Elecciones en Venezuela, en vivo: qué se sabe de los comicios y la espera por los resultados

Los venezolanos deciden este domingo en una elección presidencial si mantienen en el poder al presidente Nicolás Maduro o apoyan al exdiplomático Edmundo González, candidato de un frente opositor cuya cara más conocida es María Corina Machado, quien fue proscripta.Esta elección decide entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida después de marginarse de otras elecciones, incluida la anterior presidencial de 2018, y que esta vez llega con encuestas que le dan una considerable ventaja.Las mesas de votación abrieron a las 6 (7 en la Argentina) y cerrarán a las 18 (19 en la Argentina), aunque el lapso puede extenderse si hay votantes esperando.Los resultados se esperarán en medio de una fuerte expectativa y temores a la posibilidad de un fraude, una de las estrategias que el chavismo ya ha utilizado en el pasado para retener el poder.

15.45 Guerra de sondeos de boca de urna

Una consultora citada por medios chavistas y figuras cercanas al gobierno de Maduro comenzaron a replicar desde el mediodía un sondeo de boca de urna que otorgaba a Maduro una victoria con una ventaja de más de diez puntos para el mandatario.

La encuesta de la agencia Hinterlaces y que le daba a Maduro un resultado de 54,6% y a González, de 42,5%, con una participación proyectada de 61,5%, fue citada incluso por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

🗳️ Elecciones Presidenciales 28 de Julio 🇻🇪

HINTERLACES
EXIT POLL / 12:00 mediodía

📊 Participación proyectada: 61,5%

🔴Nicolás Maduro: 54,57%
🔵Edmundo González: 42,82%
⚪️Otros: 2,61% pic.twitter.com/PEtFijomsD

— Hinterlaces (@Hinterlaces) July 28, 2024

“Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela. Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha”, escribió el exmandatario ecuatoriano condenado en su país y exiliado en Europa.

Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela.
Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha🤷🏻‍♂️ https://t.co/4Lz0Nz1cTg

— Rafael Correa (@MashiRafael) July 28, 2024

Correa había posteado previamente otro “exit poll” que resultó ser falsa. La presunta encuesta de una firma denominada Lewis and Thompson le daba, hasta el mediodía, 55% a Maduro y 21 puntos menos a González.

Según un chequeo de “Cazadores de Fake News” de Venezuela, “no hay ninguna prueba de que Lewis and Thompson sea una firma de análisis electoral legítima”.

“En su página web, se presentan como una empresa con más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su página web fue creado el 10 de julio, apenas hace 18 días. Su cuenta en X fue creada hace 9 días, el 19 de julio de 2024. Tiene apenas 222 seguidores. En Google, tampoco hay ningún rastro anterior a julio de 2024 de ninguna firma de análisis electoral con ese nombre”, precisa.

#LaHoraDeVenezuela | Este “exit poll” no fue publicado por una firma internacional. En realidad, fue publicado por una falsa firma de análisis electoral creada este mes

No hay ninguna prueba de que “Lewis and Thompson” sea una firma de análisis electoral legítima.

En su página… https://t.co/M0C4VMgmml pic.twitter.com/YldsSLZTi2

— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) July 28, 2024

Mientras tanto, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, publicó otro sondeo totalmente distinto, que anticipaba un triunfo de González con un 60% de los votos y 30% para Maduro, aunque su fuente no estaba precisada.

Primer exit poll que me llega de #Venezuela le da un 60% de los votos a @EdmundoGU y tan solo un 30% a @NicolasMaduro. ¡Viva Venezuela libre!

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 28, 2024

15.40 La “operación remate” de Maduro

El presidente Nicolás Maduro llamó hoy a las fuerzas revolucionarias a la “operación remate” para consolidar la paz, la victoria en este proceso “sin manchas”.

