Las declaraciones de Werthein sobre las visas para Argentinos, la polémica del embajador Lamela y la futura reunión entre Trump y Milei

Después del anuncio del inicio de un proceso para eliminar la obligatoriedad de los argentinos de tener visa para entrar a Estados Unidos, el canciller, Gerardo Werthein, celebró la medida, lo atribuyó a una “alianza estratégica” entre ambas naciones y dijo que espera que para el Mundial 2026 -que se celebrará en el país norteamericano, México y Canadá- ya no sea necesario el trámite.

“Todo tiene que ver con todo: lo que está haciendo el Presidente, su relación con Donald Trump y la alianza estratégica. Todo esto genera un contexto favorable, sumado a la estabilización y las medidas que está tomando la Argentina. A partir de ahí empezó esto en Washington tras una reunión de Alec Oxenford [embajador argentino en Estados Unidos] con una comisión. Manifestamos nuestro interés de volver al sistema del Visa Waiver”, expresó en LN+.

Además, el ministro justificó que el proceso de la exención de visas generalmente es largo y tarda en realizarse pero, en consecuencia de la relación entre el país y Estados Unidos, podría ser más ágil. “Hoy estamos en condiciones de hacerlo en quizás un año. Ojalá que para el Mundial ya no sea necesario el visado”, sostuvo y remató: “Si miramos el mundo, es de mucha restricción, pero para nosotros es de apertura”.

🗣️ “En un año ya no deberíamos necesitar visa”.

El canciller Werthein habló sobre el proceso para que Argentina se reincorpore al programa Visa Waiver y expresó su deseo de que para el Mundial 2026 “esté solucionado”.

👉 En #MásVerdad con @trebuquero pic.twitter.com/Hg3bXurppC

— La Nación Más (@lanacionmas) July 29, 2025

En línea con sus declaraciones sobre el valor de la alianza entre la Argentina y Estados Unidos, Werthein manifestó: “Se trata de la suma de muchas cosas que le hacen bien a la gente: conseguir mejores condiciones para poder comerciar, que nuestros ciudadanos puedan viajar“. En tanto, explicó que nuestro país es uno de los que más mueven el mercado norteamericano y aseveró que todos los días parten ocho aviones completos con destino al territorio estadounidense.

“En la reunión no hablamos de otros países, solo del nuestro y el respeto que genera en Estados Unidos lo que está haciendo Milei. Hay cinco países que tienen superávit financiero y uno es Argentina, que estaba mal”, continuó.

Por otra parte, se refirió a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato de Estados Unidos para ser embajador en la Argentina, quien apuntó contra la expresidenta Cristina Kirchner y cuestionó relaciones con China, entre otros puntos. Al respecto, Werthein aclaró: “Nosotros vamos a tener relación con él cuando asuma al cargo, pero todavía le falta aprobación en el Senado. Pasó por una comisión, como hacemos todos, y ahora tiene que ir al pleno para ser votado. Nosotros lo vamos a recibir y cuando llegue acá vamos a trabajar con él. Estoy seguro de que la instrucción que recibe desde Estados Unidos es cumplir su rol respetando todos los temas soberanos como corresponde”.

A su vez, el ministro anticipó que está prevista una reunión entre Trump y Milei para este año, de la cual solo falta acordar una fecha. Según informó, será en Estados Unidos y “más pronto que lejos”. “Más que una foto va a haber una reunión para hablar de todos los aspectos que hacen una relación bilateral. Estamos en medio de un acuerdo comercial y no podemos dar detalles porque hay una confidencialidad que firmamos ambas partes. Solo puedo decir que las cosas van bien y va a ser bueno para la Argentina”, indicó.

Noticia en desarrollo.

Después del anuncio del inicio de un proceso para eliminar la obligatoriedad de los argentinos de tener visa para entrar a Estados Unidos, el canciller, Gerardo Werthein, celebró la medida, lo atribuyó a una “alianza estratégica” entre ambas naciones y dijo que espera que para el Mundial 2026 -que se celebrará en el país norteamericano, México y Canadá- ya no sea necesario el trámite.

“Todo tiene que ver con todo: lo que está haciendo el Presidente, su relación con Donald Trump y la alianza estratégica. Todo esto genera un contexto favorable, sumado a la estabilización y las medidas que está tomando la Argentina. A partir de ahí empezó esto en Washington tras una reunión de Alec Oxenford [embajador argentino en Estados Unidos] con una comisión. Manifestamos nuestro interés de volver al sistema del Visa Waiver”, expresó en LN+.

Además, el ministro justificó que el proceso de la exención de visas generalmente es largo y tarda en realizarse pero, en consecuencia de la relación entre el país y Estados Unidos, podría ser más ágil. “Hoy estamos en condiciones de hacerlo en quizás un año. Ojalá que para el Mundial ya no sea necesario el visado”, sostuvo y remató: “Si miramos el mundo, es de mucha restricción, pero para nosotros es de apertura”.

🗣️ “En un año ya no deberíamos necesitar visa”.

El canciller Werthein habló sobre el proceso para que Argentina se reincorpore al programa Visa Waiver y expresó su deseo de que para el Mundial 2026 “esté solucionado”.

👉 En #MásVerdad con @trebuquero pic.twitter.com/Hg3bXurppC

— La Nación Más (@lanacionmas) July 29, 2025

En línea con sus declaraciones sobre el valor de la alianza entre la Argentina y Estados Unidos, Werthein manifestó: “Se trata de la suma de muchas cosas que le hacen bien a la gente: conseguir mejores condiciones para poder comerciar, que nuestros ciudadanos puedan viajar“. En tanto, explicó que nuestro país es uno de los que más mueven el mercado norteamericano y aseveró que todos los días parten ocho aviones completos con destino al territorio estadounidense.

“En la reunión no hablamos de otros países, solo del nuestro y el respeto que genera en Estados Unidos lo que está haciendo Milei. Hay cinco países que tienen superávit financiero y uno es Argentina, que estaba mal”, continuó.

Por otra parte, se refirió a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato de Estados Unidos para ser embajador en la Argentina, quien apuntó contra la expresidenta Cristina Kirchner y cuestionó relaciones con China, entre otros puntos. Al respecto, Werthein aclaró: “Nosotros vamos a tener relación con él cuando asuma al cargo, pero todavía le falta aprobación en el Senado. Pasó por una comisión, como hacemos todos, y ahora tiene que ir al pleno para ser votado. Nosotros lo vamos a recibir y cuando llegue acá vamos a trabajar con él. Estoy seguro de que la instrucción que recibe desde Estados Unidos es cumplir su rol respetando todos los temas soberanos como corresponde”.

A su vez, el ministro anticipó que está prevista una reunión entre Trump y Milei para este año, de la cual solo falta acordar una fecha. Según informó, será en Estados Unidos y “más pronto que lejos”. “Más que una foto va a haber una reunión para hablar de todos los aspectos que hacen una relación bilateral. Estamos en medio de un acuerdo comercial y no podemos dar detalles porque hay una confidencialidad que firmamos ambas partes. Solo puedo decir que las cosas van bien y va a ser bueno para la Argentina”, indicó.

Noticia en desarrollo.

 El canciller dijo que el proceso no debería tardar más de un año y celebró la “alianza estratégica”; además anticipó que ambos mandatarios se volverán a encontrar este año  Read More