El superalimento de color intenso que cuida el corazón y protege la vista

En el mundo de la alimentación saludable, hay productos que se destacan por un beneficio puntual, como la zanahoria para la vista o la banana para recuperar potasio. Sin embargo, también existen alimentos que ofrecen múltiples ventajas para distintas funciones del organismo. Entre ellos, uno de los grandes protagonistas es un superalimento que cautiva a comensales de todo el mundo con su intenso color.

Justamente, en los últimos años, el término superalimento se popularizó para describir a ciertos productos que poseen una alta densidad de nutrientes. Esto significa que, en pequeñas cantidades, aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Aunque no existe una definición científica estricta para este concepto, muchos profesionales de la nutrición coinciden en que los superalimentos pueden complementar una dieta equilibrada y promover el bienestar general.

La remolacha, un superalimento que merece atención

Dentro de este grupo selecto, la remolacha ocupa un lugar especial ya que además de ser versátil en la cocina, también está cargada de nutrientes esenciales que impactan positivamente en distintos sistemas del cuerpo, según los científicos.

Más precisamente, esta hortaliza de color rojo intenso es una raíz comestible rica en nitratos naturales, antioxidantes como la betalaína, vitaminas (como la vitamina C y varias del grupo B) y minerales (como el hierro, el magnesio y el potasio), todos ellos fundamentales para mantener un organismo saludable.

Entre todos los beneficios que aporta, uno de los más estudiados es su capacidad para regular la presión arterial, según un estudio del Nutrition Journal en BMC. Esta propiedad se debe principalmente a su alto contenido de nitratos, que en el cuerpo se convierten en óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, se facilita el flujo sanguíneo y se reduce la presión, lo cual contribuye a la prevención de hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, problemas que afectan a millones de personas en el mundo.

Pero la remolacha no solo es buena para el corazón. También desempeña un papel importante en el cuidado de los ojos gracias a su riqueza en vitamina A (a partir de sus precursores como los betacarotenos), luteína y zeaxantina. Estos compuestos son clave para proteger los ojos del daño oxidativo y prevenir enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad y la catarata, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Además, su contenido en hierro favorece una buena oxigenación de los tejidos oculares, lo que contribuye a mantener una visión saludable a largo plazo.

Otros beneficios de la remolacha

Además de sus efectos sobre la presión arterial y la vista, esta hortaliza ofrece una serie de ventajas adicionales, de acuerdo con el medio especializado Healthline. Favorece la función hepática gracias a su aporte de antioxidantes que protegen el hígado, mejora la resistencia física, por lo que es una aliada natural para deportistas, y apoya el sistema inmunológico debido a su contenido en vitamina C y otros nutrientes esenciales. A su vez, su alto contenido de fibra dietética promueve una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.

Afortunadamente, incorporarla en la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, o hervida o al vapor como acompañamiento de platos principales. También es una excelente opción para jugos o smoothies, combinada con frutas y otras verduras. Asada al horno, resalta su dulzura natural y se convierte en una guarnición deliciosa. Otra forma tradicional de disfrutarla es en sopas frías como el borscht, o en forma de chips deshidratadas, ideales como snack saludable.

No está sola: otros alimentos que regulan la presión arterial y fortalecen la vista

Aunque la remolacha es una gran aliada de la salud, no está sola en este camino. Otros productos naturales también ofrecen beneficios similares para el corazón y los ojos. Entre ellos, según la American Academy of Ophthalmology, se destacan:

Espinaca: rica en nitratos y luteína, dos compuestos fundamentales para la salud vascular y ocular.Zanahoria: fuente de betacarotenos, esenciales para proteger la visión.Arándanos: potentes antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea y protegen la retina.Brócoli: aporta antioxidantes y nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y a mantener la salud ocular.Palta: alta en potasio y grasas saludables, que favorecen la función cardiovascular y la protección ocular.Nueces: su contenido en ácidos grasos esenciales promueve una buena circulación y protege la retina. Morrón rojo: muy rico en vitamina C, esencial tanto para la salud ocular como cardiovascular.