“Llegó la operación remate para consolidar la paz, la victoria, la estabilidad, tranquilidad, la independencia de Venezuela”, aseveró. “No quiero manchas, no queremos manchas, ni aquí dentro del país ni desde afuera. Los manipuladores, los mentirosos, gente tarifada. El pueblo está tranquilo y en paz y hay que respetarlo”, enfatizó, en un llamado al canal estatal VTV.

#AUDIO📞| Jefe de Estado, @NicolasMaduro expresó su gratitud al pueblo por su participación en las elecciones presidenciales y afirmó que seguirán trabajando para garantizar que el proceso continúe de manera exitosa y pacífica. Informó que la operación remate de 1x10x7 comenzó.… pic.twitter.com/ra1sgKwS7N

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 28, 2024

15.30 Votó María Corina Machado

La líder opositora venezolana María Corina Machado emitió su voto en el este de Caracas y en un mensaje dirigido a los venezolanos que emigraron en los últimos años y que desean volver declaró a la prensa que “hoy sabemos que ese reencuentro está muy cerca”.

La exlegisladora no se pudo registrar como la candidata del bloque opositor luego de que las autoridades judiciales la inhabilitaron por 15 años para ejercer cargos públicos después de anunciar su intención de participar en las primarias que ganó con más de 90% de los votos.

“Quiero recordarles a todos que el escrutinio es un acto público, la gente puede entrar y verlo” en los centros de votación, dijo Machado citando la ley de procesos electorales, y explicó que los testigos tienen derecho a tener una copia del acta emitida por las máquinas de votación, un documento clave para cotejar que los votos se corresponden con las cifras oficiales emitidas por las autoridades electorales.

15 El voto de los candidatos

Nicolás Maduro, de 61 años y en la presidencia desde 2013, aseguró al votar el domingo que “lo que diga el árbitro electoral será reconocido, y no solo reconocido, sino defendido”, en alusión al Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista. “Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, dijo el presidente, que fue de los primeros en votar.

“Estamos preparados para defender hasta el último voto”, expresó por su parte Edmundo González Urrutia, de 74 años y representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política. “Confiamos en nuestra Fuerza Armada para respetar la decisión de nuestro pueblo”, añadió.

14.50 El voto en la Argentina

Menos de 3000 personas (de 220.000 venezolanos radicados en la Argentina) estaban habilitadas para votar en la embajada de Venezuela en Buenos Aires, que este domingo se llenó de venezolanos que celebraron la jornada electoral.

“Ahora todo queda en manos de Dios. Nosotros hicimos lo que está a nuestro alcance para este cambio. Ahora queda confiar en él” dice a LA NACION Martínez, que tiene puesta una gorra, una remera y unos aritos en las orejas con la bandera de su país. “Vamos a estar aquí todo el día, será un día inolvidable, un día de cambios, en el que finalmente venceremos”.

14.45 “En paz”

El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó que durante las primeras seis horas del proceso de votación “no ha ocurrido ninguna incidencia que valga la pena mencionar. La jornada ha trascurrido en paz, con civismo”.

El jefe castrense pidió a los venezolanos no hacerse eco de versiones sobre supuestos hechos de violencia en las inmediaciones de centros de votación y sostuvo que “lo que sale en las redes no es siempre verídico”

14.30 Participación

Según el comando de campaña de Machazo y González,

🗳️ Tercer boletín oficial #ConVzla:

Compartimos información de la 1:00pm: participación del 42,1%, equivalente a 9,3 millones de venezolanos.

¡Seguimos participando! #VotaYReportaConVzla pic.twitter.com/Svb2uGgxfq

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 28, 2024

14.15 El cumpleaños de Chávez

Las autoridades venezolanas programaron las elecciones presidenciales del domingo para que coincidieran con el que habría sido el cumpleaños número 70 del expresidente Hugo Chávez, en un último esfuerzo del partido socialista gobernante para obtener una ventaja en la dura batalla electoral.

El exmandatario murió de cáncer en 2013, dejando a Nicolás Maduro como su heredero político.

