La pelea interna entre kirchneristas y axelistas por el control del PJ bonaerense sumó un nuevo capítulo en el tercer cordón del conurbano. Ocurrió en Brandsen, donde un concejal alineado con el gobernador Axel Kicillof rompió el bloque oficialista e impidió la sanción de una norma que reclamaba el intendente, que se encolumna con La Cámpora de Máximo Kirchner.
En el Concejo Deliberante local, la ausencia del edil Lucas Bronicardi -que reporta a la agrupación Derecho al Futuro y al intendente de Ensenada, Mario Secco- derivó en una derrota legislativa del PJ, que impulsaba una rezonificación para posibilitar la instalación de dos centrales termoeléctricas.
El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, dijo a LA NACION que habló tanto con Kicillof como con el ministro de gobierno Carlos Bianco y el intendente Secco -el jefe político del concejal ausente, que milita en el Frente Grande- para solicitarles colaboración con la sanción de la ordenanza. “No puedo creer que un gobernador no pueda determinar el voto de un concejal de su espacio. Tal vez se desentendió de un tema que es muy importante para Brandsen”, dijo Raitelli.
En la Tercera
El distrito queda al sur de la Tercera Sección Electoral, justamente la región del conurbano por la que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre. Brandsen es un municipio de características rurales que gobernó durante muchos períodos la UCR y que actualmente, bajo la gestión de un camporista, no cuenta con financiamiento de obras del gobierno nacional, ni tampoco de la provincia, pese a ser del mismo partido.
La ordenanza que fue rechazada -por lo cual no podrá volver a ser votada en un año- requería una rezonificación para propiciar la instalación en Brandsen -en lugares lindantes con las rutas 2 y 29- de dos centrales termoeléctricas de las empresas SCC Power yMSU Energy.
Según el intendente Raitelli, las obras y luego las empresas otorgarían 300 puestos de trabajo para vecinos de Brandsen, además de una motoniveladora y tres camionetas para el municipio, como parte del convenio con ambas compañías.
Pero la votación salió negativa -por acción de siete concejales radicales y la abstención de un libertario- y la ausencia del edil axelista -que adujo haber sido amenazado- le terminó de asestar un golpe al oficialismo local. “Creo que fue planificado. Con mucha angustia y desilusión lo digo”, reconoció el intendente Raitelli.
La pelea interna entre kirchneristas y axelistas por el control del PJ bonaerense sumó un nuevo capítulo en el tercer cordón del conurbano. Ocurrió en Brandsen, donde un concejal alineado con el gobernador Axel Kicillof rompió el bloque oficialista e impidió la sanción de una norma que reclamaba el intendente, que se encolumna con La Cámpora de Máximo Kirchner.
En el Concejo Deliberante local, la ausencia del edil Lucas Bronicardi -que reporta a la agrupación Derecho al Futuro y al intendente de Ensenada, Mario Secco- derivó en una derrota legislativa del PJ, que impulsaba una rezonificación para posibilitar la instalación de dos centrales termoeléctricas.
El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, dijo a LA NACION que habló tanto con Kicillof como con el ministro de gobierno Carlos Bianco y el intendente Secco -el jefe político del concejal ausente, que milita en el Frente Grande- para solicitarles colaboración con la sanción de la ordenanza. “No puedo creer que un gobernador no pueda determinar el voto de un concejal de su espacio. Tal vez se desentendió de un tema que es muy importante para Brandsen”, dijo Raitelli.
En la Tercera
El distrito queda al sur de la Tercera Sección Electoral, justamente la región del conurbano por la que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre. Brandsen es un municipio de características rurales que gobernó durante muchos períodos la UCR y que actualmente, bajo la gestión de un camporista, no cuenta con financiamiento de obras del gobierno nacional, ni tampoco de la provincia, pese a ser del mismo partido.
La ordenanza que fue rechazada -por lo cual no podrá volver a ser votada en un año- requería una rezonificación para propiciar la instalación en Brandsen -en lugares lindantes con las rutas 2 y 29- de dos centrales termoeléctricas de las empresas SCC Power yMSU Energy.
Según el intendente Raitelli, las obras y luego las empresas otorgarían 300 puestos de trabajo para vecinos de Brandsen, además de una motoniveladora y tres camionetas para el municipio, como parte del convenio con ambas compañías.
Pero la votación salió negativa -por acción de siete concejales radicales y la abstención de un libertario- y la ausencia del edil axelista -que adujo haber sido amenazado- le terminó de asestar un golpe al oficialismo local. “Creo que fue planificado. Con mucha angustia y desilusión lo digo”, reconoció el intendente Raitelli.
En Brandsen, el jefe comunal que reporta a Máximo Kirchner aseguró que un concejal que responde al gobernador frustró un proyecto clave para el distrito Read More