Reacción. Milei vinculó la marcha con la “casta” y el Gobierno relativizó la convocatoria

Con la réplica de un mensaje en su cuenta de X, el presidente Javier Milei fijó el tono de la respuesta oficial del Gobierno a la marcha “antifacista y antirracista” del sábado por la tarde, convocada por distintos colectivos vinculados a la comunidad LGTBIQ+, pero a la que también se sumaron movimientos sociales, gremios y varios referentes políticos de la oposición.

El mensaje que retuiteó el Presidente, publicado originalmente por Agustín Laje –el politólogo a quien el Gobierno le confió la tarea de encabezar la “batalla cultural”– reforzaba la lucha contra la “casta” y aprovechaba para englobar bajo una renovada idea de “casta” a todos los blancos habituales del oficialismo “Que divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor”, tuiteo Laje.

Qué divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor. Todos juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo:

– Los Kicollof
– Los Lilita
– Los Massa, Cristina y Alberto
– Los Larreta
– Los Lousteau
– Los sindicalistas garcas
– Los…

— Agustín Laje (@AgustinLaje) February 1, 2025

Milei lo amplificó cerca del mediodía, cuando la movilización todavía estaba en ciernes. “Todo juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo”, seguía el mensaje, que se completaba con un amplio listado de alusiones: los “Kicillof”, los “Lilita”, los “Massa”, los “sindicalistas garcas” y los “periodistas ensobrados”, entre otras menciones. La convocatoria contó con la participación del kirchnerismo, el PJ, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la Unión Cívica Radical.

En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo una evaluación de la movilización en X. “Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual”, escribió. “El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada”, cerraba el mensaje.

Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual.

El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada.

Fin. pic.twitter.com/dTK5V3UgkQ

— Manuel Adorni (@madorni) February 2, 2025

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sin alusiones a las fuerzas políticas, apuntó directamente contra los manifestantes y anexó en su mensaje una foto de uno ellos semidesnudo y subida a la estatua que Manuel Belgrano tiene en Plaza de Mayo.

“Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera”, publicó.

PROFANAN A NUESTROS PRÓCERES

Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera.

Los mismos agitadores de… pic.twitter.com/6zqN3kPbsk

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025

En la cúpula del Gobierno, acompañaron el mensaje del Presidente y relativizaron la movilización: “Son minorías ruidosas, cada vez más chicas”, le graficaron a LA NACION fuentes del oficialismo.

“El modus es siempre el mismo, como en la marcha universitaria: nos acusan de cosas que no son y arman marcha”, sumaron, en otro intento por bajarle el volumen a los dichos del presidente en el Foro de Davos, donde, frente a los ojos del mundo, atacó con dureza a la “agenda woke” y asoció los “casos más extremos de la ideología de género” a la pedofilia. Ante la ola de repudio, con el vocero Adorni a la cabeza, el Gobierno debió dar explicaciones del contenido de aquel mensaje, acusando a la izquierda por “tergiversar” los dichos del Presidente.

Las huestes digitales del Gobierno también se hicieron eco de la contraofensiva. “Milei tenía razón”, se repetía en modo de hashtag entre las cuentas favoritas del Presidente. Por su parte, Laje continuó con sus publicaciones en redes. “La marcha “antifascista” no tiene un pelo de antifascismo. Es una mera expresión de los intereses del Partido del Estado, un tren fantasma bizarro, memeable y ciertamente despreciable”, escribió en otro mensaje en X.

No, los militantes LGBT no tienen ningún “orgullo” real. Lo que tienen es una necesidad patológica de ser validados y celebrados por quienes no son LGBT, lo que los lleva a demandar políticas de “discriminación positiva” y “afirmación” coercitiva por medio del Estado.

Están tan…

— Agustín Laje (@AgustinLaje) February 1, 2025

Sin protocolo

En la manifestación, que contó con la participación de más de 50 mil personas, según un cálculo conservador que hicieron en el gobierno de la ciudad, no se registraron incidentes. Estuvo acompañada por un operativo policial acotado, que fue desplegado por las fuerzas porteñas en soledad, sin el apoyo de la policía federal.

El protocolo antipiquetes, que suele activarse en la ciudad cuando las convocatorias no son multitudinarias, estuvo inactivo ayer por la tarde.

Tal como consignó este medio, esto provocó recelos entre el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y el gobierno porteño de Jorge Macri, donde desconfiaban de la decisión.