En el barrio 23 de Enero, donde hay un mausoleo con los restos de Chávez, sus partidarios compartieron un pastel para celebrar su cumpleaños.

​Los venezolanos deciden este domingo en una elección presidencial si mantienen en el poder al presidente Nicolás Maduro o apoyan al exdiplomático Edmundo González, candidato de un frente opositor cuya cara más conocida es María Corina Machado, quien fue proscripta.Esta elección decide entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida después de marginarse de otras elecciones, incluida la anterior presidencial de 2018, y que esta vez llega con encuestas que le dan una considerable ventaja.Las mesas de votación abrieron a las 6 (7 en la Argentina) y cerrarán a las 18 (19 en la Argentina), aunque el lapso puede extenderse si hay votantes esperando.Los resultados se esperarán en medio de una fuerte expectativa y temores a la posibilidad de un fraude, una de las estrategias que el chavismo ya ha utilizado en el pasado para retener el poder.

15.45 Guerra de sondeos de boca de urna

Una consultora citada por medios chavistas y figuras cercanas al gobierno de Maduro comenzaron a replicar desde el mediodía un sondeo de boca de urna que otorgaba a Maduro una victoria con una ventaja de más de diez puntos para el mandatario.

La encuesta de la agencia Hinterlaces y que le daba a Maduro un resultado de 54,6% y a González, de 42,5%, con una participación proyectada de 61,5%, fue citada incluso por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

🗳️ Elecciones Presidenciales 28 de Julio 🇻🇪

HINTERLACES
EXIT POLL / 12:00 mediodía

📊 Participación proyectada: 61,5%

🔴Nicolás Maduro: 54,57%
🔵Edmundo González: 42,82%
⚪️Otros: 2,61% pic.twitter.com/PEtFijomsD

— Hinterlaces (@Hinterlaces) July 28, 2024

“Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela. Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha”, escribió el exmandatario ecuatoriano condenado en su país y exiliado en Europa.

Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela.
Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha🤷🏻‍♂️ https://t.co/4Lz0Nz1cTg

— Rafael Correa (@MashiRafael) July 28, 2024

Correa había posteado previamente otro “exit poll” que resultó ser falsa. La presunta encuesta de una firma denominada Lewis and Thompson le daba, hasta el mediodía, 55% a Maduro y 21 puntos menos a González.

Según un chequeo de “Cazadores de Fake News” de Venezuela, “no hay ninguna prueba de que Lewis and Thompson sea una firma de análisis electoral legítima”.

“En su página web, se presentan como una empresa con más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su página web fue creado el 10 de julio, apenas hace 18 días. Su cuenta en X fue creada hace 9 días, el 19 de julio de 2024. Tiene apenas 222 seguidores. En Google, tampoco hay ningún rastro anterior a julio de 2024 de ninguna firma de análisis electoral con ese nombre”, precisa.

#LaHoraDeVenezuela | Este “exit poll” no fue publicado por una firma internacional. En realidad, fue publicado por una falsa firma de análisis electoral creada este mes

No hay ninguna prueba de que “Lewis and Thompson” sea una firma de análisis electoral legítima.

En su página… https://t.co/M0C4VMgmml pic.twitter.com/YldsSLZTi2

— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) July 28, 2024

Mientras tanto, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, publicó otro sondeo totalmente distinto, que anticipaba un triunfo de González con un 60% de los votos y 30% para Maduro, aunque su fuente no estaba precisada.

Primer exit poll que me llega de #Venezuela le da un 60% de los votos a @EdmundoGU y tan solo un 30% a @NicolasMaduro. ¡Viva Venezuela libre!

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 28, 2024

15.40 La “operación remate” de Maduro

El presidente Nicolás Maduro llamó hoy a las fuerzas revolucionarias a la “operación remate” para consolidar la paz, la victoria en este proceso “sin manchas”.

“Llegó la operación remate para consolidar la paz, la victoria, la estabilidad, tranquilidad, la independencia de Venezuela”, aseveró. “No quiero manchas, no queremos manchas, ni aquí dentro del país ni desde afuera. Los manipuladores, los mentirosos, gente tarifada. El pueblo está tranquilo y en paz y hay que respetarlo”, enfatizó, en un llamado al canal estatal VTV.

#AUDIO📞| Jefe de Estado, @NicolasMaduro expresó su gratitud al pueblo por su participación en las elecciones presidenciales y afirmó que seguirán trabajando para garantizar que el proceso continúe de manera exitosa y pacífica. Informó que la operación remate de 1x10x7 comenzó.… pic.twitter.com/ra1sgKwS7N

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 28, 2024

15.30 Votó María Corina Machado

La líder opositora venezolana María Corina Machado emitió su voto en el este de Caracas y en un mensaje dirigido a los venezolanos que emigraron en los últimos años y que desean volver declaró a la prensa que “hoy sabemos que ese reencuentro está muy cerca”.

La exlegisladora no se pudo registrar como la candidata del bloque opositor luego de que las autoridades judiciales la inhabilitaron por 15 años para ejercer cargos públicos después de anunciar su intención de participar en las primarias que ganó con más de 90% de los votos.

“Quiero recordarles a todos que el escrutinio es un acto público, la gente puede entrar y verlo” en los centros de votación, dijo Machado citando la ley de procesos electorales, y explicó que los testigos tienen derecho a tener una copia del acta emitida por las máquinas de votación, un documento clave para cotejar que los votos se corresponden con las cifras oficiales emitidas por las autoridades electorales.

15 El voto de los candidatos

Nicolás Maduro, de 61 años y en la presidencia desde 2013, aseguró al votar el domingo que “lo que diga el árbitro electoral será reconocido, y no solo reconocido, sino defendido”, en alusión al Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista. “Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, dijo el presidente, que fue de los primeros en votar.

“Estamos preparados para defender hasta el último voto”, expresó por su parte Edmundo González Urrutia, de 74 años y representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política. “Confiamos en nuestra Fuerza Armada para respetar la decisión de nuestro pueblo”, añadió.

14.50 El voto en la Argentina

Menos de 3000 personas (de 220.000 venezolanos radicados en la Argentina) estaban habilitadas para votar en la embajada de Venezuela en Buenos Aires, que este domingo se llenó de venezolanos que celebraron la jornada electoral.

“Ahora todo queda en manos de Dios. Nosotros hicimos lo que está a nuestro alcance para este cambio. Ahora queda confiar en él” dice a LA NACION Martínez, que tiene puesta una gorra, una remera y unos aritos en las orejas con la bandera de su país. “Vamos a estar aquí todo el día, será un día inolvidable, un día de cambios, en el que finalmente venceremos”.

14.45 “En paz”

El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó que durante las primeras seis horas del proceso de votación “no ha ocurrido ninguna incidencia que valga la pena mencionar. La jornada ha trascurrido en paz, con civismo”.

El jefe castrense pidió a los venezolanos no hacerse eco de versiones sobre supuestos hechos de violencia en las inmediaciones de centros de votación y sostuvo que “lo que sale en las redes no es siempre verídico”

14.30 Participación

Según el comando de campaña de Machazo y González,

🗳️ Tercer boletín oficial #ConVzla:

Compartimos información de la 1:00pm: participación del 42,1%, equivalente a 9,3 millones de venezolanos.

¡Seguimos participando! #VotaYReportaConVzla pic.twitter.com/Svb2uGgxfq

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 28, 2024

14.15 El cumpleaños de Chávez

Las autoridades venezolanas programaron las elecciones presidenciales del domingo para que coincidieran con el que habría sido el cumpleaños número 70 del expresidente Hugo Chávez, en un último esfuerzo del partido socialista gobernante para obtener una ventaja en la dura batalla electoral.

El exmandatario murió de cáncer en 2013, dejando a Nicolás Maduro como su heredero político.

En el barrio 23 de Enero, donde hay un mausoleo con los restos de Chávez, sus partidarios compartieron un pastel para celebrar su cumpleaños.