En el mundo de la alimentación saludable, hay productos que se destacan por un beneficio puntual, como la zanahoria para la vista o la banana para recuperar potasio. Sin embargo, también existen alimentos que ofrecen múltiples ventajas para distintas funciones del organismo. Entre ellos, uno de los grandes protagonistas es un superalimento que cautiva a comensales de todo el mundo con su intenso color.

Justamente, en los últimos años, el término superalimento se popularizó para describir a ciertos productos que poseen una alta densidad de nutrientes. Esto significa que, en pequeñas cantidades, aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Aunque no existe una definición científica estricta para este concepto, muchos profesionales de la nutrición coinciden en que los superalimentos pueden complementar una dieta equilibrada y promover el bienestar general.

La remolacha, un superalimento que merece atención

Dentro de este grupo selecto, la remolacha ocupa un lugar especial ya que además de ser versátil en la cocina, también está cargada de nutrientes esenciales que impactan positivamente en distintos sistemas del cuerpo, según los científicos.

Más precisamente, esta hortaliza de color rojo intenso es una raíz comestible rica en nitratos naturales, antioxidantes como la betalaína, vitaminas (como la vitamina C y varias del grupo B) y minerales (como el hierro, el magnesio y el potasio), todos ellos fundamentales para mantener un organismo saludable.

Entre todos los beneficios que aporta, uno de los más estudiados es su capacidad para regular la presión arterial, según un estudio del Nutrition Journal en BMC. Esta propiedad se debe principalmente a su alto contenido de nitratos, que en el cuerpo se convierten en óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, se facilita el flujo sanguíneo y se reduce la presión, lo cual contribuye a la prevención de hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, problemas que afectan a millones de personas en el mundo.

Pero la remolacha no solo es buena para el corazón. También desempeña un papel importante en el cuidado de los ojos gracias a su riqueza en vitamina A (a partir de sus precursores como los betacarotenos), luteína y zeaxantina. Estos compuestos son clave para proteger los ojos del daño oxidativo y prevenir enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad y la catarata, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Además, su contenido en hierro favorece una buena oxigenación de los tejidos oculares, lo que contribuye a mantener una visión saludable a largo plazo.

Otros beneficios de la remolacha

Además de sus efectos sobre la presión arterial y la vista, esta hortaliza ofrece una serie de ventajas adicionales, de acuerdo con el medio especializado Healthline. Favorece la función hepática gracias a su aporte de antioxidantes que protegen el hígado, mejora la resistencia física, por lo que es una aliada natural para deportistas, y apoya el sistema inmunológico debido a su contenido en vitamina C y otros nutrientes esenciales. A su vez, su alto contenido de fibra dietética promueve una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.

Afortunadamente, incorporarla en la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, o hervida o al vapor como acompañamiento de platos principales. También es una excelente opción para jugos o smoothies, combinada con frutas y otras verduras. Asada al horno, resalta su dulzura natural y se convierte en una guarnición deliciosa. Otra forma tradicional de disfrutarla es en sopas frías como el borscht, o en forma de chips deshidratadas, ideales como snack saludable.

No está sola: otros alimentos que regulan la presión arterial y fortalecen la vista

Aunque la remolacha es una gran aliada de la salud, no está sola en este camino. Otros productos naturales también ofrecen beneficios similares para el corazón y los ojos. Entre ellos, según la American Academy of Ophthalmology, se destacan:

Espinaca: rica en nitratos y luteína, dos compuestos fundamentales para la salud vascular y ocular.Zanahoria: fuente de betacarotenos, esenciales para proteger la visión.Arándanos: potentes antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea y protegen la retina.Brócoli: aporta antioxidantes y nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y a mantener la salud ocular.Palta: alta en potasio y grasas saludables, que favorecen la función cardiovascular y la protección ocular.Nueces: su contenido en ácidos grasos esenciales promueve una buena circulación y protege la retina. Morrón rojo: muy rico en vitamina C, esencial tanto para la salud ocular como cardiovascular. Se trata de una raíz comestible que se destaca como una opción que puede marcar una gran diferencia en la salud diaria; de qué manera contribuye a regular la presión arterial y custodiar la salud ocular  Read More