Luego de que el bloque de La Libertad Avanza viviera días de escándalo en la Cámara baja y después de las tres derrotas al hilo que tuvo el Gobierno en el Congreso, Javier Milei decidió involucrarse de lleno en la cuestión legislativa. El Presidente convocó mañana a una reunión en la Casa Rosada. En principio, están invitados el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, y los jefes de los bloques aliados con el objetivo de generar una mayor confluencia política y encauzar la agenda en el parlamento.
Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes de la Casa Rosada y del Congreso, Milei convocó al titular del bloque Pro, Cristian Ritondo y al su par del bloque MID, Oscar Zago, un diputado que supo conducir a la bancada libertaria pero que luego de un episodio conflictivo, se escindió del bloque de La Libertad Avanza y armó otro, junto a dos legisladores más.
Fuentes del Gobierno señalaron que la reunión está prevista para este viernes a las 18 en la Casa Rosada, pero no brindaron mayores detalles. Todavía hay alguna duda sobre el lugar y la hora ya que está pronosticada una fuerte tormenta para la jornada.
Milei decidió ponerle el cuerpo a la cuestión parlamentaria –algo poco inusual en él- luego de que el Gobierno sufriera varias derrotas al hilo: perdió control sobre la comisión bicameral de Inteligencia (que quedó en manos del radical Martín Lousteau), recibió el rechazo de Diputados al DNU que asignó $100.000 en fondos reservados a la SIDE y, por último, asistió a la sanción de la ley que cambia la fórmula previsional que fijó el Poder Ejecutivo. Esta fue, sin dudas, la peor noticia para el Presidente, ya que considera inadmisible el presunto costo fiscal de la ley, al punto que se encamina a vetarla totalmente en las próximas horas.
“Hubo reuniones de este tipo, pero no siempre trascendieron”, minimizó un colaborador en Balcarce 50.
La convocatoria de Milei llega después de su cuarta reunión mano a mano con Mauricio Macri en Olivos. Fuentes de Pro señalaron que el expresidente le habría sugerido al jefe de Estado que se involucre con mayor conducción política sobre el oficialismo del Congreso. “En esa línea”, señalaron desde la terminal amarilla.
En toda la trama sobrevuela la intención de una parte del Poder Ejecutivo de impulsar un interbloque entre La Libertad Avanza, Pro y otros bloques aliados, como el MID. Sin embargo, esa intención está todavía lejos de materializarse. Para el oficialismo sería pura ganancia conformar un interbloque que le permita crecer en número y en experiencia política, al incorporar a diputados de Pro con mayor ruedo que los legisladores libertarios. Pero en Pro se vienen resistiendo a la idea: como se vio en las últimas votaciones del Congreso, los amarillos están dispuestos a marcar diferencias con el Gobierno en determinados temas.
La reunión convocada con el Presidente, en principio, apuntaría a una explicación del rumbo del Gobierno en boca del propio Milei y a acercar posiciones para acordar la agenda legislativa de lo que queda del año.
Luego de que el bloque de La Libertad Avanza viviera días de escándalo en la Cámara baja y después de las tres derrotas al hilo que tuvo el Gobierno en el Congreso, Javier Milei decidió involucrarse de lleno en la cuestión legislativa. El Presidente convocó mañana a una reunión en la Casa Rosada. En principio, están invitados el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, y los jefes de los bloques aliados con el objetivo de generar una mayor confluencia política y encauzar la agenda en el parlamento.
Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes de la Casa Rosada y del Congreso, Milei convocó al titular del bloque Pro, Cristian Ritondo y al su par del bloque MID, Oscar Zago, un diputado que supo conducir a la bancada libertaria pero que luego de un episodio conflictivo, se escindió del bloque de La Libertad Avanza y armó otro, junto a dos legisladores más.
Fuentes del Gobierno señalaron que la reunión está prevista para este viernes a las 18 en la Casa Rosada, pero no brindaron mayores detalles. Todavía hay alguna duda sobre el lugar y la hora ya que está pronosticada una fuerte tormenta para la jornada.
Milei decidió ponerle el cuerpo a la cuestión parlamentaria –algo poco inusual en él- luego de que el Gobierno sufriera varias derrotas al hilo: perdió control sobre la comisión bicameral de Inteligencia (que quedó en manos del radical Martín Lousteau), recibió el rechazo de Diputados al DNU que asignó $100.000 en fondos reservados a la SIDE y, por último, asistió a la sanción de la ley que cambia la fórmula previsional que fijó el Poder Ejecutivo. Esta fue, sin dudas, la peor noticia para el Presidente, ya que considera inadmisible el presunto costo fiscal de la ley, al punto que se encamina a vetarla totalmente en las próximas horas.
“Hubo reuniones de este tipo, pero no siempre trascendieron”, minimizó un colaborador en Balcarce 50.
La convocatoria de Milei llega después de su cuarta reunión mano a mano con Mauricio Macri en Olivos. Fuentes de Pro señalaron que el expresidente le habría sugerido al jefe de Estado que se involucre con mayor conducción política sobre el oficialismo del Congreso. “En esa línea”, señalaron desde la terminal amarilla.
En toda la trama sobrevuela la intención de una parte del Poder Ejecutivo de impulsar un interbloque entre La Libertad Avanza, Pro y otros bloques aliados, como el MID. Sin embargo, esa intención está todavía lejos de materializarse. Para el oficialismo sería pura ganancia conformar un interbloque que le permita crecer en número y en experiencia política, al incorporar a diputados de Pro con mayor ruedo que los legisladores libertarios. Pero en Pro se vienen resistiendo a la idea: como se vio en las últimas votaciones del Congreso, los amarillos están dispuestos a marcar diferencias con el Gobierno en determinados temas.
La reunión convocada con el Presidente, en principio, apuntaría a una explicación del rumbo del Gobierno en boca del propio Milei y a acercar posiciones para acordar la agenda legislativa de lo que queda del año.
El Presidente llamó para mañana a los diputados Cristian Ritondo (Pro) y Oscar Zago (MID) y podría haber más asistentes; busca generar mayor conflucencia política y evitar un avance de la oposición Read More