Con la réplica de un mensaje en su cuenta de X, el presidente Javier Milei fijó el tono de la respuesta oficial del Gobierno a la marcha “antifacista y antirracista” del sábado por la tarde, convocada por distintos colectivos vinculados a la comunidad LGTBIQ+, pero a la que también se sumaron movimientos sociales, gremios y varios referentes políticos de la oposición.

El mensaje que retuiteó el Presidente, publicado originalmente por Agustín Laje –el politólogo a quien el Gobierno le confió la tarea de encabezar la “batalla cultural”– reforzaba la lucha contra la “casta” y aprovechaba para englobar bajo una renovada idea de “casta” a todos los blancos habituales del oficialismo “Que divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor”, tuiteo Laje.

Qué divertido será ver hoy al Partido del Estado disfrazado de banderitas multicolor. Todos juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo:

– Los Kicollof
– Los Lilita
– Los Massa, Cristina y Alberto
– Los Larreta
– Los Lousteau
– Los sindicalistas garcas
– Los…

— Agustín Laje (@AgustinLaje) February 1, 2025

Milei lo amplificó cerca del mediodía, cuando la movilización todavía estaba en ciernes. “Todo juntitos, marchando al unísono, porque siempre fueron lo mismo”, seguía el mensaje, que se completaba con un amplio listado de alusiones: los “Kicillof”, los “Lilita”, los “Massa”, los “sindicalistas garcas” y los “periodistas ensobrados”, entre otras menciones. La convocatoria contó con la participación del kirchnerismo, el PJ, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la Unión Cívica Radical.

En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo una evaluación de la movilización en X. “Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual”, escribió. “El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada”, cerraba el mensaje.

Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual.

El gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada.

Fin. pic.twitter.com/dTK5V3UgkQ

— Manuel Adorni (@madorni) February 2, 2025

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sin alusiones a las fuerzas políticas, apuntó directamente contra los manifestantes y anexó en su mensaje una foto de uno ellos semidesnudo y subida a la estatua que Manuel Belgrano tiene en Plaza de Mayo.

“Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera”, publicó.

PROFANAN A NUESTROS PRÓCERES

Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera.

Los mismos agitadores de… pic.twitter.com/6zqN3kPbsk

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025

En la cúpula del Gobierno, acompañaron el mensaje del Presidente y relativizaron la movilización: “Son minorías ruidosas, cada vez más chicas”, le graficaron a LA NACION fuentes del oficialismo.

“El modus es siempre el mismo, como en la marcha universitaria: nos acusan de cosas que no son y arman marcha”, sumaron, en otro intento por bajarle el volumen a los dichos del presidente en el Foro de Davos, donde, frente a los ojos del mundo, atacó con dureza a la “agenda woke” y asoció los “casos más extremos de la ideología de género” a la pedofilia. Ante la ola de repudio, con el vocero Adorni a la cabeza, el Gobierno debió dar explicaciones del contenido de aquel mensaje, acusando a la izquierda por “tergiversar” los dichos del Presidente.

Las huestes digitales del Gobierno también se hicieron eco de la contraofensiva. “Milei tenía razón”, se repetía en modo de hashtag entre las cuentas favoritas del Presidente. Por su parte, Laje continuó con sus publicaciones en redes. “La marcha “antifascista” no tiene un pelo de antifascismo. Es una mera expresión de los intereses del Partido del Estado, un tren fantasma bizarro, memeable y ciertamente despreciable”, escribió en otro mensaje en X.

No, los militantes LGBT no tienen ningún “orgullo” real. Lo que tienen es una necesidad patológica de ser validados y celebrados por quienes no son LGBT, lo que los lleva a demandar políticas de “discriminación positiva” y “afirmación” coercitiva por medio del Estado.

Están tan…

— Agustín Laje (@AgustinLaje) February 1, 2025

Sin protocolo

En la manifestación, que contó con la participación de más de 50 mil personas, según un cálculo conservador que hicieron en el gobierno de la ciudad, no se registraron incidentes. Estuvo acompañada por un operativo policial acotado, que fue desplegado por las fuerzas porteñas en soledad, sin el apoyo de la policía federal.

El protocolo antipiquetes, que suele activarse en la ciudad cuando las convocatorias no son multitudinarias, estuvo inactivo ayer por la tarde.

Tal como consignó este medio, esto provocó recelos entre el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y el gobierno porteño de Jorge Macri, donde desconfiaban de la decisión.

 El Presidente republicó en X un mensaje de Agustín Laje, el gurú del oficialismo en la “batalla cultural”; las reacciones de Patricia Bullrich y Manuel Adorni; no hubo protocolo antipiquetes  Read More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *