Videos: inmigrantes desembarcaron ilegalmente en una playa española, pero fueron interceptados por los bañistas y luego detenidos

Un inusual y llamativo desembarco de inmigrantes de origen magrebí alteró el domingo la tranquilidad de la playa del Sotilla, en Granada. El episodio, ocurrido a plena luz del día y ante la presencia de numerosos turistas y vecinos, generó sorpresa, momentos de confusión y una rápida movilización de las fuerzas de seguridad.

Según reportó Granada Hoy, el suceso se produjo en horas de la tarde, cuando una embarcación semirrígida de color negro, de aproximadamente 15 metros de eslora y equipada con dos potentes motores, irrumpió en una zona repleta de bañistas. La lancha rebasó sin detenerse en la línea de boyas que delimitaba el perímetro de seguridad y se aproximó a metros de la orilla, justo frente a un puesto de bebidas muy concurrido.

Como describieron testigos, y puede apreciarse en imágenes que se hicieron virales, las personas a bordo comenzaron a lanzarse al agua desde el bote. Una vez en tierra firme, se dispersaron rápidamente. Algunos corrieron en dirección al casco urbano de la localidad. Otros intentaron esconderse entre la multitud.

La escena, presenciada por decenas de veraneantes, se desarrolló en apenas unos segundos. Inmediatamente después, la embarcación viró bruscamente y se alejó mar adentro hasta desaparecer. Al menos tres personas permanecieron a bordo, cubriéndose la cabeza para no ser identificados por las autoridades.

Videos: un grupo de inmigrantes desembarcó en una playa española y fue detenido con ayuda de bañistas

La proximidad del cuartel de la Guardia Civil en Castell de Ferro permitió que los agentes se movilizaran con rapidez, desplegando un operativo conjunto con Policía Local, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y servicios sanitarios. Emergencias 112 Andalucía recibió múltiples avisos de bañistas y vecinos.

En total, nueve personas fueron detenidas en las horas siguientes al desembarco. Algunas fueron interceptadas por los propios bañistas en playa, mientras que otras fueron localizadas tras ser perseguidas a pie por calles adyacentes, atravesando zonas de tráfico y adentrándose en propiedades privadas y campings.

Videos: un grupo de inmigrantes desembarcó en una playa española y fue detenido con ayuda de bañistas

Según la versión aportada por algunos de los propios migrantes, en la embarcación viajaba una décima persona que no pudo ser ubicada hasta el momento y cuya búsqueda continúa activa.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, confirmó a Europa Press que todos los detenidos fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Motril, donde permanecerán mientras se tramitan las órdenes de expulsión del territorio nacional.

Montilla subrayó que este es solo el segundo desembarco registrado en la costa granadina en lo que va de 2025 y que, hasta ahora, el recién inaugurado CATE de Motril no había llegado a utilizarse.

Los inmigrantes, que presentaban buen estado de salud, recibieron asistencia humanitaria inicial por parte de la Cruz Roja en las instalaciones portuarias. El dispositivo de atención incluyó revisiones médicas, provisión de ropa seca, alimentos y agua, así como la tramitación de sus expedientes por parte de la Policía Nacional.

Con información de Europa Press

Un inusual y llamativo desembarco de inmigrantes de origen magrebí alteró el domingo la tranquilidad de la playa del Sotilla, en Granada. El episodio, ocurrido a plena luz del día y ante la presencia de numerosos turistas y vecinos, generó sorpresa, momentos de confusión y una rápida movilización de las fuerzas de seguridad.

Según reportó Granada Hoy, el suceso se produjo en horas de la tarde, cuando una embarcación semirrígida de color negro, de aproximadamente 15 metros de eslora y equipada con dos potentes motores, irrumpió en una zona repleta de bañistas. La lancha rebasó sin detenerse en la línea de boyas que delimitaba el perímetro de seguridad y se aproximó a metros de la orilla, justo frente a un puesto de bebidas muy concurrido.

Como describieron testigos, y puede apreciarse en imágenes que se hicieron virales, las personas a bordo comenzaron a lanzarse al agua desde el bote. Una vez en tierra firme, se dispersaron rápidamente. Algunos corrieron en dirección al casco urbano de la localidad. Otros intentaron esconderse entre la multitud.

La escena, presenciada por decenas de veraneantes, se desarrolló en apenas unos segundos. Inmediatamente después, la embarcación viró bruscamente y se alejó mar adentro hasta desaparecer. Al menos tres personas permanecieron a bordo, cubriéndose la cabeza para no ser identificados por las autoridades.

Videos: un grupo de inmigrantes desembarcó en una playa española y fue detenido con ayuda de bañistas

La proximidad del cuartel de la Guardia Civil en Castell de Ferro permitió que los agentes se movilizaran con rapidez, desplegando un operativo conjunto con Policía Local, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y servicios sanitarios. Emergencias 112 Andalucía recibió múltiples avisos de bañistas y vecinos.

En total, nueve personas fueron detenidas en las horas siguientes al desembarco. Algunas fueron interceptadas por los propios bañistas en playa, mientras que otras fueron localizadas tras ser perseguidas a pie por calles adyacentes, atravesando zonas de tráfico y adentrándose en propiedades privadas y campings.

Videos: un grupo de inmigrantes desembarcó en una playa española y fue detenido con ayuda de bañistas

Según la versión aportada por algunos de los propios migrantes, en la embarcación viajaba una décima persona que no pudo ser ubicada hasta el momento y cuya búsqueda continúa activa.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, confirmó a Europa Press que todos los detenidos fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Motril, donde permanecerán mientras se tramitan las órdenes de expulsión del territorio nacional.

Montilla subrayó que este es solo el segundo desembarco registrado en la costa granadina en lo que va de 2025 y que, hasta ahora, el recién inaugurado CATE de Motril no había llegado a utilizarse.

Los inmigrantes, que presentaban buen estado de salud, recibieron asistencia humanitaria inicial por parte de la Cruz Roja en las instalaciones portuarias. El dispositivo de atención incluyó revisiones médicas, provisión de ropa seca, alimentos y agua, así como la tramitación de sus expedientes por parte de la Policía Nacional.

Con información de Europa Press

 Un bote llegó hasta la orilla de la costa de Granada y sorprendió a vecinos y turistas; el episodio derivó en un operativo que llevó al arresto de nueve personas  Read More