 Los venezolanos deciden este domingo en una elección presidencial si mantienen en el poder al presidente Nicolás Maduro o apoyan al exdiplomático Edmundo González, candidato de un frente opositor cuya cara más conocida es María Corina Machado, quien fue proscripta.Esta elección decide entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida después de marginarse de otras elecciones, incluida la anterior presidencial de 2018, y que esta vez llega con encuestas que le dan una considerable ventaja.Las mesas de votación abrieron a las 6 (7 en la Argentina) y cerrarán a las 18 (19 en la Argentina), aunque el lapso puede extenderse si hay votantes esperando.Los resultados se esperarán en medio de una fuerte expectativa y temores a la posibilidad de un fraude, una de las estrategias que el chavismo ya ha utilizado en el pasado para retener el poder.15.45 Guerra de sondeos de boca de urnaUna consultora citada por medios chavistas y figuras cercanas al gobierno de Maduro comenzaron a replicar desde el mediodía un sondeo de boca de urna que otorgaba a Maduro una victoria con una ventaja de más de diez puntos para el mandatario.La encuesta de la agencia Hinterlaces y que le daba a Maduro un resultado de 54,6% y a González, de 42,5%, con una participación proyectada de 61,5%, fue citada incluso por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.🗳️ Elecciones Presidenciales 28 de Julio 🇻🇪HINTERLACESEXIT POLL / 12:00 mediodía📊 Participación proyectada: 61,5%🔴Nicolás Maduro: 54,57%🔵Edmundo González: 42,82%⚪️Otros: 2,61% pic.twitter.com/PEtFijomsD— Hinterlaces (@Hinterlaces) July 28, 2024“Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela. Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha”, escribió el exmandatario ecuatoriano condenado en su país y exiliado en Europa.Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirnos en Venezuela.Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha🤷🏻‍♂️ https://t.co/4Lz0Nz1cTg— Rafael Correa (@MashiRafael) July 28, 2024Correa había posteado previamente otro “exit poll” que resultó ser falsa. La presunta encuesta de una firma denominada Lewis and Thompson le daba, hasta el mediodía, 55% a Maduro y 21 puntos menos a González.Según un chequeo de “Cazadores de Fake News” de Venezuela, “no hay ninguna prueba de que Lewis and Thompson sea una firma de análisis electoral legítima”.“En su página web, se presentan como una empresa con más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su página web fue creado el 10 de julio, apenas hace 18 días. Su cuenta en X fue creada hace 9 días, el 19 de julio de 2024. Tiene apenas 222 seguidores. En Google, tampoco hay ningún rastro anterior a julio de 2024 de ninguna firma de análisis electoral con ese nombre”, precisa.#LaHoraDeVenezuela | Este “exit poll” no fue publicado por una firma internacional. En realidad, fue publicado por una falsa firma de análisis electoral creada este mesNo hay ninguna prueba de que “Lewis and Thompson” sea una firma de análisis electoral legítima. En su página… https://t.co/M0C4VMgmml pic.twitter.com/YldsSLZTi2— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) July 28, 2024Mientras tanto, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, publicó otro sondeo totalmente distinto, que anticipaba un triunfo de González con un 60% de los votos y 30% para Maduro, aunque su fuente no estaba precisada.Primer exit poll que me llega de #Venezuela le da un 60% de los votos a @EdmundoGU y tan solo un 30% a @NicolasMaduro. ¡Viva Venezuela libre!— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 28, 202415.40 La “operación remate” de MaduroEl presidente Nicolás Maduro llamó hoy a las fuerzas revolucionarias a la “operación remate” para consolidar la paz, la victoria en este proceso “sin manchas”.