El pedido de un senador latino en California para resistir ante las redadas del ICE: “Protesten con la billetera”

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) impactaron de manera directa en los barrios de Los Ángeles. No solo las familias migrantes sintieron el golpe, sino también los comerciantes que lamentan una caída drástica en sus ventas y en la afluencia de clientes. En este contexto, desde Boyle Heights, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el senador demócrata Alex Padilla alzó la voz con un pedido concreto: apoyar con el bolsillo a los pequeños negocios atendidos por inmigrantes.

“Protesten con la billetera”: el pedido del senador Alex Padilla en Los Ángeles

Desde las calles de Boyle Heights, el senador Padilla compartió un mensaje directo a través de sus redes sociales. Con tono serio y acompañado de imágenes que mostraban veredas vacías y locales sin clientes, advirtió que los recientes operativos del ICE en Los Ángeles no solo generaron terror, sino también graves consecuencias económicas.

El pedido de un senador latino en California por el impacto de las redadas del ICE

“Desde que las redadas del ICE empezaron con fuerza a comienzos de junio, se ha visto una disminución en la actividad peatonal. Los dueños de negocios aquí me dicen que sus clientes tienen miedo de salir a comprar, incluso de salir a comer”, describió el senador.

Acto seguido, hizo un enérgico pedido: “Protesten con su billetera. Vengan a apoyar a los negocios pequeños, locales y dirigidos por inmigrantes en estas comunidades diversas como forma de resistencia”.

El impacto fue especialmente notorio en zonas como Boyle Heights, donde muchos negocios reportaron pérdidas del 50% o más en ventas o ingresos en las últimas semanas. Es que el miedo a ser detenido o deportado ha vaciado las calles y los comercios.

El mensaje del senador Padilla no fue solo una denuncia, sino también una llamada a la acción. Su objetivo fue movilizar a la comunidad a través del consumo consciente, al apelar a la solidaridad como herramienta frente a las políticas migratorias de la administración Trump.

En su declaración en video, Padilla enfatizó:

La reducción en la circulación de personas por los barrios afectados.La caída abrupta en los ingresos de los comercios locales.El miedo generalizado que paralizó actividades cotidianas como ir a cenar o hacer compras.La importancia de apoyar económicamente a los comerciantes migrantes como una forma tangible de protesta contra las redadas.

El senador pidió que se deje de pensar que la única manera de resistir es con marchas o consignas políticas: “Una forma de lucha es consumir en estos negocios que hoy están en crisis por el miedo instalado”.

Redadas enmascaradas: la preocupación por la identidad de los agentes

La preocupación por las tácticas utilizadas por el ICE llegó también al ámbito legislativo. El martes 29 de julio, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles consideró una moción que busca prohibir que los agentes del orden oculten su identidad mientras cumplen funciones públicas.

La iniciativa, impulsada por las supervisoras Janice Hahn y Hilda Solis, responde a la creciente inquietud por las intervenciones de agentes encapuchados, disfrazados o con máscaras, explicaron desde ABC7.

Desde que se potenciaron las redadas masivas el 6 de junio, numerosos residentes reportaron incidentes protagonizados por hombres vestidos con ropa táctica o de civil, con máscaras, pasamontañas o anteojos oscuros. Muchos se negaban a mostrar credenciales o identificarse. Según las supervisoras, esta práctica generó miedo, confusión y una profunda desconfianza hacia las fuerzas del orden.

Entre los puntos centrales de la moción se destacan:

La elaboración de una ordenanza que prohíba a cualquier agente del orden en zonas no incorporadas del condado llevar máscaras o disfraces mientras interactúa con el público.La obligatoriedad de portar identificación visible y mostrar la afiliación a la agencia correspondiente.Excepciones solo para operaciones encubiertas, máscaras protectoras contra gases o humo, y máscaras médicas.

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) impactaron de manera directa en los barrios de Los Ángeles. No solo las familias migrantes sintieron el golpe, sino también los comerciantes que lamentan una caída drástica en sus ventas y en la afluencia de clientes. En este contexto, desde Boyle Heights, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el senador demócrata Alex Padilla alzó la voz con un pedido concreto: apoyar con el bolsillo a los pequeños negocios atendidos por inmigrantes.

“Protesten con la billetera”: el pedido del senador Alex Padilla en Los Ángeles

Desde las calles de Boyle Heights, el senador Padilla compartió un mensaje directo a través de sus redes sociales. Con tono serio y acompañado de imágenes que mostraban veredas vacías y locales sin clientes, advirtió que los recientes operativos del ICE en Los Ángeles no solo generaron terror, sino también graves consecuencias económicas.

El pedido de un senador latino en California por el impacto de las redadas del ICE

“Desde que las redadas del ICE empezaron con fuerza a comienzos de junio, se ha visto una disminución en la actividad peatonal. Los dueños de negocios aquí me dicen que sus clientes tienen miedo de salir a comprar, incluso de salir a comer”, describió el senador.

Acto seguido, hizo un enérgico pedido: “Protesten con su billetera. Vengan a apoyar a los negocios pequeños, locales y dirigidos por inmigrantes en estas comunidades diversas como forma de resistencia”.

El impacto fue especialmente notorio en zonas como Boyle Heights, donde muchos negocios reportaron pérdidas del 50% o más en ventas o ingresos en las últimas semanas. Es que el miedo a ser detenido o deportado ha vaciado las calles y los comercios.

El mensaje del senador Padilla no fue solo una denuncia, sino también una llamada a la acción. Su objetivo fue movilizar a la comunidad a través del consumo consciente, al apelar a la solidaridad como herramienta frente a las políticas migratorias de la administración Trump.

En su declaración en video, Padilla enfatizó:

La reducción en la circulación de personas por los barrios afectados.La caída abrupta en los ingresos de los comercios locales.El miedo generalizado que paralizó actividades cotidianas como ir a cenar o hacer compras.La importancia de apoyar económicamente a los comerciantes migrantes como una forma tangible de protesta contra las redadas.

El senador pidió que se deje de pensar que la única manera de resistir es con marchas o consignas políticas: “Una forma de lucha es consumir en estos negocios que hoy están en crisis por el miedo instalado”.

Redadas enmascaradas: la preocupación por la identidad de los agentes

La preocupación por las tácticas utilizadas por el ICE llegó también al ámbito legislativo. El martes 29 de julio, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles consideró una moción que busca prohibir que los agentes del orden oculten su identidad mientras cumplen funciones públicas.

La iniciativa, impulsada por las supervisoras Janice Hahn y Hilda Solis, responde a la creciente inquietud por las intervenciones de agentes encapuchados, disfrazados o con máscaras, explicaron desde ABC7.

Desde que se potenciaron las redadas masivas el 6 de junio, numerosos residentes reportaron incidentes protagonizados por hombres vestidos con ropa táctica o de civil, con máscaras, pasamontañas o anteojos oscuros. Muchos se negaban a mostrar credenciales o identificarse. Según las supervisoras, esta práctica generó miedo, confusión y una profunda desconfianza hacia las fuerzas del orden.

Entre los puntos centrales de la moción se destacan:

La elaboración de una ordenanza que prohíba a cualquier agente del orden en zonas no incorporadas del condado llevar máscaras o disfraces mientras interactúa con el público.La obligatoriedad de portar identificación visible y mostrar la afiliación a la agencia correspondiente.Excepciones solo para operaciones encubiertas, máscaras protectoras contra gases o humo, y máscaras médicas. El senador Alex Padilla pidió apoyar a los comercios migrantes en California tras las redadas del ICE, al denunciar que los operativos provocaron una caída del consumo en zonas clave de Los Ángeles.  Read More