En medio del viaje de Javier Milei a España para participar de un evento del partido de ultraderecha Vox, otra vez se originaron tensiones con el oficialismo de ese país, pero en esta ocasión escaló hasta la más alta esfera del gobierno porque quien cargó contra el mandatario argentino fue su par de allí, Pedro Sánchez.
El presidente del gobierno español brindó un fuerte discurso político durante un mitin en Barcelona, en el que se refirió, aunque sin nombrarlo, a la visita del argentino. “¿Sabéis por qué ha elegido la nacional ultraderechista, que compara justicia con aberración, a Madrid para reunirse este domingo? Porque presentamos como sociedad, no como Gobierno, todo lo que ellos detestan y odian”, marcó Sánchez.
Así, el líder socialista volvió a friccionar el vínculo con Milei, quien pese a visitar el país por primera vez desde que es jefe del Ejecutivo no se verá con su par.
Con la premisa de que debe primar “la convivencia sobre la división”, Sánchez dio ese encendido discurso de cara a las elecciones europeas, que por otro lado tienen como contrapartida el Europa Viva 24, el festival de Vox del que no solo participará el líder libertario, sino también otros políticos de la derecha mundial. Entre ellos, la dirigente francesa Marine Le Pen, el chileno Antonio Kast y -por vía online-el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y su par italiana, Giorgia Meloni.
Alineado con el líder de Vox, Santiago Abascal, ferviente detractor del socialismo español a quien volvió a reconocer ayer cuando presentó uno de sus libros en la sede del diario La Razón, Milei pretende darle impulso a los ultraderechistas en este tramo hasta los comicios.
Ayer, otra vez en un intento de polarizar con esa línea discursiva, ya había arremetido contra la visita del presidente argentino la vice de España, Yolanda Díaz, quien consideró que Milei es un “generador de odio”.
“Estamos como país hastiados de la política del odio. Yo defiendo la política de los afectos”, dijo la dirigente del partido de izquierda Sumar, en una jornada sobre empleo. “No son muchos los generadores de odio, pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Milei y otros gobiernos del odio vuelven con los recortes y con el autoritarismo”, expresó.
Encuentro con empresarios
Por su parte, Milei se encontró este sábado, y por varias horas, con empresarios de firmas líderes de España, en un cara a cara donde les aseguró que trabajará para mejorar las condiciones económicas en la Argentina con el objetivo puesto en atraer más inversiones.
Este encuentro contó con la participación de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, que viajó con el líder libertario desde Buenos Aires. También estuvo el embajador argentino Roberto Bosch Estévez.
En tanto, encabezó la delegación de invitados el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, a quien lo acompañaron representantes de compañías de alto nivel, como el consejero delegado del grupo Santander, Héctor Grisi; el vice de Mapfre, José Manuel Inchausti; el CEO de Telefónica, Alfonso Gómez; y personal de BBVA y Naturgy, según detallaron en el diario El Mundo.
Al salir del mitin, y todo de acuerdo a lo que reportó este medio, el presidente argentino dijo que fue una reunión “fabulosa”.
Noticia en desarrollo
En medio del viaje de Javier Milei a España para participar de un evento del partido de ultraderecha Vox, otra vez se originaron tensiones con el oficialismo de ese país, pero en esta ocasión escaló hasta la más alta esfera del gobierno porque quien cargó contra el mandatario argentino fue su par de allí, Pedro Sánchez.
El presidente del gobierno español brindó un fuerte discurso político durante un mitin en Barcelona, en el que se refirió, aunque sin nombrarlo, a la visita del argentino. “¿Sabéis por qué ha elegido la nacional ultraderechista, que compara justicia con aberración, a Madrid para reunirse este domingo? Porque presentamos como sociedad, no como Gobierno, todo lo que ellos detestan y odian”, marcó Sánchez.
Así, el líder socialista volvió a friccionar el vínculo con Milei, quien pese a visitar el país por primera vez desde que es jefe del Ejecutivo no se verá con su par.
Con la premisa de que debe primar “la convivencia sobre la división”, Sánchez dio ese encendido discurso de cara a las elecciones europeas, que por otro lado tienen como contrapartida el Europa Viva 24, el festival de Vox del que no solo participará el líder libertario, sino también otros políticos de la derecha mundial. Entre ellos, la dirigente francesa Marine Le Pen, el chileno Antonio Kast y -por vía online-el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y su par italiana, Giorgia Meloni.
Alineado con el líder de Vox, Santiago Abascal, ferviente detractor del socialismo español a quien volvió a reconocer ayer cuando presentó uno de sus libros en la sede del diario La Razón, Milei pretende darle impulso a los ultraderechistas en este tramo hasta los comicios.
Ayer, otra vez en un intento de polarizar con esa línea discursiva, ya había arremetido contra la visita del presidente argentino la vice de España, Yolanda Díaz, quien consideró que Milei es un “generador de odio”.
“Estamos como país hastiados de la política del odio. Yo defiendo la política de los afectos”, dijo la dirigente del partido de izquierda Sumar, en una jornada sobre empleo. “No son muchos los generadores de odio, pero hacen un enorme ruido y lo inundan todo. Milei y otros gobiernos del odio vuelven con los recortes y con el autoritarismo”, expresó.
Encuentro con empresarios
Por su parte, Milei se encontró este sábado, y por varias horas, con empresarios de firmas líderes de España, en un cara a cara donde les aseguró que trabajará para mejorar las condiciones económicas en la Argentina con el objetivo puesto en atraer más inversiones.
Este encuentro contó con la participación de su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, que viajó con el líder libertario desde Buenos Aires. También estuvo el embajador argentino Roberto Bosch Estévez.
En tanto, encabezó la delegación de invitados el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, a quien lo acompañaron representantes de compañías de alto nivel, como el consejero delegado del grupo Santander, Héctor Grisi; el vice de Mapfre, José Manuel Inchausti; el CEO de Telefónica, Alfonso Gómez; y personal de BBVA y Naturgy, según detallaron en el diario El Mundo.
Al salir del mitin, y todo de acuerdo a lo que reportó este medio, el presidente argentino dijo que fue una reunión “fabulosa”.
Noticia en desarrollo
El líder del gobierno español habló en un mitin desde Barcelona; este sábado el Presidente encabezó en Madrid un encuentro para atraer inversiones Read More