Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 26 de agosto

15.24 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesLos titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

15.03 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $1371.

14.42 | ¿Hasta cuántos pesos se pueden extraer del cajero automático por día?

El Banco Central (BCRA) aumentó el jueves 22 de agosto el monto que los bancos deben tener habilitado para las extracciones de dinero por sus redes de cajeros automáticos. De acuerdo a la comunicación “A” 8092, este pasó de $15.000 a $60.000 tanto para las personas humanas como jurídicas, y se aplica “sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca”.

14.21 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este lunes, el dólar oficial se vende a $987,34 y el blue, a $1350. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $362,66.

13.59 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1467.

13.30 | A cuánto llega el riesgo país

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este lunes 26 de agosto a los 1521 puntos.

13.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” o “cara chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

12.47 | A cuánto están los dólares financieros

Dólar MEP: $1284,86Dólar CCL: $1290,72

12.24 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

12.05 | Cómo comprar dólar MEP a través de home banking

Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:

Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.

11.44 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

11.19 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $135.000 para comprar 100 dólares.

10.55 | A cuánto está el dólar blue

La divisa paralela se cotiza a $1350 para la venta, mismo valor de cierre que registró en la última jornada hábil.

10.24 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

10.00 | A cuánto está el dólar oficial en el Banco Nación

El dólar oficial figura a $926 para la compra y $966 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

9.35 | El último valor de los dólares financieros

Dólar MEP: $1282,70Dólar CCL: $1286

9.14 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$63.961,35. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.49 | Que es el dólar Diarco y a cuánto cotiza hoy

En la Argentina emergió un nuevo tipo de cambio que, en esta ocasión, está ligado al rubro de los supermercados, ya que es en los locales mayoristas de una firma específica donde los ciudadanos podrán cambiar sus dólares, a una cotización superior a la del dólar blue.

Se trata del “dólar Diarco”, llamado así por la cadena mayorista que cuenta con sucursales en todo el país y que desde el lunes 26 de agosto recibe dólares cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados, a un valor superior al dólar que se comercializa en el mercado informal de cambios. Hoy cotiza a $1400.

8.22 | ¿A qué hora abre el dólar blue?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.45 | ¿De cuánto fue el último dato de inflación?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 4 por ciento en julio. De esa forma, retomó su racha de desaceleración después de que en junio haya tenido una leve suba respecto al mes anterior. Según el organismo estadístico, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 87% en los primeros siete meses del año.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 23 de agosto, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

Mayorista: $948,50Oficial: $986,05Blue: $1350Tarjeta: $1577,68MEP: $1282,70CCL: $1290,79

15.24 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesLos titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

15.03 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $1371.

14.42 | ¿Hasta cuántos pesos se pueden extraer del cajero automático por día?

El Banco Central (BCRA) aumentó el jueves 22 de agosto el monto que los bancos deben tener habilitado para las extracciones de dinero por sus redes de cajeros automáticos. De acuerdo a la comunicación “A” 8092, este pasó de $15.000 a $60.000 tanto para las personas humanas como jurídicas, y se aplica “sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca”.

14.21 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este lunes, el dólar oficial se vende a $987,34 y el blue, a $1350. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $362,66.

13.59 | A cuánto cotiza el euro blue

La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1467.

13.30 | A cuánto llega el riesgo país

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este lunes 26 de agosto a los 1521 puntos.

13.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” o “cara chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

12.47 | A cuánto están los dólares financieros

Dólar MEP: $1284,86Dólar CCL: $1290,72

12.24 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

12.05 | Cómo comprar dólar MEP a través de home banking

Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:

Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.

11.44 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

11.19 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $135.000 para comprar 100 dólares.

10.55 | A cuánto está el dólar blue

La divisa paralela se cotiza a $1350 para la venta, mismo valor de cierre que registró en la última jornada hábil.

10.24 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

10.00 | A cuánto está el dólar oficial en el Banco Nación

El dólar oficial figura a $926 para la compra y $966 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

9.35 | El último valor de los dólares financieros

Dólar MEP: $1282,70Dólar CCL: $1286

9.14 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$63.961,35. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.49 | Que es el dólar Diarco y a cuánto cotiza hoy

En la Argentina emergió un nuevo tipo de cambio que, en esta ocasión, está ligado al rubro de los supermercados, ya que es en los locales mayoristas de una firma específica donde los ciudadanos podrán cambiar sus dólares, a una cotización superior a la del dólar blue.

Se trata del “dólar Diarco”, llamado así por la cadena mayorista que cuenta con sucursales en todo el país y que desde el lunes 26 de agosto recibe dólares cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados, a un valor superior al dólar que se comercializa en el mercado informal de cambios. Hoy cotiza a $1400.

8.22 | ¿A qué hora abre el dólar blue?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

7.45 | ¿De cuánto fue el último dato de inflación?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 4 por ciento en julio. De esa forma, retomó su racha de desaceleración después de que en junio haya tenido una leve suba respecto al mes anterior. Según el organismo estadístico, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 87% en los primeros siete meses del año.

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 23 de agosto, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

Mayorista: $948,50Oficial: $986,05Blue: $1350Tarjeta: $1577,68MEP: $1282,70CCL: $1290,79 La moneda estadounidense paralela cotiza a $1350; en tanto, la divisa oficial aparece a $987,34 para la misma operación  Read More

Deja un comentario