“Llegó la operación remate para consolidar la paz, la victoria, la estabilidad, tranquilidad, la independencia de Venezuela”, aseveró. “No quiero manchas, no queremos manchas, ni aquí dentro del país ni desde afuera. Los manipuladores, los mentirosos, gente tarifada. El pueblo está tranquilo y en paz y hay que respetarlo”, enfatizó, en un llamado al canal estatal VTV. #AUDIO📞| Jefe de Estado, @NicolasMaduro expresó su gratitud al pueblo por su participación en las elecciones presidenciales y afirmó que seguirán trabajando para garantizar que el proceso continúe de manera exitosa y pacífica. Informó que la operación remate de 1x10x7 comenzó.… pic.twitter.com/ra1sgKwS7N— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 28, 202415.30 Votó María Corina MachadoLa líder opositora venezolana María Corina Machado emitió su voto en el este de Caracas y en un mensaje dirigido a los venezolanos que emigraron en los últimos años y que desean volver declaró a la prensa que “hoy sabemos que ese reencuentro está muy cerca”.La exlegisladora no se pudo registrar como la candidata del bloque opositor luego de que las autoridades judiciales la inhabilitaron por 15 años para ejercer cargos públicos después de anunciar su intención de participar en las primarias que ganó con más de 90% de los votos.“Quiero recordarles a todos que el escrutinio es un acto público, la gente puede entrar y verlo” en los centros de votación, dijo Machado citando la ley de procesos electorales, y explicó que los testigos tienen derecho a tener una copia del acta emitida por las máquinas de votación, un documento clave para cotejar que los votos se corresponden con las cifras oficiales emitidas por las autoridades electorales.15 El voto de los candidatosNicolás Maduro, de 61 años y en la presidencia desde 2013, aseguró al votar el domingo que “lo que diga el árbitro electoral será reconocido, y no solo reconocido, sino defendido”, en alusión al Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista. “Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, dijo el presidente, que fue de los primeros en votar.“Estamos preparados para defender hasta el último voto”, expresó por su parte Edmundo González Urrutia, de 74 años y representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política. “Confiamos en nuestra Fuerza Armada para respetar la decisión de nuestro pueblo”, añadió.14.50 El voto en la ArgentinaMenos de 3000 personas (de 220.000 venezolanos radicados en la Argentina) estaban habilitadas para votar en la embajada de Venezuela en Buenos Aires, que este domingo se llenó de venezolanos que celebraron la jornada electoral.“Ahora todo queda en manos de Dios. Nosotros hicimos lo que está a nuestro alcance para este cambio. Ahora queda confiar en él” dice a LA NACION Martínez, que tiene puesta una gorra, una remera y unos aritos en las orejas con la bandera de su país. “Vamos a estar aquí todo el día, será un día inolvidable, un día de cambios, en el que finalmente venceremos”.14.45 “En paz”El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó que durante las primeras seis horas del proceso de votación “no ha ocurrido ninguna incidencia que valga la pena mencionar. La jornada ha trascurrido en paz, con civismo”.El jefe castrense pidió a los venezolanos no hacerse eco de versiones sobre supuestos hechos de violencia en las inmediaciones de centros de votación y sostuvo que “lo que sale en las redes no es siempre verídico”14.30 ParticipaciónSegún el comando de campaña de Machazo y González, 🗳️ Tercer boletín oficial #ConVzla:Compartimos información de la 1:00pm: participación del 42,1%, equivalente a 9,3 millones de venezolanos. ¡Seguimos participando! #VotaYReportaConVzla pic.twitter.com/Svb2uGgxfq— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 28, 202414.15 El cumpleaños de ChávezLas autoridades venezolanas programaron las elecciones presidenciales del domingo para que coincidieran con el que habría sido el cumpleaños número 70 del expresidente Hugo Chávez, en un último esfuerzo del partido socialista gobernante para obtener una ventaja en la dura batalla electoral.El exmandatario murió de cáncer en 2013, dejando a Nicolás Maduro como su heredero político.En el barrio 23 de Enero, donde hay un mausoleo con los restos de Chávez, sus partidarios compartieron un pastel para celebrar su cumpleaños.  Read More

Deja un comentario