Mineiro 0 (3) – Boca 0 (1) (Libertadores)24/07/21: Banfield 0 – Boca 0 (Liga)27/07/21: Boca 0 – San Lorenzo 2 (Liga)01/08/21: Talleres 0 – Boca 0 (Liga)04/08/21: Boca 0 (4) – River 0 (1) (Copa Argentina)08/08/21: Boca 1 – Argentinos 1 (Liga)15/08/21: Estudiantes 1 – Boca 0 (Liga)
2025 (7 partidos)
16/06/25: Boca 2 – Benfica 2 (Mundial de Clubes)20/06/25: Bayern 2 – Boca 1 (Mundial de Clubes)24/06/25: Auckland City 1 – Boca 1 (Mundial de Clubes)13/07/25: Argentinos 0 – Boca 0 (Clausura)18/07/25: Boca 1 – Unión 1 (Clausura)23/07/25: Atlético Tucumán 2 – Boca 1 (Copa Argentina)27/07/25: Huracán 1 – Boca 0 (Clausura) El entrenador actual del Xeneize fue despedido hace tres años porque llevaba 10 encuentros sin triunfos Read More