A través de la Resolución N° 220/2024, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires había autorizado un aumento en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en tres etapas. Las primeras dos se habían registrado en octubre y diciembre, y ahora le toca la tercera que será la de febrero de 2025.
Toyota publicó los nuevos precios de sus modelos afectados por el impuesto al lujo
En esa línea, a partir del primer día del segundo mes del año la VTV costará para todos los vehículos un 18% más en territorio bonaerense.
De esta manera, los autos de hasta 2500 kilogramos que en la actualidad pagaban $53.819, a partir de febrero pasarán a abonar $63.643.
En números, los nuevos aranceles para el trámite de la VTV en la provincia se ubican de la siguiente manera, divididos en categorías según el tipo de vehículo, peso y cilindrada, en caso de las motos.
Vehículos hasta 2500kg: $63.463.Vehículos de más de 2500kg: $114.233.Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500kg: $38.077.Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500kg: $57.116.Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385.Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077.Motovehículos de más de 600cc: $50.770.
Por otro lado, ante la consulta de si se registrarán nuevos aumentos para 2025 desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires dijeron que “no hay nada programado por el momento”.
¿Qué le revisan al vehículo en la VTV?
En la VTV se revisa la emisión de gases, los ruidos del vehículo, el sistema de dirección y tren delantero, el frenado, el sistema de suspensión, el chasis, los neumáticos y las llantas. Además de las luces, el kit de seguridad con el matafuego y la documentación del vehículo.
En caso de aprobar el trámite y que la inspección esté dentro de los parámetros adecuados, se otorga una oblea que certifica la vigencia de la VTV.
Si no se aprueba, se puede obtener un condicional que permite la circulación mientras se repara lo solicitado o que se rechace la inspección.
Para ambas situaciones se da un plazo de 60 días para solucionar los desperfectos señalados y hacer el trámite nuevamente sin cargo. La principal diferencia es que los condicionales tienen permiso para circular con una “VTV provisoria” mientras que los rechazados no están habilitados para ello.
A través de la Resolución N° 220/2024, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires había autorizado un aumento en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en tres etapas. Las primeras dos se habían registrado en octubre y diciembre, y ahora le toca la tercera que será la de febrero de 2025.
Toyota publicó los nuevos precios de sus modelos afectados por el impuesto al lujo
En esa línea, a partir del primer día del segundo mes del año la VTV costará para todos los vehículos un 18% más en territorio bonaerense.
De esta manera, los autos de hasta 2500 kilogramos que en la actualidad pagaban $53.819, a partir de febrero pasarán a abonar $63.643.
En números, los nuevos aranceles para el trámite de la VTV en la provincia se ubican de la siguiente manera, divididos en categorías según el tipo de vehículo, peso y cilindrada, en caso de las motos.
Vehículos hasta 2500kg: $63.463.Vehículos de más de 2500kg: $114.233.Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500kg: $38.077.Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500kg: $57.116.Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $25.385.Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077.Motovehículos de más de 600cc: $50.770.
Por otro lado, ante la consulta de si se registrarán nuevos aumentos para 2025 desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires dijeron que “no hay nada programado por el momento”.
¿Qué le revisan al vehículo en la VTV?
En la VTV se revisa la emisión de gases, los ruidos del vehículo, el sistema de dirección y tren delantero, el frenado, el sistema de suspensión, el chasis, los neumáticos y las llantas. Además de las luces, el kit de seguridad con el matafuego y la documentación del vehículo.
En caso de aprobar el trámite y que la inspección esté dentro de los parámetros adecuados, se otorga una oblea que certifica la vigencia de la VTV.
Si no se aprueba, se puede obtener un condicional que permite la circulación mientras se repara lo solicitado o que se rechace la inspección.
Para ambas situaciones se da un plazo de 60 días para solucionar los desperfectos señalados y hacer el trámite nuevamente sin cargo. La principal diferencia es que los condicionales tienen permiso para circular con una “VTV provisoria” mientras que los rechazados no están habilitados para ello.
Se trata del tercer y último tramo de los incrementos anunciados en 2024; será efectivo a partir de febrero e implica subas del 18% Read More